DSpace Repository

Los juegos tradicionales como estrategia para el desarrollo de los proyectos de aula, en estudiantes del grado segundo de básica primaria de la institución educativa Capitán Miguel Lara del municipio de Puerto López Meta.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Serrano Arias, Teresita
dc.contributor.author Muñoz Díaz, Elvia Milena
dc.contributor.author Pinzón Jiménez, Leidy Liliana
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) es_ES
dc.date.accessioned 2019-01-15T17:33:35Z
dc.date.available 2019-01-15T17:33:35Z
dc.date.issued 2017-11-18
dc.identifier.citation Muñoz, E. y Pinzón, L. (2017). Los juegos tradicionales como estrategia para el desarrollo de los proyectos de aula, en estudiantes del grado segundo de básica primaria de la institución educativa Capitán Miguel Lara del municipio de Puerto López Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7047
dc.description Establecer desde los juegos tradicionales, una estrategia didáctica que permita el desarrollo de los proyectos de aula, en estudiantes del grado segundo de básica primaria en la Institución Educativa Capitán Miguel Lara en el municipio de Puerto López, departamento del Meta. es_ES
dc.description.abstract El presente proyecto busca establecer desde los juegos tradicionales, como ambientes de aprendizaje estrategia para el desarrollo De los proyectos de aula, primarios de la Institución Educativa Capitán Miguel Lara del municipio de Puerto López Meta. La propuesta surge de la necesidad evidenciada de aportar una estrategia pedagógica al proceso de enseñanza realizado por la docente del grado segundo de la institución Capitán Miguel Lara. Esto dado que el proceso, por ella implementado, es lo que Luis Not (1997) define como un proceso de educación tradicional (p.28). En él, los conocimientos adquiridos por los estudiantes, son tomados por los conocimientos que los docentes poseen, aquello que recuerda o que ha sido aprendido a través de procesos educativos que han cursado o los adquiridos por experiencias propias. En éste proceso los estudiantes no participan activamente de su formación, se imitan a repetir lo aprendido. Reconociendo que los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, en su Ley General de Educación 115 (1994), los estándares básicos de competencias (2005), los derechos básicos de aprendizaje (2006), promueven cambios significativos en los procesos de enseñanza –aprendizaje, buscando que sean dinamizadores, interactivos, motivadores, que propendan desde el conocimiento del individuo, el aprendizaje significativos, el aprender a aprender, el conocimiento, aprendizaje y uso de la ciencia, así como el reconocimiento de los entornos culturales. Desde las prácticas pedagógicas de las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil, en la institución educativa Capitán Miguel Lara, se promovió el desarrollo de un proceso de investigación que permitió crear un camino diferente para los procesos de enseñanza- aprendizaje. Ello exigió recoger información sobre el método y estrategias empleadas por la docente en sus clases, el conocimientos de los entornos culturales en lo que habita el estudiante, para llevarlos a considerar, como un ambientes de aprendizaje y con base en ellos, el diseño de una estrategia pedagógica que llevará al desarrollo de proyectos de aula, con el fin de proponer otro camino para el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La metodología implementada para alcanzar los objetivos propuestos, tenía un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que facilitaba de manera permanente cambios en el proceso, los cuales dependían de las necesidades de las investigadoras y la población. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Institución educativa es_ES
dc.subject Juegos tradicionales es_ES
dc.subject Proyectos de aula es_ES
dc.subject Estudiantes es_ES
dc.title Los juegos tradicionales como estrategia para el desarrollo de los proyectos de aula, en estudiantes del grado segundo de básica primaria de la institución educativa Capitán Miguel Lara del municipio de Puerto López Meta. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The present project seeks to establish from the traditional games, as environments of learning, strategy for the development of the classroom projects, primary of the Educational Institution Captain Miguel Lara of the municipality of Puerto López Meta. The proposal arises from the evident need to provide a pedagogical strategy to the teaching process carried out by the teacher of the second grade of the Capitán Miguel Lara institution. This is because the process, implemented by it, is what Luis Not (1997) defines as a traditional education process (p.28). In it, the knowledge acquired by the students, are taken by the knowledge that the teachers possess, that which they remember or that has been learned through educational processes that they have completed or those acquired through their own experiences. In this process the students do not participate actively in their training, they imitate themselves in repeating what they have learned. us_US
dc.subject.keywords Culture us_US
dc.subject.keywords Classroom projects us_US
dc.subject.keywords Traditional games us_US
dc.subject.keywords Learning environments us_US
dc.subject.lemb Juegos es_ES
dc.subject.lemb Juegos infantiles es_ES
dc.subject.lemb Participación social es_ES
dc.subject.lemb Niños es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation BLANCO.E, Juego tradicional las oes de las cuadrillas, San Martin Meta. Recuperado de: https://www.panoramio.com/user/2167329?photo_page=4
dc.source.bibliographicCitation BELLO. R, Vara de premios juego tradicional, recuperado de: https://www.flickr.com/photos/roybello/8176839293
dc.source.bibliographicCitation BETANCOURT.F, Juego tradicional el desafío o las guerrillas de las cuadrillas, San Martin Meta recuperado de: http://www.viveelmeta.com/el-paso-de-un-cuadrillero-hacia-lareintegracion-603/
dc.source.bibliographicCitation CASILLAS.M, el escondite Recuperado de: http://esdondidillas.blogspot.com.co
dc.source.bibliographicCitation Cázares, R. A. A. (2008). El enfoque por competencias en educación. Ideas Concyteg, Formación escolar por competencias. Recuperado de http://feriaenergia. guanajuato. gob. mx/ideasConcyteg/Archivos/39042008_EL_E NFOQUE_POR_COMPETENCIAS_EN_EDUCACION. pdf
dc.source.bibliographicCitation Duarte, G. C., Vargas, J. A., Martínez, S., Córdoba, X. I., Pedraza, M., & Amaya, G. F. (2006). ¿ Qué competencias científicas promovemos en el aula?. TED: Tecné, Episteme y Didaxis, (20). Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/ted/article/view/1061
dc.source.bibliographicCitation GARCIA.V Y GOYONECHE M. el mararay Recuperado de:http://deporteyculturadelosllanosorientales.blogspot.com.co/2014/10/losjuegos-tradicionales-del-llano.html
dc.source.bibliographicCitation HERNANDEZ.P, Juego tradicional culebra, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/
dc.source.bibliographicCitation JIMENEZ .A. Mapa del Municipio joven, puerto López Meta. Recuperada de: http://tvtaller.blogspot.com.co/2010/09/normal-0-21-false-false-false-es-ar-x.html
dc.source.bibliographicCitation SAAVEDRA.P, Juego tradicional el saludo de las cuadrillas, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/2013/05/el-dia-delas-cuadrillas-el-dia-delas.html
dc.source.bibliographicCitation SAAVEDRA.R, Juego tradicional la despedida, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/
dc.source.bibliographicCitation LOPEZ.R. Juego tradicional el peine de las cuadrillas, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/2013/
dc.source.bibliographicCitation LOPEZ.R, Juego tradicional alcancías de las cuadrillas, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/
dc.source.bibliographicCitation LOPEZ.R, Juego tradicional el caracol de las cuadrillas, San Martin Meta. Recuperado de: http://cuadrillassanmartindelosllanos.blogspot.com.co/


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account