DSpace Repository

Líneas y tendencias de la administración de empresas como disciplina desde lo Internacional, Nacional y Local.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Jiménez Vacca, Diana Esperanza
dc.contributor.author Avendaño Gómez, Neyla
dc.contributor.author Hernández Osorio, Luz Ángela
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta)
dc.date.accessioned 2019-01-17T22:18:29Z
dc.date.available 2019-01-17T22:18:29Z
dc.date.issued 2018-03-08
dc.identifier.citation Avendaño, N. y Hernández, L. (2017). Líneas y tendencias de la administración de empresas como disciplina desde lo Internacional, Nacional y Local. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia.
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7090
dc.description Determinar las tendencias y líneas de desarrollo de la Administración de Empresas UNIMINUTO VRLL como disciplina, a nivel internacional, nacional y local a fortalecer en el programa.
dc.description.abstract Esta investigación es importante para el programa de Administración de Empresas de VRLL porque busca identificar aquellas tendencias de la Administración de Empresas, con el fin de brindar una educación acorde a las tendencias futuras desde lo internacional, nacional y local y de esta forma contribuir a la calidad de sus estudiantes, quienes son los que representan a la institución, brindando sus conocimientos adquiridos a las diferentes organizaciones en lo profesional, como social. La Corporación Universitaria Minuto de Dios de la Vicerrectoría Regional Llanos, cuenta con sedes en Orocué, Puerto Carreño y Mitú, con el objetivo de formar profesionales competentes y comprometidos con la trasformación social; es por ello que se debe identificar las tendencias en las que se enfoca hoy día la Administración de Empresas como disciplina, dando a conocer las diferentes líneas de desarrollo que según las percepciones de los expertos se están presentando para el mejoramiento profesional con el fin de mejorar las competencias profesionales, como lo resalta el Ministerio de Educación Nacional.
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Administración de empresas
dc.subject Acreditación
dc.subject Competencias profesionales
dc.subject Calidad en la educación
dc.title Líneas y tendencias de la administración de empresas como disciplina desde lo Internacional, Nacional y Local.
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Administración de empresas
dc.subject.lemb Participación en la administración de empresas
dc.subject.lemb Relaciones industriales
dc.subject.lemb Planificación empresarial
dc.rights.license Abierto (Texto completo)
dc.publisher.department Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.source.bibliographicCitation (2007). Obtenido de Las últimas tendencias empresariales : http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/las-ultimas-tendencias-empresariales/53175
dc.source.bibliographicCitation Su carrera y la s nuevas tendencias empresariales . (2009). Obtenido de http://noticias.universia.net.co/movilidad - academica/noticia/2009/05/11/237586/carrera - nuevas - tendencias - empresariales.html
dc.source.bibliographicCitation Principales teorías administrativas: enfoques y representantes. (2016). Obtenido de http://www.losrecursoshumanos.com/principales-teorias-administrativas-enfoques-yrepresentantes/
dc.source.bibliographicCitation ANA MELO, F. G. (2015). LÍNEAS Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO PROFESIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE EL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 2014. Obtenido de RIUTBHA-spa-2015-Lineas y tendencias de la administracion de empresas como profesion y su incidencia sobre el curriculo del programa.pdf
dc.source.bibliographicCitation Anderson, C. (2007). Las últimas tendencias empresariales. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/las-ultimas-tendenciasempresariales/53175
dc.source.bibliographicCitation ANDERSON, C. (2007). Las últimas tendencias empresariales. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/las-ultimas-tendenciasempresariales/53175
dc.source.bibliographicCitation Cabrera, H. R. (2015). Tendencias internacionales y nacionales en los sistemas de gestión empresariales. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202015000300007
dc.source.bibliographicCitation Dill, Starbuck, Thompson, Lawrence, Lorsch y Burns. (2016). Principales teorías administrativas: enfoques y representantes. Obtenido de http://www.losrecursoshumanos.com/principales-teorias-administrativas-enfoques-yrepresentantes/
dc.source.bibliographicCitation Drucker, P. F. (2004). La Disciplina de la Innovación. Obtenido de http://www.sela.org/media/2366647/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf
dc.source.bibliographicCitation Educación, M. N. (2017). Consejo Nacional de Acreditación . Obtenido de http://www.cna.gov.co/1741/article-187264.html
dc.source.bibliographicCitation España, R. (29 de Diciembre de 2016). 7 tendencias del comercio global en 2017. Obtenido de https://internacionalmente.com/tendencias-comercio-global-2017/
dc.source.bibliographicCitation Francis, M. A. (2017). tendencias gerenciales, procesos y su adecuación a la PYME . Obtenido de http://es.calameo.com/read/0045759145ebe7d83bd37
dc.source.bibliographicCitation Herrrero, E. (11 de Diciembre de 2015). 10 tendencias empresariales para 2016. Obtenido de http://forbes.es/business/4068/10-tendencias-empresariales-para-2016/4/
dc.source.bibliographicCitation Kábana, R. (1987). En Apuntes de trabajos sobre el Outplacement, ventajas para el empleado cesado a la empresa. Madrid: Negocios.
dc.source.bibliographicCitation Leyton, E. A. (2016). Universidad Militar de Nueva Granada. Obtenido de LA GERENCIA DE LA FELICIDAD: UN NUEVO MODELO PARA LA GESTIÓN: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15964/1/ArandaLeytonEdgar2016.pdf
dc.source.bibliographicCitation Martinez, A. C. (2010). La orientación empresarial hacia el cliente en la Web 2.0 . Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/15235/1/Araceli_Castell%C3%B3_Mart%C3% ADnez.pdf
dc.source.bibliographicCitation Melo Guzmán, A. B., & Valdez García, F. (2015). LÍNEAS Y TENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO PROFESIÓN Y SU INCIDENCIA SOBRE EL CURRÍCULO DEL PROGRAMA DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 2014. (SECCIONAL GIRARDOT).
dc.source.bibliographicCitation Ministerio Nacional de Educación. (2017). Consejo Nacional de Acreditación. Obtenido de http://www.cna.gov.co/1741/article-187264.html
dc.source.bibliographicCitation Moreno, E. M. (2003). El impacto de las tendencias tecnológicas y organizacionales en el trabajo administrativo. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41303914
dc.source.bibliographicCitation Moreno, Enrique Martínez. (2003). El impacto de las tendencias tecnológicas y organizacionales en el trabajo administrativo. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41303914
dc.source.bibliographicCitation Ortegón, E. ( 2007). Manual de prospectiva y decisión estratégica. United Nations Publications. pag 140.
dc.source.bibliographicCitation Paoli, A. J. (1983). Perspectivas Teóricas. Obtenido de Comunicación e Información: file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/Comunicacion_e_Informacion.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pavisich Serrate, L. (1994). En Las nuevas Herramientas de la Administación Moderna. Mc Graw Hill.
dc.source.bibliographicCitation Reyes, C. A. (2012). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Resolución y Manejo de Conflictos: http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6886/2/PereiraReyesCarlosAndres201 2.pdf
dc.source.bibliographicCitation sampieri, r. H. (2014). metodologia de la investigacion. McGraw-Hill Interamericana pag. 565.
dc.source.bibliographicCitation Universia. (2009). Su carrera y las nuevas tendencias empresariales. Obtenido de http://noticias.universia.net.co/movilidad-academica/noticia/2009/05/11/237586/carreranuevas-tendencias-empresariales.html
dc.source.bibliographicCitation Zapata, L. (2016). Tendencias Empresariales. Obtenido de https://talentosreunidos.com/2016/12/31/tendencias-empresariales/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account