DSpace Repository

Cuerpos cercados. Tecnologías políticas y ethos en la obra de Foucault (1973-1979).

Show simple item record

dc.contributor.author Ocampo Giraldo, Hernán Darío
dc.contributor.author Silva Prada, Diego Fernando
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2019-02-06T15:03:07Z
dc.date.available 2019-02-06T15:03:07Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Ocampo, H. y Silva, D. (2018). Cuerpos cercanos. Tecnologías y ethos en la obra de Foucault (1973-1979). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.identifier.isbn 978-958-763-309-2
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7226
dc.description.abstract A lo largo de este libro mostramos los límites, los puntos de quiebre, los alcances de un discurso que se hace cada vez más popular, el discurso sobre la biopolítica, Nos ocupamos de una serie de documentos desde su interior, organizándolos, recortándolos, repartiéndolos en niveles, mostrando sus regularidades, técnicas, dispositivos y mecanismos que constituyen cuadros más amplios, retículas que se amplían hasta formar relaciones cada vez más complejas. Describimos las relaciones que se entretejen entre las diferentes unidades, elementos y series de elementos que constituyen a una tecnología política, llámese ésta tanatopolítica, anatomopolítica o biopolítica. En síntesis, organizamos los elementos de tres tecnologías políticas que Foucault dejó dispersos en los textos producidos durante casi una década. Cuerpos cercados nos pone en alerta sobre el uso indiscriminado de conceptos provenientes de otras latitudes. Provoca a los nuevos investigadores en ciencias sociales acercarse académicamente al mundo a través de una reflexión sobre el análisis de las formaciones discursivas y la creación de conceptos. Nos invita a pensar, más en la verdad o falsedad, en la efectividad de una teoría para describirnos para diagnosticar nuestro presente, y para pensar lo que nos espera. es_ES
dc.format.extent 173 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Discurso es_ES
dc.subject Biopolítica es_ES
dc.subject Ciencias sociales es_ES
dc.subject Creación de conceptos es_ES
dc.subject Formaciones de discursos es_ES
dc.title Cuerpos cercados. Tecnologías políticas y ethos en la obra de Foucault (1973-1979). es_ES
dc.type Book us_US
dc.subject.lemb Análisis del discurso es_ES
dc.subject.lemb Comunicación escrita es_ES
dc.subject.lemb Biopolitica es_ES
dc.subject.lemb Ciencia política es_ES
dc.rights.license Open Access us_US
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Sede Principal es_ES
dc.type.spa Libro es_ES
dc.source.bibliographicCitation Agamben, G. (1998). Homo Sacer i. El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-Textos.
dc.source.bibliographicCitation Agamben, G. (2001). Medios sin fin: notas sobre política. Valencia: Pre-Textos.
dc.source.bibliographicCitation Castro-Gómez, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Castro-Gómez, S. (2008). Señales en el cielo y espejos en la tierra: La exhibición del centenario y los laberintos de la interpelación. En Castro-Gómez, S. & Eduardo, R. (ed.). Genealogías de la colombianidad: formaciones discur- sivas y tecnologías de gobierno en los siglos xix y xx (pp. 222-253). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Castro-Gómez, S. (2009). Tejidos oníricos: movilidad, biopolítica y capitalismo en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Castro-Gómez, S. (2010). Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores; Pontificia Universidad Javeriana; Universidad Santo Tomás de Aquino.
dc.source.bibliographicCitation Castro-Gómez. (2016). Historia de la gubernamentalidad ii. Filosofía, cristia- nismo y sexualidad en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
dc.source.bibliographicCitation Deleuze, G. (1987). Foucault. Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Deleuze, G. (1996a). ¿Qué es un dispositivo? En Balbier, E. (ed.). Michel Foucault, filósofo (pp. 3-7). Barcelona: Gedisa.
dc.source.bibliographicCitation Deleuze, G. (1996b). Post-scriptum sobre las sociedades de control. En Con- versaciones (pp. 5-9). Valencia: Pre-Textos.
dc.source.bibliographicCitation Díaz, D. (2008). Raza, pueblo y pobres: las tres estrategias biopolíticas del siglo xx Colombia (1873-1962). En Castro-Gómez, S. & Restrepo, E. (eds.). Genealogías de la colombianidad: formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos xix y xx (pp. 254-277). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Dreyfus, H., & Rabinow, P. (2001). Michel Foucault: más allá del estructura- lismo y la hermenéutica. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
dc.source.bibliographicCitation Eribon, D. (1992). Michel Foucault. Barcelona: Anagrama.
