DSpace Repository

La música instrumental colombiana en la educación inicial.

Show simple item record

dc.contributor.author Bajonero Ávila, Yessica Paola
dc.contributor.author Pulecio Bazurto, Diana Patricia
dc.contributor.author Rosero García, Gonzalo Exequías
dc.coverage.spatial Bogota D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-02-14T20:16:45Z
dc.date.available 2019-02-14T20:16:45Z
dc.date.issued 2018-08-15
dc.identifier.citation Bajonero, Y., Pulecio, D. y Rosero, R. (2018). La música instrumental colombiana en la educación inicial. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7266
dc.description Identificar a partir de la música instrumental colombiana los elementos pedagógicos esenciales hacia los procesos mentales superiores: concentración y memoria en estudiantes entre 3 a 6 años del Liceo La Española Gabriel Anzola Gómez. es_ES
dc.description.abstract A través de este documento buscamos demostrar que la música, en especial la instrumental colombiana, puede fortalecer los procesos mentales de concentración, atención y memoria en los estudiantes de la educación inicial y al mismo tiempo crear en el niño de 3 a 6 años algunos criterios para escoger el ritmo adecuado para de esta forma mejorar el rendimiento a lo largo de su vida escolar. Así mismo, pretendemos mostrarle a los docentes estrategias sencillas que se pueden aplicar en el aula, mediante el uso de la música instrumental colombiana. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Música instrumental colombiana es_ES
dc.subject Estrategia pedagógica es_ES
dc.subject Incidencia es_ES
dc.subject Procesos mentales es_ES
dc.subject Educación infantil es_ES
dc.title La música instrumental colombiana en la educación inicial. es_ES
dc.title.alternative Fortalecimiento de los procesos mentales a través de la música instrumental colombiana es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Música es_ES
dc.subject.lemb Música instrumental es_ES
dc.subject.lemb Canciones folclóricas es_ES
dc.subject.lemb Música nacional es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Mayor de Bogotá & Universidad Pedagógica Nacional. Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co
dc.source.bibliographicCitation Anónimo. (2000). Método Dalcroze. Abril, 2016, de Pedagogía Musical Sitio web: https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/home
dc.source.bibliographicCitation BAUMAN, Z (2009) Los Retos de la Educación en la Modernidad Líquida. Ed. Gedisa. España Calderón.A.(2015)La música como estrategia dinamizadora para facilitar los procesos de aprendizaje en la educación inicial.Tesis de pregrado.Universidad del Tolima.Ibagué.
dc.source.bibliographicCitation Casas, M. (2001). ¿Por qué los niños deben aprender música?. Colombia Médica, 32 N°4, 197- 204
dc.source.bibliographicCitation Cifuentes.M.(2011)Diseños de proyectos de investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina.
dc.source.bibliographicCitation Giráldez.A .Música 3º eso. Cuaderno de ejercicios (enseñanzasecundaria).España:editorial Akal.
dc.source.bibliographicCitation Gonzalez, D. E. (23 de marzo de 2017). google. Obtenido de google: http://www.psicologiaonline.com/infantil/musica.shtm
dc.source.bibliographicCitation Google. (31 de mazo de 2017). Recuperado el 31 de marzo de 20017, de google: http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/16696.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guevara, L. (2010). Incidencia de la rítmica musical en el aprendizaje matemático. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10656/760
dc.source.bibliographicCitation Hernández.R.,Fernandez.,Baptista.P.(2010)Metodología de la investigación.México.D.F. Lineamiento Pedagógico y curricular para la Educación Inicial. Disponible en:http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Educacion_inicial/Primer_ciclo/Lineami ento_Pedagogico.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Martínez, D. & Hernández, L. (2014). Propuesta Didáctica Musical en Iniciación RitmoMelódica para Estudiantes de Pedagogía Infantil de UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10656/2915
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. Educación Artística (serie lineamientos curriculares). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia (No. 10). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co
dc.source.bibliographicCitation Rubio, C. (2000). Metodología Dalcroze para el desarrollo de la inteligencia musical. Abril 2016, de Universidad de la Sabana Sitio web: https://www.unisabana.edu.co/uploads/tx_weccontentelements/filedownload/metodologiadalcroze-catalina-rubio.pdf
dc.source.bibliographicCitation Rusinek, G. (2004). APRENDIZAJE MUSICAL SIGNIFICATIVO. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, volumen 1 (número 5). Recuperado de: https://webs.ucm.es
dc.source.bibliographicCitation Vigotsky, L. S. (1974). EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS. Recuperado de www.terras.edu.ar


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account