DSpace Repository

Un año de renovaciones: Experiencia de sistematización

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pedraza, Alba Paola
dc.contributor.author Vera Jiménez, María Camila
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2018-12-04T20:57:47Z
dc.date.available 2018-12-04T20:57:47Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Vera, M. (2018). Un año de renovaciones: Experiencia de sistematización. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6982
dc.description El objetivo principal de este trabajo es reconocer el camino que he transitado, y como este camino tuvo una metamorfosis al llegar a la práctica, también espero que en este trabajo se perciban cada uno de las trasformaciones a nivel teórico que aun hoy me siguen generando ciertos inconvenientes para posicióname en un campo de la psicología. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo está basado en mi proceso de práctica, pero con una mirada más profunda está basado en grandes esfuerzos, y en demostraciones que nunca me imaginé pudiera conseguir, aquí expongo todo aquello que en un año he logrado, pero sin dejar a un lado el recorrido que he tenido no solo durante casi cinco años de carrera, sino que también quise reconocer y mostrar una parte de mi vida, esa parte que me impulsó a escribir esto y por la que me encuentro a un muy corto tiempo de obtener mi diploma como psicóloga. Aquí quise consignar a grandes rasgos las dificultades tanto personales como teóricas de este proceso que ya casi finaliza, sé que como futura psicóloga esta experiencia va a repercutir en mi ejercicio profesional, así como tuvo efecto en mi proyecto de vida, también lo ha tenido y lo seguirá teniendo a nivel personal. Con las dificultades en este proceso he tenido que acudir a mejorar algunas herramientas que tenía, asimismo me ha hecho construir algunas nuevas, pero también me ha dejado con ansias de seguir construyendo algunas otras que sé que no tengo, y que son necesarias para afrontar lo que está por venir. Ni en lo más remoto de mí estaba escoger el camino que he transitado, por esta razón he logrado aprender conocimientos de todo tipo, y nunca me imaginé que entrar a estudiar con una discapacidad fuera tan gratificante, tanto para mí, como espero sea la contribución que le voy a hacer a un gran equipo de trabajo con el proyecto en el que estuve trabajando, y en el que no solo he realizado acciones a nivel de teorías sino a un nivel más profundo, espero y anhelo contribuya para poder dar conocimiento de que con discapacidad o sin ella somos solo nosotros los que decidimos qué hacer o qué no hacer. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Experiencia de vida es_ES
dc.subject Psicología es_ES
dc.subject Proyecto de vida es_ES
dc.title Un año de renovaciones: Experiencia de sistematización es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Psicología es_ES
dc.subject.lemb Actitud (psicología) es_ES
dc.subject.lemb Emociones es_ES
dc.rights.license Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) es_ES
dc.publisher.program Psicología es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Álvarez. J, (2008). Modelo práctico para la investigación social. Editores Universidad libre Bogotá D. C
dc.source.bibliographicCitation Bruner. J (1998) Más allá de la revolución cognitiva, actos de significado. Madrid: Alianza Editorial.
dc.source.bibliographicCitation Carvajal. A. (2006). Elementos de investigación social aplicada. Cuadernos de cooperación para el desarrollo No. 1. Cartagena: Escuela latinoamericana de cooperación y desarrollo
dc.source.bibliographicCitation Cruz Nunez, F., y Quinones Urquijo, A. (2012). Importancia de la evaluación y autoevaluación en el rendimiento académico. Zona Próxima, n 16, 97-104.
dc.source.bibliographicCitation Delgado, Rodríguez, (2014) LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS COMO EJE TRANSVERSAL DE LA FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN, tendencias pedagógicas, cuba, n 24, 324-360.
dc.source.bibliographicCitation Delory Mombeger Christine, (2015), Ser alumno: Entre ritualizaciones escolares y la construcción de sí, Narrativas de Experiencia en Educación y Pedagogía de la Memoria, pág. 207-214 Editorial de la facultad de filosofía y letras Universidad de buenos aires.
dc.source.bibliographicCitation Guber, 2001, la etnografía método, campo y reflexividad, 23-30 editorial norma, Bogotá DC.
dc.source.bibliographicCitation Madan , Teitge , (2013) The Benefits of Undergraduate Research: The Student’s Perspective Recovered https://dus.psu.edu/mentor/2013/05/undergraduate-research-students-perspective/
dc.source.bibliographicCitation Morales, 2003, Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. ISLAS, 45 (135), 125- 135.
dc.source.bibliographicCitation Moreno,2001, Investigación y formación: reflexión sobre la investigación formativa editorial universidad de la Sabana, vol. 7 pág. 57-77.
dc.source.bibliographicCitation UNIMINUTO. (2015). Proyecto curricular del programa - PCP. Bogotá, Colombia: Sede principal: Vicerrectoría académica.
dc.source.bibliographicCitation Vargas Carlos (2011), El enfoque praxeologico, Bogotá Colombia Editado por Corporación Universitaria Minuto de Dios, facultad de educación.
dc.source.bibliographicCitation Vásquez A, Acevedo J, Mannasero M, Acevedo P,2001, cuatro paradigmas básicos sobre la naturaleza de la ciencia, argumento de razón técnico, n 4
dc.source.bibliographicCitation Villani, Uribe y Emiliano, 2009 ¿Cómo se entiende formar para la investigación en contextos de educación media y de educación superior?, Editorial Universidad del Rosario, Vol 5, n 2 pág. 11- 22.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account