DSpace Repository

Conexión Eléctrica Vereda Alto Redondo, Municipio Paratebueno- Cundinamarca al Sistema Interconectado Nacional

Show simple item record

dc.contributor.author Barbosa Cubillos, Carlos Andres spa
dc.contributor.author Castro Beltran, Angel Mauricio SPA
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) SPA
dc.date.accessioned 2018-12-12T14:43:26Z
dc.date.available 2018-12-12T14:43:26Z
dc.date.issued 2018-12-05
dc.identifier.citation Barbosa, C & Castro, A; (2018); Conexión Eléctrica Vereda Alto Redondo, Municipio Paratebueno- Cundinamarca al Sistema Interconectado Nacional; (Trabajo de grado); Corporación Universitaria Minuto de Dios; Soacha- Girardot SPA
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/7008
dc.description Diseñar una propuesta para llevar el servicio de energía eléctrica a 10 viviendasde la vereda Alto Redondo del municipio de Paratebueno Cundinamarca basado en la metodología PMI SPA
dc.description.abstract Trabajo de grado de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Es una propuesta de investigación que problematiza, analiza y propone la conexión eléctrica de 10 familias de la vereda Alto Redondo, Municipio Paratebueno Cundinamarca, al Sistema Interconectado Nacional, por medio de redes eléctricas convencionales, a través de la alianza estratégica pública y privada (Gobernación de Cundinamarca, Municipio de Paratebueno y Enel CODENSA). El objetivo principal fue diseñar una propuesta para llevar este servicio eléctrico basado en la metodología PMI. Se pretende responder al problema con recursos públicos y privados destinados para proyectos que buscan proveer el desarrollo de la población, atendiendo a las necesidades, condiciones actuales y futuras de la misma. Para su implementación, se tuvo en cuenta la fase de encuesta de CODENSA a la población, la visita a campo para visualizar las redes aéreas cercanas para definir el punto de conexión y, la definición de las fases del proyecto (Ingeniería, socialización, compras, contratación de personal, construcción / montaje, energización y cierre). El alcance de este proyecto abarca la línea de distribución categoría 3MT 13200V donde se requiere ampliar desde el punto de conexión definido por el operador de red (1KM) hasta el centro de transformación (transformador de distribución 13200/208-120V) y desde allí en BT, aproximadamente 200 metros, llevando el servicio de energía al medidor; finalmente se propone seguimiento con los habitantes beneficiados para ser capacitados en el uso de la energía, buscando la reducción de su consumo y la conservación del medio ambiente. SPA
dc.language.iso es SPA
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Energia electrica SPA
dc.subject Sistema Interconectado Nacional SPA
dc.subject Redes eléctricas convencionales en_US
dc.subject Población Rural SPA
dc.subject Servicios públicos domiciliarios SPA
dc.title Conexión Eléctrica Vereda Alto Redondo, Municipio Paratebueno- Cundinamarca al Sistema Interconectado Nacional SPA
dc.type Thesis US
dc.description.abstractenglish It is a Work of the Specialization degree in Project Management of the Minuto de Dios University Corporation. It is a research proposal that problematizes, analyzes and proposes the electrical connection of 10 families of the Alto Redondo district, Municipality of Paratebueno Cundinamarca, to the National Interconnected System, by means of conventional electric networks, through the public and private strategic alliance (Gobernacion of Cundinamarca, Municipality of Paratebueno and Enel CODENSA). The main objective was to design a proposal to carry this electric service based on the PMI methodology. The aim is to respond to the problem with resources destined and defined for projects that seek to provide the development of the population, attending to the needs, current and future conditions of the same. For its implementation, the CODENSA survey phase was taken into account to the population, the field visit to visualize the nearby air networks to define the connection point and, the definition of the phases of the project (Engineering, socialization, purchases, hiring of personnel, construction / assembly, energization and closure). The scope of this project covers the distribution line category 3MT 13200V where it is required to extend from the connection point defined by the network operator (1KM) to the transformation center (distribution transformer 13200 / 208-120V) and from there in BT, approximately 200 meters, bringing the energy service to the meter. It is proposed to follow up with the benefited inhabitants to be trained in the use of energy, seeking the reduction of their consumption and the conservation of the environment US
dc.subject.keywords electric power US
dc.subject.keywords National Interconnected System US
dc.subject.keywords conventional electric networks US
dc.subject.keywords rural population US
dc.subject.keywords public convenience services US
