DSpace Repository

Sistematización experiencias de la práctica profesional para el mejoramiento de los procesos de planeación de compras y rotación de materia prima de alimentos y bebidas - restaurante bajo las estrellas del hotel Peñalisa.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Leiva Ramírez, Yeny Astrid
dc.contributor.author Puentes Leal, José Arnoldo
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-28T16:03:36Z
dc.date.available 2019-01-28T16:03:36Z
dc.date.issued 2018-12-06
dc.identifier.citation Puentes, J. (2018). Sistematización experiencias de la práctica profesional para el mejoramiento de los procesos de planeación de compras y rotación de materia prima de alimentos y bebidas - restaurante bajo las estrellas del hotel Peñalisa. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7176
dc.description Representan los resultados que la empresa desea obtener, son fines para alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico. es_ES
dc.description.abstract La presente sistematización es la experiencia en que se participó presencialmente como colaborador en el Restaurante Bajo Las Estrellas del Hotel Peñalisa perteneciente a la Caja de Compensación Familiar - COLSUBSIDIO. La práctica profesional va generar capacidad analítica y la búsqueda de soluciones que ayuden a mejorar los procesos y funcionamiento del restaurante; Se generó herramientas para aplicar el proceso administrativo de planear, organizar, dirigir y controlar las actividades. Partiendo de un desarrollo institucional desde el incremento de ventas; los planes administrativos generan cambios en el área de almacén, recepción de mercancías y embodegado de los suministros de alimentos y bebidas para la preparación de alimentos, El plan de márquetin será suplir la necesidad naciente de un restaurante familiar con servicios complementarios de esparcimiento y recreación para toda la familia. El programa sea denominado - PASA DIA TODO INCLUIDO. Los procesos y procedimientos, flujo gramas, manuales básicos de funciones, formatos nuevos de manejo de bodega; permiten que se dé él aumento de las ventas y por consiguiente el aumento de movimiento de suministros y materias primas para la elaboración de los alimentos y bebidas Con el naciente mercado, se presenta una necesidad de satisfacer los nuevos visitantes del municipio y la región, por consiguiente, se debe estar preparado para las necesidades de alimentación y recreación familiar con el programa pasa día. Se unifico la oferta del menú del restaurante con atención general tipo bufet y a la carta; constituidos por platos de comida criolla con integración de comida internacional; se hará un programa todo incluido con manillas; se atenderá en el restaurante alterno a los visitantes externos y kioscos con snacks y comidas rápidas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Sistematización es_ES
dc.subject Mejoramiento es_ES
dc.subject Proceso administrativo es_ES
dc.subject Planear es_ES
dc.title Sistematización experiencias de la práctica profesional para el mejoramiento de los procesos de planeación de compras y rotación de materia prima de alimentos y bebidas - restaurante bajo las estrellas del hotel Peñalisa. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The present systematization tells us the experience that was given as a practitioner was in a place where is well known in the Cundinamarca region better known as the high Magdalena, the Hotel Peñalisa which is part of a family compensation fund of the country in this place I had the fortune to live a great experience where I met the components of a business administrator, in this field was the area of food and beverages where spend a certain time in hours observing processes and then analyze them and understand that there is a series of inconveniences. With the professional practices that were performed and were more than a few subjects to obtain the degree, develop the skills that a company administrator has the ability to observe, analyze that within planning, organization, direction, control and collect information, to make improvements within a process already established by a certain organization. us_US
dc.subject.keywords Systematization us_US
dc.subject.keywords Practices us_US
dc.subject.keywords Improvement us_US
dc.subject.lemb Compras es_ES
dc.subject.lemb Bebidas es_ES
dc.subject.lemb Alimentos es_ES
dc.subject.lemb Industria de bebidas es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Administración de Empresas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recurso Humano. Editorial Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitation HEIRZ, Weihrich – KOONTZ, Harold. Administración una Perspectiva Global. Editorial Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitation KOONTZ Harold & O'donnell Cyril. Administración moderna. Ed. McGraw-Hill. México 2007.
dc.source.bibliographicCitation GALINDO MUNCH, Lourdes. Fundamentos de Administración. Casos y Prácticas. Ed Trillas. 2da Edición. México. 2006.
dc.source.bibliographicCitation STONER, FREEMAN, GILBERT JR. Administración. Ed. Pearson Educación. 6ta Edición. 2006
dc.source.bibliographicCitation REYES PONCE, Agustín. Administración de empresas 2: Teoría y Práctica. Ed. Limusa. México. 2005
dc.source.bibliographicCitation EVANS James. LINSAY William. Administración y Control de Calidad. 7ª Edición. México. 2008.
dc.source.bibliographicCitation L. M. GALINDO & J.G. MARTINEZ. Administración de empresas. 2do Ed. Mc Grw Hill. México. 2005
dc.source.bibliographicCitation GUIDO Jack; CLEMENTS James P. Administración exitosa de proyectos. Thomson Editores. México 2009
dc.source.bibliographicCitation IMPI. "Metodología para el Diagnóstico Tecnológico de PYMEs". 2005.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account