DSpace Repository

Línea base para la medición del mercado laboral y el impacto de las políticas del Municipio de Cumaral – Meta (2005-2015).

Show simple item record

dc.contributor.author García Oliveros, Yureli Mabith
dc.contributor.author Duran Otero, Mayerly
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-16T15:12:25Z
dc.date.available 2019-01-16T15:12:25Z
dc.date.issued 2017-12
dc.identifier.citation Gracía, Y. y Duran, M. (2017). Línea base para la medición del mercado laboral y el impacto de las políticas del Municipio de Cumaral – Meta (2005-2015). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7058
dc.description Medición del mercado laboral y políticas en el municipio de Cumaral - Meta. es_ES
dc.description.abstract Este informe recoge los hallazgos y avances en el desarrollo de la propuesta investigativa titulada Línea base para la medición del mercado laboral y el impacto de las políticas del Municipio de Cumaral – Meta (2005-2015), la cual ha estado orientada a hacer un acercamiento cuantitativo del desempleo en el municipio de Cumaral y sus posibles factores determinantes, y así dejar abierta la propuesta para que mejore la situación de los habitantes oriundos del municipio. Inicialmente la idea de desarrollar este estudio nace después de detectar que en el municipio de Cumaral Meta la información referente al mercado laboral no es apropiada en niveles de confiabilidad, de precisión necesarios y con la periodicidad requerida, para permitir realizar análisis y construir políticas que conjuren problemáticas relacionadas con el mercado laboral, y a su vez que posibiliten la medición de la efectividad de las políticas del municipio como base de información para posteriores decisiones. En indagación preliminar se observa percepción de inexistencia de indicadores, ausencia de planeación, desconocimiento del impacto de las políticas, arribo de personas de otros municipios, aumento de la oferta laboral, desconocimiento del mercado, centralización de la información en el gobierno central, además de ausencia de canales efectivos o de su debida divulgación; como efecto inmediato, no se permite leer el mercado ni el conocimiento de amenazas y oportunidades es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Mercado laboral es_ES
dc.subject Medición de mercado laboral es_ES
dc.subject Políticas es_ES
dc.subject Desconocimiento del mercado es_ES
dc.title Línea base para la medición del mercado laboral y el impacto de las políticas del Municipio de Cumaral – Meta (2005-2015). es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Crecimiento de empleo es_ES
dc.subject.lemb Mercado laboral es_ES
dc.subject.lemb Movilidad laboral es_ES
dc.subject.lemb Política económica es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Altamira, R. & Zerasaga M. (s.f.p.) Desempleo Y Pobreza: Causas Y Posibles Soluciones. Recuperado el 17 de abril de 2016 en www.enduc.org.ar/comisfin/ponencia/201-03.doc (p.1).
dc.source.bibliographicCitation Altamira, R. & Zerasaga M. (s.f.p.) Desempleo Y Pobreza: Causas Y Posibles Soluciones. Recuperado el 17 de abril de 2016 en www.enduc.org.ar/comisfin/ponencia/201-03.doc (p.3).
dc.source.bibliographicCitation Arango, L y Posada, P. El Desempleo En Colombia. Recuperado En El Desempleo En Colombia. www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra176.pdf (p.3)
dc.source.bibliographicCitation Berny, L. (2003). Trabajo, pobreza y calidad de vida: El caso de un grupo de cartoneros de la comuna de Providencia, Santiago. Recuperada el 10 de mayo de 2017 en http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/mad/08/paper06.pdf (p. 1).
dc.source.bibliographicCitation Berny, L. (2003). Trabajo, pobreza y calidad de vida: El caso de un grupo de cartoneros de la comuna de Providencia, Santiago. Recuperada el 10 de mayo de 2017 en http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/mad/08/paper06.pdf (p.66-67).
dc.source.bibliographicCitation Coraggio, j. (2003a). El papel de la teoría en la promoción del desarrollo local. (Hacia el desarrollo de una economía centrada en el trabajo). Recuperado el 23 de agosto de 2009, en http://www.tau.org.ar/upload/89foc2b656ca02ff45ef61a4f2e5bf24/79_ei_papel_de_ la_teoria.pdf
dc.source.bibliographicCitation Coraggio, j. (2003b). Las políticas públicas participativas: ¿obstáculo o requisito para el desarrollo local? recuperado el 23 de agosto de 2009, en http://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=l&url=http3a2f2fwww
dc.source.bibliographicCitation Eslava, A. (2008) Mercado laboral colombiano: conflicto entre teoría y realidad. Recuperado el 17 de abril de 2016 en publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/.../629 (p.4).
dc.source.bibliographicCitation Espinosa, O. & Vaca, P. (2014). Causas del desempleo en Colombia en el siglo XXI: evidencia a partir de un modelo VAR-X co-integrado. rcientificas.uninorte.edu.co › Inicio › NO. 14: JUL -DIC 2014 (13).
dc.source.bibliographicCitation Fontela y Guzman (2003). Círculos viciosos y virtuosos del desarrollo económico. Recuperado el 10 de mayo de 2017 en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/652939.pdf (p. 6)
dc.source.bibliographicCitation Ley 1429 de 2010 "Por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo". Recuperado el 16 de abril de 2016 en wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/.../ley142929122010.pdf (p. 1, 6 y 8).
dc.source.bibliographicCitation Lora, E. (s.f). ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? Recuperado el 17 de abril de 2016 en https://juanfe.org/wp-content/uploads/2013/03/ponen_lora.pdf (p.12).
dc.source.bibliographicCitation Misas y López (2006). Las Fuentes del desempleo en Colombia: un examen a partir de un modelo SVEC. Recuperado el 16 de abril de 2016 en http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra411.pdf (p.29).
dc.source.bibliographicCitation Morales, L, & Triana, M. (2013). Condiciones Socio-Económicas, Empleo Y Heterogeneidad Estructural: ¿Un Laberinto Sin Salida? Estudio Para El Caso Colombiano Año 2013. Recuperada el 10 de mayo de 2017 en http://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/64/1/Tesis%20Pilar%20Triana_Laura%20Mor ales.pdf (p.47-48).
dc.source.bibliographicCitation Morales, L, & Triana, M. (2013). Condiciones Socio-Económicas, Empleo Y Heterogeneidad Estructural: ¿Un Laberinto Sin Salida? Estudio Para El Caso Colombiano Año 2013. Recuperada el 10 de mayo de 2017 en http://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/64/1/Tesis%20Pilar%20Triana_Laura%20Mor ales.pdf (p. 38).


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account