DSpace Repository

Inteligencia emocional en estudiantes.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Marño Rueda, Carlos Fernando
dc.contributor.author Cárdenas Torres, Leidy Yohana
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-06T13:50:32Z
dc.date.available 2018-12-06T13:50:32Z
dc.date.issued 2018-02-19
dc.identifier.citation Cárdenas, L. (2018). Inteligencia emocional en estudiantes. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6985
dc.description Dar a conocer la práctica educativa, enfatizando una descripción y reflexión del mismo. es_ES
dc.description.abstract Actualmente estamos en una sociedad en donde no sabemos ser altruistas, somos seres egoístas con los demás, hemos dejado de lado la solidaridad, nos fijamos más en otros aspectos tales como lo material y dejamos de lado lo emocional. Por este motivo pensé en realizar la sistematización ya que deseo que los demás conozcan mi proceso como practicante de educativa. En primer lugar la sistematización será una descripción acerca del lugar de prácticas, así como una descripción crítica y reflexiva del proyecto de practica que realicé en el Colegio Lazarillo de Tormes; después se encontrará la justificación de porqué llevé a cabo la sistematización de un proyecto orientado a la inteligencia emocional en estudiantes; por otro lado, encontrará la descripción de mi sitio de prácticas, en donde fortalecí algunas habilidades. También encontrara la descripción de la experiencia con soportes teóricos y metodológicos. Continuando, el análisis crítico fue uno de los elementos de la sistematización más complejos a la hora de realizarlo, ya que es criticar la propia experiencia como practicante y es difícil ver tus dificultades. Por último, está el análisis reflexivo de mi rol como practicante, es decir sobre las competencias que tenía al inicio y con cuáles terminé. Además, junto con la sistematización encontrará el producto final que se realizó como devolución al lugar de práctica el cual es una cartilla con actividades que enseñan cómo mejorar las habilidades emocionales. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Psicología educativa es_ES
dc.subject Inteligencia emocional es_ES
dc.subject Estudiantes es_ES
dc.subject Proyección social es_ES
dc.title Inteligencia emocional en estudiantes. es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Emociones es_ES
dc.subject.lemb Afecto (Psicología) es_ES
dc.subject.lemb Psicología es_ES
dc.subject.lemb Estudiantes es_ES
dc.rights.license Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Adler (1977). Comunicaciónasertiva. Australia. Revista electronica. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/447/44750218.pdf
dc.source.bibliographicCitation Colegio Lazarillo de Tormes. (2017). Nuestra institución. Bogotá, Colombia. Colegiolazarillodetoremes.edu.co. Recuperado de http://colegiolazarillodetormes.edu.co/web/?page_id=1512
dc.source.bibliographicCitation Definición. (2017). Definición. Bogotá, Colombia. Definición. de. Rescatado de https://definicion.de/empatia/.
dc.source.bibliographicCitation Fernández, B. P. (23 de mayo de 2008). La inteligencia emocional en la educación. Education & Psychology. Volumen (6), 421- 436.
dc.source.bibliographicCitation Goleman, D, (1995), Inteligencia Emocional, EEUU, Kairo.
dc.source.bibliographicCitation Innova e- learning. (Junio 13 de 2014). La importancia de enseñar habilidades emocionales. Bogotá, Colombia. Innovaelearning.com. Recuperado de http://www.innovaelearning.com/noticias-tic/118-la-importancia-de-ensenar-habilidadesemocionales.
dc.source.bibliographicCitation Macías, M. (2002), las inteligencias múltiples. Psicología desde el caribe. Barranquilla, Colombia. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/213/21301003.pdf.
dc.source.bibliographicCitation Mayer, J. D. & Salovey, P. (1997). What is Emotional Intelligence? In P. Salovey y D. Sluyter (eds.): Emotional development and emotional intelligence: educational applications (pp. 3- 31). New York: Basic Books.
dc.source.bibliographicCitation Mercadé, A. (19 de diciembre 2012). Los 8 tipos de inteligencia según Howard Gardner: La teoría de las inteligencias múltiples. Transformando el infierno. Recuperado de https://transformandoelinfierno.com.
dc.source.bibliographicCitation Orrit, R y Asenjo, A (2008). La responsabilidad. Madrid, España. Rescatado de https://www.acfilosofia.org/materialesmn/filosofia-y-ciudadania/filosofia-moral-y-politicademocracia-ciudadania/615-la-responsabilidad
dc.source.bibliographicCitation Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española. España. Europa. Del.rae.es. Rescatado de http://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0.
dc.source.bibliographicCitation Salovey, P. & Grewal, D. (2005). The Science of emotional intelligence. Currents Directions in Psychological Science, 14, 281-285.
dc.source.bibliographicCitation Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Resolución de conflictos. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/resolucion_de_conflictos.
dc.source.bibliographicCitation Universidad Minuto de Dios. (2017). Proyecto educativo institucional (P.E.I). Bogotá, Colombia. Uniminuto.edu. Recuperado de http://www.uniminuto.edu/proyecto-educativoinstitucional-pei?inheritRedirect=true.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account