dc.source.bibliographicCitation Eribon, D. (1995). Michel Foucault y sus contemporáneos. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
dc.source.bibliographicCitation Esposito, R. (2006). Bios: biopolítica y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu.
dc.source.bibliographicCitation Ewald, F. (1998). Bio-power. En Smart, B. (ed.). Michel Foucault, critical assessment, vol. 4 (pp 281-284). London, New York: Routledge.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1997). Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975- 1976). México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1999a). El nacimiento de la medicina social. En Foucault, M. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, vol. ii: Estrategias de poder (pp. 363-384). Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1999b). Estructuralismo, postestructuralismo. En Foucault, M. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, vol. iii (pp. 307-334.). Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1999c). La incorporación del hospital en la tecnología moderna. En Foucault, M. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, vol. iii (pp. 97-110). Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1999d). Las mallas del poder. En Foucault, M. Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, vol. iii (pp. 235-254) Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1999e). ¿Qué es la ilustración? En Foucault, M. Estética, Ética y Hermenéutica. Obras esenciales, vol. iii (pp. 335-352). Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2000). Los anormales. Curso en el collège de France (1974-1975). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2001). Dits et écrits, vol. i. Paris: Gallimard.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2003). El yo minimalista y otras conversaciones. Buenos Aires: La Marca.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2005). El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France (1973- 1974). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2006a). Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2006b). Vigilar y castigar. Barcelona: Círculo de Lectores.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2007a). Historia de la sexualidad i: La voluntad de saber. México D.F.: Siglo xxi
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2007b). La vida: la experiencia y la ciencia. En Rodríguez, F. & Giorgi, G. Ensayos sobre biopolítica: excesos de vida (pp. 41-48). Buenos Aires: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2007c). Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978-1979). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2009a). El gobierno de sí y de los otros. Curso en el Collège de France (1982-1983). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2009b). Una lectura de Kant: introducción a la antropología en sentido pragmático. Buenos Aires: Siglo xxi.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (2016). La sociedad punitiva. Curso en el Collège de France (1972- 1973). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Lagrange, J. (2005). Situación del curso. En Foucault, M. El poder psiquiátrico. Curso en el Collège de France (1973-1974) (pp. 408-412). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Lazzarato, M. (2006). Políticas del acontecimiento. Buenos Aires: Tinta Limón.
dc.source.bibliographicCitation Lemm, V., & Vatter, M. (2009). Introducción a Dossier Biopolítica y Filosofía. Revista de Ciencia Política, 29(1), 127-132.
dc.source.bibliographicCitation López, C. A. (2008). Usar a Foucault: El acto de escribir en el siglo xix colombiano. En Castro-Gómez, S. & Restrepo, E. (ed.). Genealogías de la colombianidad: formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos xix y xx. (pp. 254-277). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Miller, J. (1996). La pasión de Michel Foucault. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
dc.source.bibliographicCitation Morey, M. (2006). Prólogo. En Foucault, M. Vigilar y castigar (pp. 13-28). Barcelona: Círculo de Lectores.
dc.source.bibliographicCitation Negri, A. (2008). La fábrica de porcelana: Una nueva gramática de la política. Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Negri, A., & Hardt, M. (2005). Imperio. Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitation Sánchez, R. (ed.). (2007). Biopolítica y formas de vida. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Senellart, M. (2006). Situación del curso. En Foucault, M. Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978) (pp. 417-453). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.source.bibliographicCitation Toscano López, D. (2008). Un estudio del biopoder en Michel Foucault (Tesis de Maestría). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account