DSpace Repository

Perspectivas de investigación, innovación y desarrollo: I simposio internacional de innovación contable y financiera NIIF y NIA.

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez Romero, Luis Alfonso
dc.contributor.author Jaramillo Barrientos, Jaime
dc.contributor.author Palacios Machado, Wilman Antonio
dc.contributor.author Hernández, Diego Fernando
dc.contributor.author Guzmán Pérez, Feibert Alirio
dc.contributor.author Revolledo Mosquera, Catalina
dc.contributor.author Arcila Luna, Francisco Luis
dc.contributor.author Corredor Martínez, Óscar Mauricio
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-31T17:19:29Z
dc.date.available 2019-01-31T17:19:29Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Pérez, L., Jaramillo, J., Palacios, W., Hernández, D., Guzmán, F., Revolledo, C..., Corredor, Ó. (2019). Desafíos para los contadores colombianos en el marco de la aplicación de las NIIF y las NIA. Bello, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. es_ES
dc.identifier.issn 2665-413X
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7206
dc.description Aplicación de las NIIF y NIA. es_ES
dc.description.abstract Este texto surgió como producto de las reflexiones académicas e investigativas que fueron puestas en escena en el marco del Primer Simposio Internacional de Innovación Contable y Financiera niif y nia que se llevó a cabo en el 2017 en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMUNUTO, bajo el liderazgo del programa de contaduría pública. Hace parte de la apuesta que se tiene desde la Facultad de Educación Virtual y a Distancia para consolidar una comunidad académica desde diferentes áreas del conocimiento y a su vez, formar una cultura investigativa. La relevancia de esta publicación se encuentra precisamente en una reflexión actualizada sobre las niif y las nia desde una mirada académica e investigativa. es_ES
dc.format.extent 86 Páginas es_ES
dc.format.mimetype application/pdf us_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Economía es_ES
dc.subject Globalización es_ES
dc.subject Normas internacionales de información financiera es_ES
dc.subject Normas internacionales de auditoría es_ES
dc.subject Normatividad es_ES
dc.title Perspectivas de investigación, innovación y desarrollo: I simposio internacional de innovación contable y financiera NIIF y NIA. es_ES
dc.type Book us_US
dc.subject.lemb Globalización es_ES
dc.subject.lemb Economía internacional es_ES
dc.subject.lemb Fusiones internacionales es_ES
dc.subject.lemb Economía internacional es_ES
dc.rights.license Open Access us_US
dc.type.spa Libro es_ES
dc.source.bibliographicCitation Bull, B. (2004, diciembre-febrero). Responsabilidad social de las empresas: ¿Una solución para el desarrollo en América Latina? Revista Venezolana de Gerencia, 9(28), 1-24. Recuperado de http://www. redalyc.org/pdf/290/29092802.pdf
dc.source.bibliographicCitation Cabo-Moreno, I., Bautista-Mesa, R., Molina-Sánchez, H., y Ramírez- Sobrino, J. (2014). El papel de la contabilidad ante la crisis financiera. Una reflexión sobre el conservadurismo incondicional de la niif 9. Cuadernos de Contabilidad 15(38). Recurado de http://revistas. javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11995
dc.source.bibliographicCitation Estupiñan, R., (2013). nic/niif Transición y adopción en la Empresa. Bogotá: Ediciones de la U.
dc.source.bibliographicCitation Isaac R., Ayala, M., Sandoval, J. L., Burgos, F., Arteaga, M. A., Márquez, A., . . ., Manzanero, L. A. (2015). Ecoturismo y desarrollo comunitario: el caso de “Valentín Natural” en el sureste de México. Turismo y Sociedad, 18(0), 117-135. https://doi.org/10.18601/01207555.n18.07
dc.source.bibliographicCitation Leguizamon, T. (2016). Empleo formal e informal en el sector turístico en Colombia. Turismo y Sociedad, 18, 179-187. https://doi. org/10.18601/01207555.n18.10
dc.source.bibliographicCitation López Zapata, L., Sepúlveda, W. M., y Márquez Godoy, J. (2015). Benchmarking funcional de Los Gremios Turísticos en Antioquia. Medellín: I. U. Colegio Mayor de Antioquia, Fondo Editorial Uniremington.
dc.source.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas, onu (2016, enero 4). Guía para los ods, Introducción a los ods. Cepal, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de https://www.cepal.org/es/notas/ guia-ods-introduccion-ods
dc.source.bibliographicCitation Pérez, L. A., Garzón, M., e Ibarra, A. (2015). Código de ética empresarial para las pymes: marco de referencia para la sostenibilidad y responsabilidad social empresarial (rse), Espacios, 36, 11.
dc.source.bibliographicCitation Rojas, W. (2015). Lectoescritura y pensamiento crítico: Desafío de la educación contable. Cuadernos de Contabilidad, 16(41). 307-328. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc16-41.lpcd
dc.source.bibliographicCitation Vallejo, G. J. (2008). Las normas internacionales de contabilidad y la contabilidad creativa. Cuadernos de Contabilidad 9(24), 251-301. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/ article/view/3250
dc.source.bibliographicCitation Vives, A. (2004). The Role of Multilateral Development Institutions in Fostering Corporate Social Responsibility, Sustainable Development, 47(3), 45-52. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/a60d/ 638a6b2e0a6f1a407226deb4823f1735b9ed.pdf
