DSpace Repository

Propuesta de inclusión laboral para personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, beneficiarios del programa Granja Integral en el municipio de Sibaté.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Baracaldo Juan Carlos
dc.contributor.author Bernal Vera, Zury Julieth
dc.contributor.author Garcia Gutierrez, Jenny Marcela
dc.contributor.author Perilla Orjuela, Deisy Marcela
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-12T16:43:26Z
dc.date.available 2018-12-12T16:43:26Z
dc.date.issued 2018-12-01
dc.identifier.citation Bernal, Z., Garcia, J. y Perilla, D. (2018). Propuesta de inclusión laboral para personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, beneficiarios del programa Granja Integral en el municipio de Sibaté. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Soacha-Colombia es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7011
dc.description Generar una propuesta de inclusión laboral para personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, beneficiarios del programa Granja Integral en el municipio de Sibaté. es_ES
dc.description.abstract El propósito principal de este proyecto es generar una propuesta de vinculación laboral para las PcD y sus cuidadores del municipio de Sibaté – Cundinamarca, considerando los programas que establece la administración municipal como terapia ocupacional (granja integral); con el fin de garantizar los derechos, resaltar las habilidades y competencias de dicha población. La propuesta establece la articulación con el programa de la granja integral, mediante la identificación, selección y generación de posibles alternativas de solución que permitan mejorar las condiciones de vida no solo con un recurso económico para satisfacer sus necesidades básicas sino además como estrategia de inclusión social. Por lo anterior, se parte de la necesidad de establecer una propuesta innovadora, incluyente y sostenible que genere oportunidad de igualdad, reducción de la pobreza y contemple la responsabilidad social en el marco de desarrollo en un modelo de negocio como beneficio de una oportunidad laboral para la población afectada y objetivo, atendiendo parte del déficit de personas que aún no se contemplan en un programa de bienestar social y laboral dentro del municipio de Sibaté. Dentro de este contexto, se realiza un análisis técnico de las posibles alternativas de solución, considerando variables o criterios de viabilidad e impacto en el desarrollo de la propuesta, aportando a los objetivos planteados dentro del modelo de negocio como beneficio de oportunidad laboral para la población objetivo. De igual manera, se describe el proceso de segmentación de mercado, localización, la metodología y los resultados arrojados luego de la ponderación en cada criterio expuesto. Por último, se selecciona y evalúa la alternativa que mayor cobertura, rentabilidad y oportunidad genere, mediante herramientas y técnicas que permitan conceptualizar, analizar y evaluar la propuesta al igual que la estructura del proceso de planificación. La elección de estas herramientas es el resultado de un proceso de estudio, observación e investigación de diferentes fuentes de información de sectores públicos, académicos y acercamiento con la población objetivo, considerando la facilidad de acceso a la información. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Innovación social es_ES
dc.subject Inclusión es_ES
dc.subject Calidad de vida es_ES
dc.subject Discapacidad es_ES
dc.subject Cuidadores es_ES
dc.title Propuesta de inclusión laboral para personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, beneficiarios del programa Granja Integral en el municipio de Sibaté. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.description.abstractenglish The main purpose of this project is to generate a proposal of employment link for the PcD and its caretakers of the municipality of Sibaté - Cundinamarca, the municipal administration programs such as occupational therapy (integral farm); In order to guarantee the rights, highlight the skills and competences of this population. The proposal establishes the articulation with the program of the integral farm, by means of the identification, the selection and the generation of the alternative answers of the solution to improve the living conditions not only with an economic resource to satisfy its basic necessities but also as a social inclusion strategy. Therefore, part of the need to establish an innovative proposal, inclusion and sustainability, the opportunity for equality, the reduction of poverty and social responsibility in the framework of development in a business model as a benefit of an opportunity The population has an objective, a part of the deficit of people that is not yet seen in a social and labor welfare program in the municipality of Sibaté. Within this context, we will carry out a technical analysis of the solution solution alternatives, viability parameters and the impact on the development of the proposal, contributing the objectives set out in the business model as a benefit of labor opportunity for the target population. Similarly, describe the process of market segmentation, location, methodology and results. Finally, the alternative of coverage, profitability and gender opportunity is selected and evaluated, using tools and techniques to conceptualize, analyze and evaluate the proposal as well as the structure of the planning process. The choice of these tools is the result of a process of study, observation and research of different sources of information from public sectors, academics and approach with the target population, the ease of access to information. us_US
dc.subject.keywords Social innovation us_US
dc.subject.keywords Inclusion, quality of life us_US
dc.subject.keywords Disability us_US
dc.subject.keywords Caregivers us_US
dc.subject.lemb Calidad de vida es_ES
dc.subject.lemb Desarrollo humano es_ES
dc.subject.lemb Indicadores sociales es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department posgrado (Virtual y a distancia) es_ES
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos es_ES
dc.type.spa trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation 1cero1 S.A.S. (12 de 06 de 2017). Alcaldía municipal de Sibaté. Obtenido de http://www.sibatecundinamarca. gov.co/Paginas/default.aspx
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía Municipal de Sibaté. (02 de 2016). Plan de Desarrollo Municipal Motivos para Creer y Avanzar 2016 - 2019. Recuperado el 17 de 09 de 2018, de Plan de Desarrollo Municipal Motivos para Creer y Avanzar 2016 - 2019: http://www.sibatecundinamarca. gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN%20DE%20DESARROL LO%202016-2019.pdf
dc.source.bibliographicCitation Audífonos digitales . (27 de 07 de 2014). Audífonos digitales. Obtenido de https://audifonosdigitales.net/discapacidad-auditiva-definicion-tipos/
dc.source.bibliographicCitation Bach, M. (06 de 2002). Google Académico. Obtenido de Social inclusion as solidarity: http://laidlawfdn.org/wp-content/uploads/2014/08/wpsosi_2002_june_social-inclusion-assolidarity- 1.pdf
dc.source.bibliographicCitation Bienestar CRS Uniminuto. (2018). Guía práctica para docentes "Entendiendo la condición diversa de un estudiante universitario". Soacha, Cundinamarca.