dc.publisher.department Posgrado (Virtual y a Distancia) SPA
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos SPA
dc.type.spa Trabajo de Grado SPA
dc.source.bibliographicCitation Alcaldía de Paratebueno. (2018). Alcaldía de Paratebueno. Recuperado el 23 de octubre de 2018, de http://www.paratebueno-cundinamarca.gov.co/tema/poblacion-vulnerable SPA
dc.source.bibliographicCitation Asamblea Constituyente de Colombia. (1991). Constitución Política de 1991. Bogotá. Recuperado el 26 de OCTUBRE de 2018 SPA
dc.source.bibliographicCitation CEPAL. (Junio de 2015). Bienes y servicios publicos sociales en la zona rural de Colombia: brechas y politicas públicas. Bogotá: CEPAL Y DNP. Recuperado el 8 de noviembre de 2018, de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/bienes_y_servicios_publcos_sociales_en_las_zonas_rurales.pdf SPA
dc.source.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (11 de julio de 1994). Ley 142. Recuperado el 25 de octubre de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0142_1994.html SPA
dc.source.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (12 de julio de 1994). Ley 143. Recuperado el 25 de octubre de 2018, de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/667537/Ley_143_1994.pdf/c2cfbda4-fe12-470e-9d30-67286b9ad17e SPA
dc.source.bibliographicCitation DNP. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2014. Recuperado el 3 de Octubre de 2018, de Departamento Nacional de Planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdf SPA
dc.source.bibliographicCitation Gobernación de Cundinamarca. (octubre de 2015). Plan de desarrollo Cundinamarca. Unidos podemos más. 2016-2020. Recuperado el 1 de noviembre de 2018, de http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/2a9dd7d1-d693-414a-94cd-37fe5f901e7d/PLAN+DE+DESARROLLO+VERSION+FINAL.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lDlW39U SPA
dc.source.bibliographicCitation Hernández, P. (2014). De los servicios públicos domiciliarios como derecho fundamental. Un derecho de la población vulnerable: estudio comparado – Colombia frente a España. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado el 2 de septiembre de 2018 SPA
dc.source.bibliographicCitation IPSE Ministerio de Minas. (Julio de 2014). Soluciones Energéticas para las zonas no interconectadas de Colombia. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de https://www.minminas.gov.co/documents/10180/742159/09C-SolucionesEnergeticasZNI-IPSE.pdf/2871b35d-eaf7-4787-b778-ee73b18dbc0e SPA
dc.source.bibliographicCitation Izquierdo, L., & Eisman, J. (2009). La electrificación sostenible de zonas rurales aisladas de países en desarrollo mediante microsistemas eléctricos renovables (energía sin Encabezado: CONEXIÓN ELÉCTRICA VEREDA AL SIN fronteras). Recuperado el 15 de octubre de 2018, de https://sites.google.com/site/articulosjevecra/articulos-1/contenidoarticulos SPA
dc.source.bibliographicCitation Lemus, A. (19 de MARZO de 2016). El Plan Energético Nacional Colombia: Ideario Energético 2050. Recuperado el 20 de octubre de 2018, de asuntos:legales: https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/el-plan-energetico-nacional-colombia-ideario-energetico-2050-2361146 SPA
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Minas y Energía. (26 de mayo de 2017). Decreto 884. Recuperado el 1 de noviembre de 2018, de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20884%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf SPA
dc.source.bibliographicCitation Periodismo Público. (19 de Agosto de 2018). Periodismo Público. Recuperado el 1 de septiembre de 2018, de http://periodismopublico.com/Cundinamarca-al-100-genera-reconocimiento-a-Codensa SPA
dc.source.bibliographicCitation PNUD. (2018). Objetivos de Desarrollo sostenible. Recuperado el 2 de noviembre de 2018, de http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-1-no-poverty.html SPA
dc.source.bibliographicCitation Regulación de energía y gas CREG. (Octubre de 2018). Recuperado el 5 de octubre de 2018, de https://www.codensa.com.co/hogar/tarifas SPA
dc.source.bibliographicCitation SIG. (27 de Mayo de 2017). En marcha normas para implementar Plan Nacional de Electrificación Rural. Recuperado el 4 de noviembre de 2018, de Presidencia de la República: http://es.presidencia.gov.co/noticia/170527-En-marcha-normas-para-implementar-Plan-Nacional-de-Electrificacion-Rural SPA
dc.source.bibliographicCitation Superintendencia de Servicios Públicos. (2016). Régimen de subsidios y contribuciones aplicable a los servicios públicos domiciliarios. Recuperado el 9 de noviembre de 2018, de https://www.notinet.com.co/administrativo/servicios_publicos/Regimen%20de%20subsidios%20y%20contribuciones SPA
dc.source.bibliographicCitation UPME. (2014). Recuperado el 5 de octubre de 2018, de Tomado de http://www1.upme.gov.co/Documents/Libro_PIEC.pdf SPA


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account