DSpace Repository

Percepciones, imaginarios y conocimientos sobre diversidad sexual e identidad de género en los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello.

Show simple item record

dc.contributor.author López Lorduy, Andrea Carolina
dc.contributor.author Cortes Mesa, Johana
dc.contributor.author Restrepo González, Diego
dc.contributor.author Loaiza Flórez, Natalia
dc.contributor.author Restrepo Pineda, Jair Eduardo
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2018-10-19T16:34:17Z
dc.date.available 2018-10-19T16:34:17Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation López, A., Cortes, J., Restrepo, D., Loiza, N. y Restrepo, J. (Mayo del 2017) Percepciones, imaginarios y conocimientos sobre diversidad sexual e identidad de género en los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello, Colombia. spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6816
dc.description Colombia ha atravesado por cambios sociales, culturales y políticos de gran importancia que han conducido a la visibilización de minorías sexuales (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales – LGBTI) y al reconocimiento de sus derechos en condiciones igualitarias al resto de la población. Partiendo de esta realidad el Semillero de Investigación en Familia, Género y Diversidad se propuso realizar una investigación para conocer y analizar las percepciones, imaginarios y conocimientos sobre diversidad sexual e identidad de género que tienen los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello. La investigación partió de reconocer que en la sociedad existe una visión reducida respecto a la sexualidad y el género, que establece la orientación heterosexual como la norma y que plantea que debe haber una correspondencia entre el sexo biológico (varón / mujer) y la identidad y expresión del género (masculino / femenino). A pesar de esta visión limitante, la realidad que se le presenta a los estudiantes y a la sociedad en general es diferente ya que existe la diversidad. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Diversidad sexual spa
dc.subject Identidad de genero spa
dc.subject Trabajo social spa
dc.subject Orientación sexual spa
dc.title Percepciones, imaginarios y conocimientos sobre diversidad sexual e identidad de género en los estudiantes del programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello. spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Homosexualidad spa
dc.subject.lemb Desviación sexual spa
dc.subject.lemb Orientación sexual spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.type.spa Documento de conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation Arévalo, L., Gacharná, A. y Hernández, L. (2015). Concepciones sobre la diversidad sexual de estudiantes de Licenciatura de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Trabajo de pregrado. Universidad Tecnológica de Pereira. spa
dc.source.bibliographicCitation El País, (2014). Bullying, un problema que también afecta a las universidades. [online]: http://www.elpais.com.co/cali/bullying-un-problema-que-tambien-afecta-a-las-universidades.html spa
dc.source.bibliographicCitation Fernández, M. y Calderón, J. 2014. Prejuicio y distancia social hacia personas homosexuales por parte de jóvenes universitarios. Revista Puertorriqueña de Psicología, vol. 25, núm. 1, enero-junio, 2014, pp. 52-60. spa
dc.source.bibliographicCitation Internacional de la Educación Colegio de Profesores de Chile Facultad de Educación - Universidad Diego Portales. 2010. Educando en la diversidad, orientación sexual e identidad de género en las aulas. Manual pedagógico para aminorar la discriminación por orientación sexual e identidad de género en los establecimientos educacionales. spa
dc.source.bibliographicCitation Paz, C. 2006. Percepciones sobre la diversidad sexual que tienen estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura durante su formación profesional en la Universidad Austral de Chile. Trabajo de pregrado. Universidad Austral de Chile. spa
dc.source.bibliographicCitation Pichardo, J.I.; Molinuelo, B.; Rodríguez, P.O.; Martín, N. y Romero, M. 2007. Actitudes ante la diversidad sexual de la población adolescente de Coslada (Madrid) y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). Ayuntamientos de Coslada y San Bartolomé de Tirajana, Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. spa
dc.source.bibliographicCitation Revilla, J. y Carrillo, C. 2014. El imaginario social en jóvenes universitarios sobre la homosexualidad. Revista Interdisciplinaria sobre Imaginarios Sociales, 4 (1) / 2014/ ISSN 07190166. spa
dc.source.bibliographicCitation Rottenbacher, J. 2011. Conservadurismo político, homofobia y prejuicio hacia grupos transgénero en una muestra de estudiantes y egresados universitarios de Lima. Pensamiento Psicológico, Volumen 10, No. 1, 2012, pp. 23-37. spa
dc.source.bibliographicCitation Saeteros, R., Sanabria, S. y Pérez, J. 2014. Imaginario sobre la homosexualidad en estudiantes de politécnicos ecuatorianos. Revista Cubana de Salud Pública. 2014;40(4):299-313. spa
dc.source.bibliographicCitation Villa, M. y Jaimes, S. 2009. Relación entre género y las actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios. Psychologia. Avances de la disciplina, vol. 3, núm. 2, julio-diciembre, 2009, pp. 163-183. spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account