DSpace Repository

Estudio de caso sobre las condiciones de posibilidad psicosociales y de desarrollo en la experiencia educativa superior de una estudiante con parálisis cerebral atetósica programa de psicología Uniminuto - Sede Principal.

Show simple item record

dc.contributor.author Campos Sánchez, Marcela
dc.contributor.author Pedraza Cardona, Alba Paola
dc.contributor.author Jiménez Vera, María Camila
dc.contributor.author Rincón Malagón, Stephanía
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2018-11-14T14:38:18Z
dc.date.available 2018-11-14T14:38:18Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Campos, M., Pedraza, A., Jiménez, M. y Rincón, S. (Mayo del 2017). Estudio de caso sobre las condiciones de posibilidad psicosociales y de desarrollo en la experiencia educativa superior de una estudiante con parálisis cerebral atetósica programa de psicología Uniminuto - Sede Principal. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6902
dc.description La investigación se lleva a cabo en el Programa de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Sede Principal. Tiene como objetivo principal comprender las condiciones de posibilidad psicosociales que estuvieron presentes en el desarrollo del proceso educativo de una estudiante de psicología con parálisis cerebral atetósica, para precisar cómo realizar ajustes razonables al currículo de Psicología y acercarse a la apuesta de educación inclusiva institucional de UNIMINUTO. En esta investigación la estudiante cumple doble rol al ser el sujeto del estudio de caso y asistente de investigación. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Experiencia educativa es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Estudiantes con parálisis es_ES
dc.subject Parálisis cerebral es_ES
dc.title Estudio de caso sobre las condiciones de posibilidad psicosociales y de desarrollo en la experiencia educativa superior de una estudiante con parálisis cerebral atetósica programa de psicología Uniminuto - Sede Principal. es_ES
dc.type Presentation us_US
dc.subject.lemb Parálisis cerebral es_ES
dc.subject.lemb Personas con parálisis cerebral es_ES
dc.subject.lemb Trastornos del desarrollo es_ES
dc.subject.lemb Educación superior es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Sede Principal es_ES
dc.type.spa Documento de Conferencia es_ES
dc.source.bibliographicCitation Bonilla E. y Rodriguez P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Colombia: Grupo Editorial Norma – Ediciones Uniandes
dc.source.bibliographicCitation Brunner, J. (1990). Actos del significado. Más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial: Madrid
dc.source.bibliographicCitation Cárdenas, L y Puerto, N. (2013). Diseño de una estrategia de información a los neojaverianos a través de los inductores para contribuir a la inclusión educativa de personas con discapacidad (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Certuche, A y Yopasá, L. (2014). Presencia de la educación inclusiva y diversidad en la licenciatura en psicología y pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional (tesis de maestría), Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Cole, M. (1990). Psicología cultural una disciplina del pasado y del futuro. Morata: Madrid
dc.source.bibliographicCitation Courtine Jean- Jacques (2006). Historia del Cuerpo. Volumen 3. Las Mutaciones de la Mirada El Siglo XX. España: Taurus
dc.source.bibliographicCitation Dueñas, A y Lizarazo, A. (2009). El proceso de la inclusión de estudiantes sordos al proyecto curricular de licenciatura en biología de la Universidad Pedagógica Nacional. Una mirada en el marco del conocimiento profesional del profesor en biología. (Trabajo de grado), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Foucault, M. (1994). Vigilar y castigar. Colombia: Siglo XXI Editores
dc.source.bibliographicCitation Leguizamón, F y Molano, M. (2014). Caracterización de los Procesos de Gestión en la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad del Programa de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional. (Tesis de especialización en gerencia social de la educación), Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Muñiz, M. Estudios de caso en la investigación cualitativa. Facultad de Psicología, División de Estudios de Posgrado Universidad Autónoma de Nuevo León. Tomado el 30 septiembre de 2016 de .
dc.source.bibliographicCitation Vignolo, P. (2008). Cuerpos Anómalos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account