DSpace Repository

Apreciación de las habilidades clínicas e interpersonales desde un escenario de práctica.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pantoja Miranda, Mauricio
dc.contributor.author Franco Sánchez, Jenifer Andrea
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-06T16:11:37Z
dc.date.available 2018-12-06T16:11:37Z
dc.date.issued 2018-07-09
dc.identifier.citation Franco, J. (2018). Apreciación de las habilidades clínicas e interpersonales desde un escenario de práctica. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6990
dc.description Realizar un trabajo reflexivo sobre la práctica realizada, teniendo en cuenta que este fue un proceso de aprendizaje a nivel personal y profesional. es_ES
dc.description.abstract A continuación, encontrará la síntesis de mi experiencia durante el desarrollo de la práctica profesional I y II en Psicología Clínica Cognitivo-Conductual, este trabajo es elaborado cómo sistematización de opción de grado de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) sede principal. Para esto realicé una revisión documental, que me sirvió para dar soporte teórico a mi trabajo reflexivo, se encuentra cada detalle de lo que fue este proceso de aprendizaje a nivel personal y profesional cómo aspirante al título de Psicología. Este escrito se divide fundamentalmente en cinco partes que guiaran al lector a entender la experiencia. En primera instancia hay una descripción del contexto y estado inicial, allí se especifica las condiciones como tal del lugar de práctica, las personas que trabajan allí y el rol del practicante en este escenario; como segunda instancia esta la descripción de la experiencia soporte teórico – metodológico, se encuentra la teoría que basa la idea de la sistematización y la forma en la que se llevó acabo; como tercer punto este el análisis crítico de la experiencia, donde se hace una serie de observaciones a los puntos positivos o negativos que se encontraron durante el proceso de práctica; como punto número cuatro el análisis reflexivo del rol cómo practicante, en este apartado explico lo que para mí fue más relevante de la práctica, lo que aprendí y lo que puedo mejorar para mi ejercicio profesional futuro; como último punto está la devolución, allí mencionó el producto final que se dejara en el sitio de práctica como evidencia de esta sistematización. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Habilidades clínicas es_ES
dc.subject Psicología es_ES
dc.subject Modelo praxeológico es_ES
dc.title Apreciación de las habilidades clínicas e interpersonales desde un escenario de práctica. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Psicología es_ES
dc.subject.lemb Psicología clínica es_ES
dc.subject.lemb Psiquiatría es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alecsiuk, B. (2015). Inteligencia Emocional y Desgaste Por Empatía En Terapeutas(1), 15.
dc.source.bibliographicCitation Bados López, A., & García Grau, E. (2011). Habilidades terapéuticas.
dc.source.bibliographicCitation Bermúdez, M. P., Álvarez, I. T., & Sánchez, A. (2003). Análisis de la relación entre inteligencia emocional, estabilidad emocional y bienestar psicológico. Universitas Psychologica, 2(1), 27-32.
dc.source.bibliographicCitation Centro Integral Coprogreso - Portal UNIMINUTO. (s. f.). Recuperado 14 de mayo de 2018, de http://www.uniminuto.edu/web/cicu
dc.source.bibliographicCitation Consultorio social - Portal UNIMINUTO. (s. f.). Recuperado 14 de mayo de 2018, de http://www.uniminuto.edu/web/cicu/consultorio-social
dc.source.bibliographicCitation Galán, M. J. C. (2002). La empatía en la terapia cognitivo-conductual. Miscelánea Comillas: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 60(117), 435-4445.
dc.source.bibliographicCitation Hervás, G. (s. f.). PSICOPATOLOGÍA DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL: EL PAPEL DE LOS DÉFICIT EMOCIONALES EN LOS TRASTORNOS CLÍNICOS, 27
dc.source.bibliographicCitation Juarez, F. (2011). The concept of health: an explanation of its uniqueness, multiplicity and health models. International Journal of Psychological Research, 4(1), 70. https://doi.org/10.21500/20112084.801
dc.source.bibliographicCitation Juliao Vargas, C. G. (2014). Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Centro de Pensamiento Humano y Social (CPHS).
dc.source.bibliographicCitation Lina Marcela Rincon Baron. (2016). HABILIDADES CLÍNICAS RELACIONADAS CON FACTORES PERSONALES DEL TERAPEUTA: DISEÑO DE UN TALLER CLÍNICO CENTRADO EN LAS HABILIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTORREGULACIÓN, 65.
dc.source.bibliographicCitation Mairal, J. B. (2009). Habilidades Clínicas en la Terapia Conductual de Tercera Generación. Clínica y Salud, 20, 9.
dc.source.bibliographicCitation Munguía, S. S. (2014). Diccionario etimológico de medicina. Universidad de Deusto.
dc.source.bibliographicCitation Ramírez, L. N. R., & Santorum, S. G. (s. f.). Desarrollo de la identidad profesional de psicólogos en formación. El caso de la participación en escenarios de práctica profesional en México., 12.
dc.source.bibliographicCitation Rodríguez Campuzano, M. de L., & Salinas Rodríguez, J. L. (2011). ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES TERAPÉUTICAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES. Enseñanza e Investigación en Psicología, 16(2). Recuperado de http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=29222521001
dc.source.bibliographicCitation Yáñez-Galecio, J. (2005). Competencias profesionales del psicólogo clínico: un análisis preliminar. Terapia psicológica, 23(2)


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account