DSpace Repository

Mujeres escribiendo historia. Soacha es mujer

Show simple item record

dc.contributor.author González Buitrago, Gloria Helena
dc.contributor.author López Forero, Jessica
dc.coverage.spatial Soacha (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2018-11-06T17:04:56Z
dc.date.available 2018-11-06T17:04:56Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation González, G. y López, J. (Mayo del 2017). Mujeres escribiendo historia. Soacha es mujer spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6866
dc.description El reconocimiento de la mujer como sujeto social capaz de aportar a una sociedad que está en constante cambio, ha recorrido tantos caminos para que su voz sea escuchada y perdure de generación en generación. Durante muchos años las mujeres se han visto enfrentadas a diversos desafíos y obstáculos para lograr el reconocimiento e importancia en la sociedad, que merecen y que hoy en día tienen. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Mujeres spa
dc.subject Historia spa
dc.subject Sociedad spa
dc.subject Grupos de mujeres spa
dc.title Mujeres escribiendo historia. Soacha es mujer spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Mujeres spa
dc.subject.lemb Mujeres en el desarrollo social spa
dc.subject.lemb Mujeres en el desarrollo de la comunidad spa
dc.subject.lemb Participación de la mujer spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.type.spa Documento de Conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation Amórtegui A, cruz D, Sierra S, la participación de las mujeres lideresas en el mochuelo bajo: un proceso colectivo de empoderamiento. (2010). Facultad de ciencias sociales y humanas, Unimininuto.
dc.source.bibliographicCitation Garzón Luz, (2004), Género, poder y liderazgo comunal femenino avances y contradicciones. Facultad de ciencias humanas, escuelas de estudio de genero Universidad Nacional de Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Gómez Nathalia Andrea, (2010), propuesta comunicativa para la construcción de mensajes radiofónicos para promover la reducción de desigualdad de género, facultad de comunicación y lenguaje, comunicación social, Pontificia Universidad Javeriana.
dc.source.bibliographicCitation Pinzón Carolina,(2011), Escritoras de Prensa durante los años 40, Universidad Nacional de Colombia.
dc.source.bibliographicCitation Cristiano Daniela Araya y Bárbara Ramírez, la violencia hacia la mujer en el espacio público, Universidad Academia de Humanismo.
dc.source.bibliographicCitation Margarita Ortega (2000), Historia y Género, recuperado el 16 de mayo de 2016 de: http://www.uca.edu.sv/revistarealidad/archivo/4e04acf654977historiaygenero.pdf
dc.source.bibliographicCitation Joan W. Scott, el género: una categoría útil para el análisis histórico.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account