dc.source.bibliographicCitation Amit, R., y Zott, C. (2001). Value creation in e-business. Strategic Management Journal, 22(6-7), 493-520.
dc.source.bibliographicCitation Andersson, B., Bergholtz, M., Edirisuriya, A., Ilayperuma, T., Johannesson, P., Gordijn, J., y Hahn, A. (2006, noviembre). Towards a reference ontology for business models. En International Conference on Conceptual Modeling (pp. 482-496). Berlin: Springer Heidelberg.
dc.source.bibliographicCitation J., y Hahn, A. (2006, noviembre). Towards a reference ontology for business models. En International Conference on Conceptual Modeling (pp. 482-496). Berlin: Springer Heidelberg.
dc.source.bibliographicCitation Castro, E. B., y Sehk, P. A. R. (1997). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
dc.source.bibliographicCitation Godet, M., Kiernam, M. J., Gómez, J. I., Finnigan, J. P., Adams, S., Taylor, J. W., . . . Jiménez, J. R. (1995). De la anticipación a la acción: manual de prospectiva y estrategia (No. D10 220). Santiago (Chile): Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Santiago (Chile). Instituto de Desarrollo Agropecuario. iica.
dc.source.bibliographicCitation Hernández, D. F., Guzmán, F., Revolledo, C., y Curvelo, J. (2017). Investigación, desarrollo e innovación: modelo canvas del contador público. Global Conference On Business And Finance Proceedings, (2), 1068-1073.
dc.source.bibliographicCitation Hurtado, I., y Toro, J. (1997). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Valencia: Episteme.
dc.source.bibliographicCitation Kallio, J., Tinnilä, M., y Tseng, A. (2006). An international comparison of operator-driven business models. Business Process Management Journal, 12(3), 281-298.
dc.source.bibliographicCitation Kendall, M. (1977). Multivariate analysis. Biometrical Journey, 19(4), 309. https://doi.org/10.1002/bimj.4710190413
dc.source.bibliographicCitation Congreso de la República (1990, diciembre 13). Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones. Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-104547_archivo_pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitation Congreso de la República (2009, julio 13). Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial (47.409). Recuperado de http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html
dc.source.bibliographicCitation Gómez F., (2006). nic/niif Ejercicios resueltos comentados. Barcelona, España: Gestión 2000. Presidente de la República (1993, diciembr
dc.source.bibliographicCitation Congreso de la República (2009, julio 13). Ley 1314 de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial (47.409). Recuperado de http:// www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html
dc.source.bibliographicCitation El Contador Público (2011, septiembre-octubre). Adopción e implementación de las Normas Clarificadas: Información relevante. El Contador Público, 5-6.
dc.source.bibliographicCitation Federación Internacional de Contadores, ifac (2008). Manual de los Pronunciamientos Internacionales de Formación. New York: ifac. Recuperado de http://www.ifac.org/system/files/downloads/Spanish _Translation_Normas_Internacionales_de_Formacion_2008.pdf
dc.source.bibliographicCitation Federación Internacional de contadores ifac (2009). Consejo de Normas Internacionales de ética. New York: International Federation of Accountants - Traducido por Auditores. Recuperado el 01 de 12 de 2018, de https://www.ifac.org/system/files/publications/files/codigode- etica-para-profesionales-de-la-contabilidad.pdf
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2015, febrero 20). Decreto 0302 de 2015. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información. Diario Oficial (49.431). Recuperado de http://www. comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/d- 0302-15(mincomercio).pdf
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2015, febrero 20). Decreto 0302 de 2015. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información. Diario Oficial (49.431). Recuperado de http://www. comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/d- 0302-15(mincomercio).pdf
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2015, diciembre 14). Decreto 2420 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial (49.726). Recuperado de http://www.mincit.gov.co / l o a d e r. p h p ? l S e r v i c i o = D o c u m e n t o s & l F u n c i o n = v e r P d f & i d =79562&name=DECRETO_2496_DE_2015.pdf&prefijo=file
dc.source.bibliographicCitation Real Academia Española – Diccionario Panhispánico de dudas (2005). Español.
dc.source.bibliographicCitation Dinero (2015, octubre 14). El impacto de las NIIF no fue tan profundo como se esperaba. Recuperado de https://www.dinero.com/edicionimpresa/ pais/articulo/el-impacto-niif-no-tan-profundo-comoesperaba/ 214731
dc.source.bibliographicCitation Dinero (2016, julio 9). Así le fue a Ecopetrol con la aplicación de las normas niif. Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratu la/articulo/ecopetrol-y-la-aplicacion-de-las-normas--niif-en-colombia /224461


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account