DSpace Repository

Propuesta de mejora para el manejo de basuras en el barrio San Carlos de Madrid Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Farfán Cuervo, Wiliam Orlando
dc.contributor.author Walter Charry, Jonatan
dc.contributor.author Sacristán Goméz, Diego Enrique
dc.contributor.author Sierra Reyes, Edgar Ferney
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-24T22:16:46Z
dc.date.available 2019-01-24T22:16:46Z
dc.date.issued 2018-11-28
dc.identifier.citation Walter, J., Sacristan, D. y Sierra, E. (2018). Propuesta de mejora para el manejo de basuras en el barrio San Carlos de Madrid Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación universitaria Minuto de Dios, Madrid - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7157
dc.description Formular una propuesta pedagógica con responsabilidad social, para el manejo de residuos en el barrio San Carlos de Madrid Cundinamarca. es_ES
dc.description.abstract Es importante la creación de ideas, que le permitan a la comunidad adoptar modelos de mejora en aspectos tan importantes como la interactuación con el medio ambiente, a través de la toma de datos estadísticos del entorno para identificar las posibles falencias y oportunidades de mejora para trabajar en ello, dando lugar a la creación de propuestas que permitan interactuar con la comunidad y los distintos modelos educativos y de comunicación actuales, dándole una mirada a la aplicación de mecanismos globales con el uso de páginas web que contribuyen a una mayor divulgación de los temas que contribuyan positivamente en el entono en general, sin dejar de lado medios de comunicación tradicionales para lograr generar un mayor rango de comunicación para quienes no gusten o tengan acceso a las herramientas digitales. Es importante comprender que la trasmisión del conocimiento se debe basar en una mirada al beneficio colectivo, por encima de la recolección de utilidades a través de ideas de negocio, las contribuciones al bienestar general repercutirán en las generaciones futuras, por eso es importante sembrar en el presente para recoger en el futuro. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Herramientas digitales es_ES
dc.subject Ideas de negocio es_ES
dc.subject Medio ambiente es_ES
dc.subject Comunidad es_ES
dc.subject Medios de comunicación es_ES
dc.title Propuesta de mejora para el manejo de basuras en el barrio San Carlos de Madrid Cundinamarca. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Colectores de basuras es_ES
dc.subject.lemb Recolección de basuras es_ES
dc.subject.lemb Residuos urbanos es_ES
dc.subject.lemb Recolección y transporte de residuos es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración de Empresas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation ANGARITA, (2009) Diana Liseth. Programa interinstitucional para la separación y valorización de residuos sólidos aprovechables en la ciudad de Tunja. (En línea) http://www.redisa.uji.es/artSim2009/Social/Programainterinstitucionalparaseparacivaloriza ciresiduos20aprovechablesen.pdf.
dc.source.bibliographicCitation BARRIOS, L. F. (2011). PROGRAMA DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA LOCALIDAD DE KENNEDY. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6416/RamirezBarriosLuisFernan do2011.pdf?sequence=1.
dc.source.bibliographicCitation Fernández Colomina, A., & Sánchez-Osuna, M. (2007). GUÍA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. Obtenido de https://open.unido.org/api/documents/4745768/download/GUIA%20PARA%20LA% 20GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20LOS%20RESIDUOS%20S%C3%9 3LIDOS%20URBANOS
dc.source.bibliographicCitation GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. (03 de SEPTIEMBRE de 2016). Obtenido de http://www.resol.com.br/cartilhas/manual_de_gestion_integral_de_residuos.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Jaramillo, J. (2003). Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria. Medellín
dc.source.bibliographicCitation Madrid, A. d. (03 de marzo de 2017). Alcaldia de Madrid. Obtenido de http://madridcundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/madridcundinamarca/content/files/000 148/7381_pgirs-2017-madrid-final.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Montealegre, R. L. (05 de ABRIL de 2011). Blogspot.com. Obtenido de http://saludtecnicasdeexpresion.blogspot.com/2011/04/la-contaminacion-en-mi-barrioclareth. html
dc.source.bibliographicCitation OPS. (12 de Mayo de 10). PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis64.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pinilla P. Mery. (2015) Propuesta de educación ambiental que pueda contribuir al manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios en el sector urbano del municipio de Ráquira – Boyacá.
dc.source.bibliographicCitation PGIRS 2017-2028..(10 de mayo de 2018).actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de Madrid dando cumplimiento a la resolución 0754 de 2014. Obtenido de http://madridcundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/madridcundinamarca/content/files/000 148/7381_pgirs-2017-madrid-final.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Pública, L. E. (s.f.). PROGRAMA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. RAMÍREZ BARRIOS , L. F., & MARTINEZ VARGAS, S. (2011). Manejo de basura localidad de kennedy. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6416/RamirezBarriosLuisFernando 2011.pdf?sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Rangel. G. Flor María. (2012) Propuesta Técnica para el aprovechamiento y valorización de residuos sólidos orgánicos del mercado cubierto de San Gil. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&u act=8&ved=0ahUKEwjtyYjDq6jMAhUBWx4KHc1uCq0QFgghMAE&url=http%3A%2 F%2Frepositorio.uis.edu.co%2Fjspui%2Fbitstream%2F123456789%2F7627%2F2%2F11 2774.pdf&usg=AFQjCNFkj3hINs7W5cC0DwsJkgOhQ5DQew&sig2=qWBvr4ifppyTTKSTu0OKg&bvm=b v.119745492,d.dmo.
dc.source.bibliographicCitation Rivera, n. l. (10 de agosto de 2009). PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/eambientales/tesis64.pdf
dc.source.bibliographicCitation Rodriguez, j. (21 de agosto de 2012). Conciencia eco. Obtenido de https://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/
dc.source.bibliographicCitation Velasco Chavez L. F. (2016) CAPITULO II LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y DE ESCOMBROS,código nacional de policía y convivencia (P.P. 64-65) Bogotá D. C, Colombia


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account