dc.source.bibliographicCitation Caser, f. (2017). Definición De Cuidador Familiar. Obtenido de https://www.fundacioncaser.org/autonomia/cuidadores-y-promocion-de-la-autonomia/cuidadoresfamiliares/ definicion-de-cuidador-familiar
dc.source.bibliographicCitation Castillo, D. M. (03 de 2006). Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación 2006. Obtenido de Google Académico: http://www.medigraphic.com/pdfs/fisica/mf-2006/mf061a.pdf
dc.source.bibliographicCitation CEPAL. (05 de 2007). CEPAL: Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2812/2/S2007000_es.pdf
dc.source.bibliographicCitation Colombia, C. C. (22 de 02 de 1996). Discapacidad Colombia: SENTENCIAS EN Discapacidad De La Corte Cosnstitucional. Obtenido De Pronunciamientos Jurisprudenciales: Sentencia No. T- 065/96: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/T-065-96.htm
dc.source.bibliographicCitation Colombia, C. d. (27 de 02 de 2013). LEGISLACIÓN - Discapacidad Colombia. Obtenido de Ley Estatutaria 1618 de 2013: file:///D:/Datos/Apoyo/Apoyo/Downloads/LEY%20ESTATUTARIA%201618%20DE%202013. pdf
dc.source.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (07 de 02 de 1997). Secretaría del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html
dc.source.bibliographicCitation CONPES. (2013). Documento Conpes Social 166 de 2013. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/CONPES166.p df
dc.source.bibliographicCitation Consejo Nacional de Política Económica y Social. (09 de 12 de 2013). POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN. Recuperado el 09 de 2018, de POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN: file:///D:/Datos/Apoyo/Apoyo/Downloads/CONPES%20No.%20166%20de%202013%20DISCA PACIDAD%20E%20INCLUSION%20SOCIAL.pdf
dc.source.bibliographicCitation Convención sobre los derechos de las personas con discapcidad. (s.f.). La convención en síntesis. Obtenido de http://www.un.org/spanish/disabilities/convention/convention.html
dc.source.bibliographicCitation Corte Constitucional de República de Colombia. (s.f.). Sentencia C-765/12. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-765-12.htm
dc.source.bibliographicCitation DANE 2005. (22 de 05 de 2005). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor- tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1
dc.source.bibliographicCitation Dinero, R. (24 de 11 de 2009). Dinero. Recuperado el 23 de 08 de 2017, de http://www.dinero.com/green/seccion-patrocinios/articulo/la-oportunidad-esta-basura/84440
dc.source.bibliographicCitation Discapacidad Colombia. (2018). Discaacidad Colombia. Obtenido de http://www.discapacidadcolombia.com/index.php/estadisticas
dc.source.bibliographicCitation Discapacidad, C. d. (18 de julio de 2018). Entrevista de PcD. (Z. B. Vera, Entrevistador)
dc.source.bibliographicCitation DNP. (2013). Documento Guía del módulo de capacitación virtual en teoría de proyectos. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/MGA/Manual%20Conceptual/20.06.2016%20Documento %20Base%20Modulo%20Teoria%20de%20Proyectos.pdf
dc.source.bibliographicCitation E. Alicia Amate, A. J. (2006). Discapacidad: lo que todos debemos saber. Washington, D.C. : Editores.
