DSpace Repository

Las buenas prácticas de manufactura aplicadas al beneficio de la codorniz para el incremento de la rentabilidad: un estudio dirigido al sector conturnicultor del municipio de Guaduas - Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.author Rodríguez, Maribel
dc.contributor.author Herrera, Jairo
dc.coverage.spatial Madrid (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2018-11-06T14:57:16Z
dc.date.available 2018-11-06T14:57:16Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Rodríguez, M. y Herrera, J. (Mayo del 2017). Las buenas prácticas de manufactura aplicadas al beneficio de la codorniz para el incremento de la rentabilidad: un estudio dirigido al sector conturnicultor del municipio de Guaduas - Cundinamarca. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid - Colombia. spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6859
dc.description La búsqueda de alternativas de desarrollo y crecimiento económico para la región. Siendo Guaduas un municipio con gran potencial avícola, cuenta con las condiciones para la explotación de actividades económicas en evolución como la coturnicultura (cría de codornices), creando así una opción de emprendimiento, empleo y diversificación de la economía del municipio, oportuna para aquellas personas que deseen iniciar un proyecto productivo viable con poca inversión. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Codorniz spa
dc.subject Prácticas de manufactura spa
dc.subject Sector coturnicultor spa
dc.subject Sector avícola spa
dc.title Las buenas prácticas de manufactura aplicadas al beneficio de la codorniz para el incremento de la rentabilidad: un estudio dirigido al sector conturnicultor del municipio de Guaduas - Cundinamarca. spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Codornices spa
dc.subject.lemb Avicultura spa
dc.subject.lemb Cría de aves spa
dc.subject.lemb Producción animal spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.type.spa Documento de Conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation Castello, J. A. (Octubre de 2012). En cabeza en el mundo de la codorniz. Obtenido de Selecciones Avícolas: http://seleccionesavicolas.com/pdf-files/2012/10/6961-en-cabeza-en-el-mundo-de-la-codorniz.pdf
dc.source.bibliographicCitation Centro de Incubación y Especies Menores de Colombia. (2011). Coturnicultura mundial en cifras. Recuperado el 20 de Septiembre de 2016, de http://www.ciemcolombia.com.co/notas/nota_coturnicultura_en_cifras.html
dc.source.bibliographicCitation Cordero, R. (2012). Módulo Codornices. (F. Monge, Ed.) Recuperado el 04 de Octubre de 2016, de http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/530/1/Modulo%20codornices%20resumido.pdf
dc.source.bibliographicCitation Gutiérrez, M. (2004). Administrar para la calidad, conceptos administrativos del control de calidad. México: Noriega Editores.
dc.source.bibliographicCitation Ikeda, K., Pailamilla, L., Allende, P., & Sepúlveda, J. (s.f.). 7 herramientas para el control de la calidad. Recuperado el 22 de Febrero de 2017, de http://www.asimet.cl/pdf/7_herramientas.pdf
dc.source.bibliographicCitation Juárez, M. A. (24 de Octubre de 2014). La carne de codorniz un verdadero 'delicatessen'. Obtenido de Revista BM Editores mx: http://bmeditores.mx/l-a-carne-de-codorniz-un-verdadero-delicatessen/
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Salud de Colombia. (1997). Decreto 3075 de 1997.
dc.source.bibliographicCitation Monroy, S. (2009). El Estudio De Caso: ¿Método o Técnica de Investigación? Recuperado el 14 de Marzo de 2017, de Metodología de la Ciencia. Revista de la Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación: http://www.ammci.org.mx/revista/pdf/Seccion%20metodologia%20de%20la%20ciencia%20(1a%20parte)/EstudiodeCasoMonroy.pdf
dc.source.bibliographicCitation Obando, I., & Murillo, M. (s.f.). Técnicas de procesado. Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica .
dc.source.bibliographicCitation Ruiz, A., & Rojas, F. (2009). Herramientas de Calidad. Recuperado el 22 de Febrero de 2017, de http://web.cortland.edu/matresearch/HerraCalidad.pdf
dc.source.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Planeación Bogotá. (Agosto de 2011). Actualización del Diagnóstico de la Región Capital Bogotá - Cundinamarca. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicaIntegracionRegional/Banco%20de%20Documentos%20de%20Integraci%F3n%20Regional/bancoDocumentos/dirni_diagnosticoregioncapital.pdf
dc.source.bibliographicCitation Universidad Central de Venezuela (UCV). (26 de Marzo de 2009). Efecto de la edad de la codorniz (Coturnix coturnix japonica) y del aturdimiento eléctrico al momento del beneficio sobre las características de la canal. ZOOTECNIA TROPICAL, 27. Recuperado el 23 de Septiembre de 2016
dc.source.bibliographicCitation Vasquez, R. E., & Ballesteros, H. H. (s.f.). La Cría de Codornices. Recuperado el 08 de 2016, de Manejo Empresarial del Campo: www.agroindustriasladespensa.com/files/files/codornicesNo1
dc.source.bibliographicCitation Vives, E. (s.f.). Control de calidad: control estadístico de procesos. Obtenido de http://www.concretonline.com/pdf/SERVICIOS/04_calidad/art_tec/29_control20estadistico20de20procesos.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account