DSpace Repository

Experiencia piloto de educación superior en la modalidad de distancia en el centro penitenciario de La Picota, Bogotá D.C., Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.author Rincón Báez, William Umar
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2018-11-07T22:02:20Z
dc.date.available 2018-11-07T22:02:20Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Rincón, W. (Mayo del 2017). Experiencia piloto de educación superior en la modalidad de distancia en el centro penitenciario de La Picota, Bogotá D.C., Colombia. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6880
dc.description La educación al igual que el trabajo constituye la base fundamental de la resocialización” (Ley 65 de 1993, articulo 94), es así como el INPEC ha y diferentes estamentos de educación básica y superior han desarrollado diferentes programas, desde la alfabetización, nivelación de primaria y la básica, hasta la formación en educación no formal y formal, donde sobresale la formación en educación superior. Como indica allí mismo “los programas de educación penitenciaria serán obligatorios en las tres primeras fases para todos los internos […]”(artículo 114), sin embargo los programas de enseñanza son escasos y como encontró Cuesta, “solo un 45% de la población reclusa se encuentra en programas de estudio y un 1% en programas de enseñanza en educación superior” (Cuesta, 2015), esto se explica por parte de la procuraduría, debido a los escasos recursos asignados a las áreas de tratamiento y desarrollo de los establecimientos de reclusión, siendo uno de los rubros que menor presupuesto recibe anualmente, además la dificultad en la poca planeación debida a escases de personal de las áreas involucradas en el proceso (Colombia, Procuraduría General de la Nación, 2007). spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Educación superior spa
dc.subject Educación a distancia spa
dc.subject Centro penitenciario spa
dc.subject Reclusos spa
dc.title Experiencia piloto de educación superior en la modalidad de distancia en el centro penitenciario de La Picota, Bogotá D.C., Colombia. spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Educación de presos spa
dc.subject.lemb Educación de delincuentes spa
dc.subject.lemb Presos spa
dc.subject.lemb Prisiones spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.publisher.department UNIMINUTO Virtual y a Distancia spa
dc.type.spa Documento de Conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation Colombia. (6 de Julio de 1991). Constitución política colombiana. Bogotá D.C., Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Colombia. (24 de Julio de 2000). Ley 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial 44.097.
dc.source.bibliographicCitation Colombia, Ministerio de Justicia y del Derecho. (2014). Lineamientos para el fortalecimiento. Proyecto Fortalecimiento y Seguimiento a la Política Penitenciaria en Colombia. Bogotá D.C.: Ministerio de Justicia y del Derecho.Viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa.
dc.source.bibliographicCitation INPEC. (8 de diciembre de 2006). Resolución 7302 de 2005. Se expiden pautas para la atención integral y el Tratamiento Penitenciario. Diario Oficial No. 46.476.
dc.source.bibliographicCitation INPEC. (31 de enero de 2017). Estadísticas - Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC. Obtenido de http://www.inpec.gov.co/portal/page/portal/Inpec/Institucion/Estad%EDsticas/Estadisticas/Estad%EDsticas
dc.source.bibliographicCitation Ley 65 . (19 de agosto de 1993). Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Bogotá D.C. Secretaria del SENADO. (1993). Ley 65 de 1993. Código Penitenciario y Carcelario de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0063_1993.html
dc.source.bibliographicCitation Sputnik Mundo. (14 de 10 de 2016). La población carcelaria en América Latina, un problema en crecimiento. Sputnik Mundo. Obtenido de http://sptnkne.ws/cz4Q
dc.source.bibliographicCitation Toro, B. (2005). Educación superior en las cárceles colombianas: acceso a la educación superior en las instituciones carcelarias y penitenciarias de Colombia. Estudios sobre la Educación Superior en Colombia. Bogotá D.C.: ASCUN-IESALC-UNESCO.
dc.source.bibliographicCitation Uniminuto, Consejo Academico. (2008). Modelo Curricular para programas tecnicos, tecnologicos y profesionales. Bogotá D.C.: UNIMINUTO.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account