DSpace Repository

Familias diversas por orientación sexual en Antioquia y en Eje Cafetero. Dinámicas y estructuras.

Show simple item record

dc.contributor.author Restrepo Pineda, Jair Eduardo
dc.contributor.author Jaramillo Jaramillo, Juliana
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2018-10-19T15:23:59Z
dc.date.available 2018-10-19T15:23:59Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Restrepo, J. y Jaramillo, J. (Mayo del 2017) Familias diversas por orientación sexual en Antioquia y en Eje Cafetero. Dinámicas y estructuras.(Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello, Colombia. spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6814
dc.description Los debates que se han suscitado en los últimos años en Colombia, así como en otros países del continente americano y Europa, respecto a las familias diversas por orientación sexual e identidad de género –también conocidas como familias homoparentales o familias LGBT–, han requerido a las ciencias humanas y sociales su atención sobre este tema de manera que se puedan obtener respuestas a los interrogantes que han surgido a partir de la creciente visibilización y reconocimiento de este tipo de familias. Algunos de estos interrogantes tienen que ver con preocupaciones acerca de las capacidades parentales de individuos de identidad lesbiana, gay, bisexual o transgénero (en adelante LGBT), con temores acerca de los efectos psicológicos y sociales negativos que podrían tener los hijos al ser criados por parejas del mismo sexo, y con inquietudes morales acerca del estilo de vida y la salud mental de las personas LGBT. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Orientación sexual spa
dc.subject Familias diversas spa
dc.subject Familias homoparentales spa
dc.subject LGBT spa
dc.title Familias diversas por orientación sexual en Antioquia y en Eje Cafetero. Dinámicas y estructuras. spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Homosexualidad spa
dc.subject.lemb Desviación sexual spa
dc.subject.lemb Orientación sexual spa
dc.subject.lemb Familia spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.type.spa Documento de conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation P á g i n a 7 | 8 Referencias bibliográficas Allen, K. R. & Demo, D. H. (1995). The Families of Lesbians and Gay Men: A New Frontier in Family Research. Journal of Marriage and Family, 57(1), 111-127. spa
dc.source.bibliographicCitation Albarracín, M. (2011) Movilización legal para el reconocimiento de la igualdad de las parejas del mismo sexo (Tesis de maestría). Universidad de los Andes, Bogotá, D.C. spa
dc.source.bibliographicCitation Colombia Diversa y Universidad de los Andes (2008). Parejas del mismo sexo: el camino hacia la igualdad. Sentencia C-075/07. Bogotá, D.C.: Universidad de los Andes. spa
dc.source.bibliographicCitation Colombia Diversa (Agosto de 2005). Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Bogotá, D.C.: Colombia Diversa spa
dc.source.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia (1991). Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 spa
dc.source.bibliographicCitation Fuentes, R. (2002). Comunicación, cultura, sociedad: fundamentos conceptuales de la postdisciplinariedad. Revista Tram(p)as de la comunicación y la cultura, 1(1), 12-29. spa
dc.source.bibliographicCitation Gallego Montes, G., Uribe Arango, J., y Jaramillo Ángel, C. P. (2013). Biografías socio-sexuales en varones y mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero. Eje Cafetero: s.e. spa
dc.source.bibliographicCitation Gutiérrez de Pineda, V. (2005). Modalidades familiares de fin de siglo. Maguaré, 19, 286-299. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/10774/11238 spa
dc.source.bibliographicCitation Gutiérrez de Pineda, V. (1975). Familia y cultura en Colombia. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. spa
dc.source.bibliographicCitation Herek, G. M. (2009). Sexual Stigma and Sexual Prejudice in the United States: A Conceptual Framework. In D. A. Hope (Ed.). Contemporary Perspectives on Lesbian, Gay, and Bisexual Identities (pp. 65-111). New York: Springer. spa
dc.source.bibliographicCitation International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association (ILGA): Carroll, A. (2016). State Sponsored Homophobia 2016: A world survey of sexual orientation laws: criminalisation, protection and recognition.Geneva: ILGA. Recuperado dehttp://ilga.org/downloads/02_ILGA_State_Sponsored_Homophobia_2016_ENG_WEB_150516.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Mezey, N. J. (2013). How lesbians and gay men decide to become parents or remain childfree. In A. E. Goldberg, & K. R. Allen, LGBT-Parent Families. Innovations in research and implications for practice (pp. 59-70). New York: Springer. spa
dc.source.bibliographicCitation Ramírez, M. H. (1998). Enfoques y perspectivas de los estudios sociales sobre la familia en Colombia. Revista de Trabajo Social, 1, 11-24. Recuperado de http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/32246/32279 spa
dc.source.bibliographicCitation Rico de Alonso, A. (1999). Formas, cambios y tendencias en la organización familiar en Colombia. Nómadas, 11, 110-117.Recuperado de http://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_11/11_9R_Formascambiosytendenciasen.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Roudinesco, É. (2010). La familia en desorden. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica. spa
dc.source.bibliographicCitation Schulman, S. (2009). Ties that bind: Familial homophobia and its consequences. New York: The New York Press. spa
dc.source.bibliographicCitation Vargas, E., Ripoll, K., Carillo, S., Rueda, M. y Castro J. A. (2011). Experiencias familiares de madres y padres: con orientaciones sexuales diversas. Aportes de la investigación. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes. spa
dc.source.bibliographicCitation Weston, K. (1991). Families we choose. Lesbians, gays, kinship. New York: Columbia University Press. spa
dc.source.bibliographicCitation Zapata, B. (2013). Las voces de la homoparentalidad. Resultados preliminares de una investigación. Revista de Trabajo Social, 15, 41-58. spa
dc.source.bibliographicCitation Zapata, B. (2009). Homoparentalidad en Colombia: Provocación de la diversidad familiar. Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia. spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account