DSpace Repository

Informe de practica de investigación “Incidencia del trabajo vinculado a la carrera profesional, en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Vicerrectoría Llanos”.

Show simple item record

dc.contributor.author Padilla Chavita, Deisy Yamile
dc.contributor.author Rodríguez García, Andrea Carolina
dc.contributor.author Suárez Betancourt, Carolina
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-16T13:22:46Z
dc.date.available 2019-01-16T13:22:46Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Padilla, D., Suárez, C. y Rodríguez, A. (2017). Informe de practica de investigación “Incidencia del trabajo vinculado a la carrera profesional, en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Vicerrectoría Llanos”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7053
dc.description Rendimiento académico de los estudiantes del programa de contaduría pública. es_ES
dc.description.abstract Este documento analiza las relaciones entre el trabajo vinculado a la carrera profesional y el desempeño académico en los estudiantes de contaduría pública de la modalidad a distancia de la Corporación Universitaria Minuto De Dios. Este análisis es el producto de un proceso investigativo previo, en relación a la temática planteada. Inicialmente, la idea de desarrollar dicho proceso de investigación surge después de observar que gran parte de los estudiantes matriculados en los programas de contaduría pública modalidad a distancia de la Corporación Universitaria Uniminuto, se encuentran laborando. Algunos de ellos se desempeñan en cargos que guardan una relación directa con la contaduría, y otros están vinculados laboralmente a actividades u oficios ajenos a la contaduría. Se cree que los estudiantes que laboran en cargos vinculados con su campo de estudio, podrán tener un mejor desempeño académico, ya que tienen la posibilidad de poner en práctica los temas desarrollados en sus clases. Posturas como estas son defendidas por autores como Schill (1985), Lillydahl (1990), Turner (1994), D´Amico (1984) entre otros. No obstante algunas investigaciones muestran que la cantidad excesiva de horas trabajadas incide negativamente en el rendimiento académico indistintamente de si el oficio guarda o no relación con la carrera profesional que se cursa, y esto se debe a que el tiempo que se dedica al trabajo, se deja de invertir en actividades académicas. Dicha postura es defendida por investigadores como Tyler (2003), Stinebrickner y Stinebrickner (2003), Paul (1982), Eckstein y Wolpin (1997), entre otros. Ahora bien la mayor parte de estas investigaciones se han realizado en los estados unidos y recientemente en Argentina, por tal motivo resulta interesante que en nuestro país se empiece a indagar acerca de la incidencia del tipo de trabajo del estudiante en el desempeño académico, ya que en Colombia no se encuentran trabajos específicos disponibles sobre ésta temática. En el caso concreto de los estudiantes de contaduría pública de la modalidad a distancia de la Corporación Universitaria Minuto De Dios, se ha podido observar mediante simple percepción, que algunos que ejercen una labor acorde a su campo de estudio, presentan un desempeño eficaz, pues en indagaciones preliminares con docente y estudiantes, muchos expresan la facilidad en el área específica de contabilidad debido a su trabajo como contribución a ello; muy diferente ocurre con aquellos que se ocupan en oficios ajenos a la contaduría, los cuales, según lo manifiestan la mayor parte de los docentes, muestran inseguridad y dificultad en la solución de problemas planteados desde el área de contabilidad. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Contaduría pública es_ES
dc.subject Rendimiento académico es_ES
dc.subject Carrera profesional es_ES
dc.subject Incidencia del trabajo es_ES
dc.title Informe de practica de investigación “Incidencia del trabajo vinculado a la carrera profesional, en el rendimiento académico de los estudiantes del programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Vicerrectoría Llanos”. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Calidad de la educación es_ES
dc.subject.lemb Educación es_ES
dc.subject.lemb Métodos de enseñanza es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Fazio, María (2004). Incidencia de las Horas Trabajadas en el Rendimiento Académico de Estudiantes Universitarios Argentinos. Recuperado en 20 de mayo de 2015 en www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc52.pdf p.27
dc.source.bibliographicCitation Ruhm (1997) citado por Piazo (2004) Incidencia de las Horas Trabajadas en el Rendimiento Académico de Estudiantes Universitarios Argentinos. Recuperado el 20 de mayo de 2015 en www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc52.pdf p.1
dc.source.bibliographicCitation Coleman (2004) citado por Caballero, C. (2006) Burnout, engagement y rendimiento académico entre estudiantes universitarios que trabajan y aquellos que no trabajan. Recuperado el 20 de mayo de 2015 en publicaciones.unisimonbolivar.edu.co:82/rdigital/psicogente/index.../61
dc.source.bibliographicCitation Tyler (2003) citado por Borda, E. y Pinzón B. (2002). Rendimiento académico: técnicas para estudiar mejor (2ª ed.). Bogotá: Cooperativa editorial magisterio.
dc.source.bibliographicCitation Reeve (1994) citado por Venezuela, M. (2008). Factores de motivación relacionados con el aprendizaje en el estudiante de medicina. Tesis para optar el Título de Médico Cirujano, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad de Oriente, Núcleo Anzoátegui, Barcelona, España (p.11).
dc.source.bibliographicCitation Font (1994) citado por Alvis, A. (2014) Factores escolares asociados a la motivación y su incidencia en el rendimiento académico. Tesis para optar el Título de Especialista en Educación Cultura y Política, Escuela de Educación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Cead Acacias, Meta, Colombia
dc.source.bibliographicCitation Castejón, Pérez (1998) citado por Garbanzo, G (2007) Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública en Revista Educación vol. 31 (1). pp. 43-63. Recuperado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44031103 (p. 52)
dc.source.bibliographicCitation Pelegrina, García & Casanova (2002) citado por Garbanzo, G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública en Revista Educación vol. 31 (1) pp. 43-63. Recuperado en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44031103 (p. 47).


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account