DSpace Repository

Estrategia freiriana para docentes de preescolar, basados en el pensamiento crítico, en el Liceo Infantil Genius School.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vergel Rodríguez, Sonia Constanza
dc.contributor.author Arias Hernández, Maribel
dc.contributor.author Camargo Cifuentes, Norma Constanza
dc.contributor.author Castaño López, Sandra Milena
dc.coverage.spatial Bogota D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-02-14T19:43:04Z
dc.date.available 2019-02-14T19:43:04Z
dc.date.issued 2018-08-16
dc.identifier.citation Arias, M., Camargo, N. y Castaño, S. (2018). Estrategia freiriana para docentes de preescolar, basados en el pensamiento crítico, en el Liceo Infantil Genius School. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7265
dc.description Generar una estrategia educativa que contribuya a desarrollar el pensamiento crítico del niño en el aula; teniendo en cuenta los contextos social y educativo en los que se encuentran, fortaleciendo los procesos dialógicos en la praxis del docente y del niño en edades de 3 a 4 años dentro y fuera del aula; garantizando pensamiento crítico y humanista para la sociedad. es_ES
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se sustenta en el planteamiento de una estrategia educativa para los docentes del Liceo Infantil Genius School apoyado en Freire como principal referente teórico estimulando el pensamiento crítico en el aula. Paulo Freire es quien resalta la capacidad crítica en el niño y cómo los docentes a su vez lo puedan implementar en su praxis pedagógico, partiendo del eje humano y reconociendo que la sociedad limita estos cambios desde un punto de vista educativo, como lo hace la educación bancaria Freire 1970 indica: “El acto de depositar, de narrar, de transferir o de transmitir conocimientos y valores a los educandos, meros pacientes, como lo hace la educación bancaria” (pág. 58). De esta manera se puede ver que el proceso del docente se convierte frente al educando en un simple narrador de sus valores y actitudes, los cuales se terminan memorizando e implementado una educación homogeneizadora, sin tener diálogo alguno ni participación por parte del educando. Con respecto a la humanización y el fomentar un pensamiento crítico en las aulas desde sus propios contextos el niño y la niña se ve obligado a olvidar sus procesos conductuales, reconociendo la praxis del docente como su único guía y participante en el aula. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Docentes es_ES
dc.subject Niño es_ES
dc.subject Sociedad es_ES
dc.subject Estrategia es_ES
dc.subject Políticas educativas es_ES
dc.subject Educación homogeneizadora es_ES
dc.subject Pensamiento critico es_ES
dc.title Estrategia freiriana para docentes de preescolar, basados en el pensamiento crítico, en el Liceo Infantil Genius School. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The present work of investigation theoretical modal is sustained in the exposition of an educational strategy for the teachers of the Infantile College Genius School reste on Freire as principally stimulating the critical thought in the classroom. Paulo Freire is the one who highlights the critical capacity in the child and how the teachers in turn could implement it in his practice pedagogically, departing from the human axis and admitting that the society limits these changes from an educational point of view, since it is done by the bank education Freire 1970 it indicates: " The act of depositing, of narrating, of transferring or of transmitting knowledge and values to the pupils, mere patients, since the bank education does it " (pg 58). Hereby being able to be seen that the process Of the teacher it turns opposite to the pupil into a simple narrator of his values and attitudes, which end up by being memorized and implemented an education homogenizer, without having either any dialog or participation on the part of the pupil. For what refers to the humanization and the child promotes a critical thought in the classrooms from his own contexts and the girl meets obliged to forget his behavioral processes, recognizing the practice of the teacher as his, your unique guide and participant in the classroom. us_US
dc.subject.keywords Education homogenizer us_US
dc.subject.keywords Liberating Pedagogy us_US
dc.subject.keywords Critical thought us_US
dc.subject.keywords Educational policies us_US
dc.subject.keywords Liberating Pedagogy us_US
dc.subject.lemb Análisis de la crítica es_ES
dc.subject.lemb Crítica literaria es_ES
dc.subject.lemb Reseña de libros es_ES
dc.subject.lemb Aptitudes en niños es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation "Anonimo". (2017). En Colombia falta enseñar a pensar. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/pensamientocritico/511341
dc.source.bibliographicCitation Calderón, J., & Diana, L. (1991). “Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3 adas-eman-lc3b3pez-cardona-y-calderc3b3n.pdf
