DSpace Repository

Implementación del modelo Scor como gestión en la cadena de suministro, para la eficiencia en procesos y el mejoramiento en toma de decisiones de la empresa Saeg Engineering Group S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Caicedo Guerrero, Max
dc.contributor.author Durango Fonseca, Nathalia Stephany
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2018-10-29T20:47:35Z
dc.date.available 2018-10-29T20:47:35Z
dc.date.issued 2018-04-25
dc.identifier.citation Durango, N. (2018). Implementación del modelo Scor como gestión en la cadena de suministro, para la eficiencia en procesos y el mejoramiento en toma de decisiones de la empresa Saeg Engineering Group S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6832
dc.description Proponer la implementación de los niveles 1, 2 y 3 del modelo SCOR, con el fin de integrar y realizar un seguimiento a todos los procesos dentro de la cadena de abastecimiento, para la empresa SAEG. Finalmente, para dar conocimiento a la empresa SAEG de las oportunidades de mejora que se evidencien durante el desarrollo de este plan de fortalecimiento. es_ES
dc.description.abstract Esta propuesta de mejoramiento tiene como objetivo principal proponer la implementación del Modelo SCOR, ya que a partir de esta herramienta se pretende hacer más competitiva y participativa la empresa SAEG, a fin de facilitar la toma de decisiones y la gestión de toda la cadena de suministro. Es por eso por lo que, a través de la simbología SCOR, indicadores claves logísticos, estandarización de procesos y el rediseño de prácticas, se busca dar un plan de gestión logístico para la empresa, que dé solución a la falta de un sistema de control y seguimiento tanto para recursos internos como recursos externos (tercerización) y, ajustar sus procesos de planeación, compras, distribución y devoluciones a un lenguaje estándar e internacional, que permita ser visible frente a otros mercados globales. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.subject Modelo de Scor es_ES
dc.subject Cadena de suministros es_ES
dc.subject Toma de decisiones es_ES
dc.subject Eficiencia en procesos es_ES
dc.title Implementación del modelo Scor como gestión en la cadena de suministro, para la eficiencia en procesos y el mejoramiento en toma de decisiones de la empresa Saeg Engineering Group S.A.S es_ES
dc.type Thesis us_US
dc.subject.lemb Importaciones es_ES
dc.subject.lemb Comercio exterior es_ES
dc.subject.lemb Proveedores es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración de Empresas es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Granadillo, E. d., Herrera, T. F., & Gómez., J. M. (2011). Modelo de evaluación de cadenas de suministro en el sector de confecciones de Barranquilla. INGENIARE , 79-92.
dc.source.bibliographicCitation Young, R. R., & Esqueda, P. (2005). Vulnerabilidades de la cadena de suministros: consideraciones para el caso de América Latina. R EVISTA LATINOAMERICANA DE ADMINISTRACIÓN , 34.
dc.source.bibliographicCitation Arto, J. R. (2010). Dirección de Operaciones. Executive MBA .
dc.source.bibliographicCitation Riveros, D. P., & Silva, P. P. (2004 ). La logística competitiva y la administración de la cadena de suministros. Revistas Científicas de América Latina y el Caribe .
dc.source.bibliographicCitation Nickl, M. (2005). La evolución del concepto “Logística” al de “Cadena de Suministros” y más allá. Compras y Existencias , 140.
dc.source.bibliographicCitation Lama, J. L., & Esteban, F.-C. L. (2005). Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro. IX Congreso de Ingeniería de Organización .
dc.source.bibliographicCitation Stadtler, H., & Kilger, C. (2002). Supply Chain Management and Advanced Planning . Segunda edición.
dc.source.bibliographicCitation Curbelo, A. D., & Delgado, F. M. (2013). El modelo SCOR y el Balanced Scorecard, una poderosa combinación intangible para la gestión empresarial. Villa Clara - Cuba.
dc.source.bibliographicCitation Supply-Chain Operations . ( 2004). Reference-model SCOR. SCC Inc.
dc.source.bibliographicCitation Zuluaga, A., Gómez, R., & Fernández, S. (2014). Indicadores Logisticos en la Cadena de Suministro como apoyo al Modelo Scor. Clío America , 8 (15), 90 - 110.
dc.source.bibliographicCitation Cano, P., & Orue, F. (2015). Modelo de gestión logística para pequeñas y medianas empresas en México. Contaduría y Administración 60 , 181 - 203.
dc.source.bibliographicCitation Salazar, F., Cavazos, J., & Martínez, J. L. (2012). Metodología basada en el Modelo de Referencia para Cadenas de Suministro para Analizar el Proceso de producción de Biodiesel a partir de Higuerilla. Información Tecnológica , 23 (1), 47-56.
dc.source.bibliographicCitation Beltrán, A., & Burbano, A. (2002). MODELO DE BENCHMARKING DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PARA PYMES MANUFACTURERAS. Estudio gerencia , 18 (84).


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account