dc.source.bibliographicCitation Espectador, P. E. (16 de 05 de 2016). http://www.elespectador.com. Recuperado el 26 de 08 de 2017, de http://www.elespectador.com/noticias/nacional/dia-mundial-del-reciclaje-va-colombia-articulo- 633078
dc.source.bibliographicCitation Fraser, s. A. (2010). Documentos de investigación. Obtenido de inclusión social: un propósito nacional para colombia: https://www.ucentral.edu.co/images/editorial/economia/2010-12-documentosinvestigacion- economia-007.pdf
dc.source.bibliographicCitation Fundación Corona . (04 de 2018). Los servicios de formación para el trabajo como modelo de inclusión laboral de personas con discapacidad "Pacto de Productividad". Obtenido de https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Documents/MODELO%20DE%20INCLUSI%C3%9 3N%20LABORAL%20DE%20PERSONAS%20CON%20DISCAPACIDAD.pdf
dc.source.bibliographicCitation Garrido, Santiago García. (2009). Centrales Termoeléctricas de Biomasa. Madrid. Obtenido de http://www.plantasdebiomasa.net/que-es-la-biomasa.html
dc.source.bibliographicCitation Gil, José Hoover Veanegas García Lida Maritza. (28 de 09 de 2007). La Discapacidad, Una Mirada Desde La Teoria De Sistemas Y E Modelo Biopsicosocial. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v12n1/v12n1a04.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gobernación de Cundinamarca. (2016). Plan de Desarrollo Departamental 2016-2020 "Unidos podemos más". Obtenido de http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/2a9dd7d1-d693-414a-94cd- 37fe5f901e7d/PLAN+DE+DESARROLLO+VERSION+FINAL.pdf?MOD=AJPERES&CVID=l DlW39U
dc.source.bibliographicCitation Gómez Vela, M., & Sabeh, E. N. (2000). Calidad de Vida. Evolución del Concepto y su influencia en la investigación y la práctica. Obtenido de https://campus.usal.es/~inico/investigacion/invesinico/calidad.htm
dc.source.bibliographicCitation Google maps. (septiembre de 2018). Google maps. Obtenido de https://www.google.com/map
dc.source.bibliographicCitation Lorenzo, R. D. (2004). El futuro de los discapacitados en el mundo: el empleo como factor determinante para la inclusión. Obtenido de Revista Del Ministerio De Trabajo Y Asuntos Sociales: http://www.derechoaladesventaja.org/documentos/el%20futuro%20de%20los%20discapacitados %20en%20el%20mundo.pdf
dc.source.bibliographicCitation Manzano, J. (28 de 10 de 2013). almanatura. Obtenido de http://almanatura.com/2013/10/queinnovacion- social/
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (2006). Discapacidad. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/DisCAPACIDAD.aspx
dc.source.bibliographicCitation Mundial, B. (28 de 03 de 2018). Banco Mundial. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/disability
dc.source.bibliographicCitation Noticias, HSB. (18 de 10 de 2016). HSB NOTICIAS.COM. Recuperado el 26 de 08 de 2017, de http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/11-6-millones-de-toneladas-de-basura-producecolombia- al-ano-245078
dc.source.bibliographicCitation OMS, O. M. (2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/topics/disabilities/es/
dc.source.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Obtenido de file:///C:/Users/kaemva/Downloads/9789240688230_spa.pdf
dc.source.bibliographicCitation Organización Nacional de Ciegos de España. (s.f.). Disminuciones visuales y aprendizaje. Obtenido de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23237/disminuidos_visuales_y_aprendizaje.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pera, M. D. (2000). Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona Recerca. Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5122/1/CC_07-08_22.pdf
dc.source.bibliographicCitation Pérez, Z. P. (30 de 06 de 2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Obtenido de file:///D:/Datos/Apoyo/Apoyo/Downloads/Dialnet- LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
dc.source.bibliographicCitation Population matters. (2017). Recuperado el 26 de agosto de 2017, de https://www.populationmatters.org/
dc.source.bibliographicCitation Rafael de Lorenzo. (s.f.). El futuro de los discapacitados en el mundo: el empleo como factor determinante para la inclusión. Obtenido de http://sid.usal.es/idocs/F8/ART11351/futuro_discapacitados_mundo.pdf
dc.source.bibliographicCitation Secretaria de Agricultura Municipio de Sibaté. (2017). Plan de acción ejecutado vigente 2017. Obtenido de Plan de acción ejecutado vigente 2017: http://www.sibatecundinamarca. gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Acci%C3%B3n %20Ejecutado%20-%20%20Secretaria%20Salud%202017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Secretaria de Salud Municipio de Sibaté. (2017). Plan de accion ejecutado vigencia 2017. Obtenido de Plan de accion ejecutado vigencia 2017: http://www.sibatecundinamarca. gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Acci%C3%B3n %20Ejecutado%20-%20%20Secretaria%20Salud%202017.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account