dc.source.bibliographicCitation Cardona, J. C. (1991). “Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formacion para la transformacion . Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3 adas-eman-lc3b3pez-cardona-y-calderc3b3n.pdf
dc.source.bibliographicCitation Facione, P. (2007). Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante? Obtenido de Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es importante?: http://www.insightassessment.com
dc.source.bibliographicCitation Freire, p. (1971). pedagogia del oprimido. Obtenido de pedagogia del oprimido: http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePe dagogiadelOprimido.pdf
dc.source.bibliographicCitation Freire, P. (1986). HACIA UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA. Obtenido de HACIA UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA: http://nuestraescuela.educacion.gov.ar/bancoderecursosnive lsuperior/seccion2/fortalecimiento-de-lastrayectorias/paulo_freire_-_pedagogia_de_la_pregunta.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gadotti, M., Gómez, M., Mafra, J., & Fernades, A. (enero de 2008). Paulo Freire contribuices para la pedagogía. Obtenido de Paulo Freire: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/asso c/D1599.dir/gomez.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. (2018). de cero a siempre. Obtenido de http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Paginas/ QuienesSomos.aspx
dc.source.bibliographicCitation Luna, M. V. (2017). Vinculos entre filosofia y didactica: practicas de enseñanza en las escuelas argentinas. Obtenido de Vinculos entre filosofia y didactica: practicas de enseñanza en las escuelas argentinas: http://www.scielo.org.co/pdf/pys/n47/0121-2494-pys-47- 00049.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Educacion Nacional. (1997). serie lineamientos curriculares. Obtenido de serie lineamientos curriculares: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf10.pdf
dc.source.bibliographicCitation Moacir Gadotti. (enero de 2008). Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/asso c/D1599.dir/gomez.pdf
dc.source.bibliographicCitation Mora, D. (2009). Pedagogía y Didáctica Crítica para una educacion liberadora. Obtenido de Pedagogía y Didáctica Crítica para una educacion liberadora: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a03.pdf
dc.source.bibliographicCitation Olguin, D. (27 de 04 de 2014). LA PEDAGOGÍA DEL AFECTO. Obtenido de LA PEDAGOGÍA DEL AFECTO: http://danielolguin.com.ar/?p=1803
dc.source.bibliographicCitation Oscar Jara Holliday. (27 de octubre de 2015). Aportes de Paulo Freire para una educacipon transformadora desafios en Costa Rica. Obtenido de Aportes de Paulo Freire para una educacipon transformadora desafios en Costa Rica: http://www.cepalforja.org/images/Exposiciones_en_la_prese ntaci%C3%B3n_p%C3%BAblica_del_Diccionario_Paulo_Freir e.pdf
dc.source.bibliographicCitation otros, O. J. (27 de octubre de 2015). Aportes de Paulo Freire para una educación transformadora desafios en Costa Rica. Obtenido de Aportes de Paulo Freire para una educación transformadora desafios en Costa Rica: http://www.cepalforja.org/images/Exposiciones_en_la_prese ntaci%C3%B3n_p%C3%BAblica_del_Diccionario_Paulo_Freir e.pdf
dc.source.bibliographicCitation Páez, R., Rivara, P., & G.M. (12.13.14 de NOVIEMBRE de 2014). ACCIÓN, AUTONOMÍA Y COMPETENCIAS INTEGRADAS EN ESPECTATIVA FREIRIANA. Obtenido de file:///C:/Users/tosh/Downloads/813%20(3).pdf
dc.source.bibliographicCitation Paiva, P. A. (julio de 2005). LA EDUCACIÓN LIBERADORA DE PAULO FREIRE Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Obtenido de LA EDUCACIÓN LIBERADORA DE PAULO FREIRE Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO: http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a5n26/5-26- 8.pdf
dc.source.bibliographicCitation Paul, R., & Elder, L. (2005). estandares de competencia para el pensamiento critico. Obtenido de https://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SPComp_Standards.pdf
dc.source.bibliographicCitation Silva, A. (s.f.). PAULO FREIRE: UNA EDUCACION PARA LA LIBERACION. Obtenido de PAULO FREIRE: UNA EDUCACION PARA LA LIBERACION: https://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/1976- 242/re24206.pdf?documentId=0901e72b8181e396
dc.source.bibliographicCitation Torrejón, S. O. (agosto de 2014). La alfabetización de Paulo Freire en Chile y la alfabetización digital del siglo XXI: Una mirada comparativa. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/130789/L a-alfabetizacion-de-Paulo-Freire-en-Chile-y-la-alfabetizaciondigital-del-siglo%20-XI.pdf;sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Valencia, P. O. (2014). Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares. Obtenido de Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S1794-89322014000200006


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account