DSpace Repository

El rol del profesional en Trabajo Social frente a su proyecto ético-político en las instituciones operadoras del programa de proteccción para niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia)

Show simple item record

dc.contributor.author Ocampo Ortiz, Juan Carlos
dc.contributor.author Gil Atehortúa, Meríadelaida
dc.contributor.author Patiño Garcés, Zuly Alexander
dc.contributor.author Toro Pérez, Paula Andrea
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2018-10-18T21:59:57Z
dc.date.available 2018-10-18T21:59:57Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.citation Ocampo, J., Gil, M., Patiño, Z. y Toro. P. (Mayo del 2017) El rol del profesional en Trabajo Social frente a su proyecto ético-político en las instituciones operadoras del programa de proteccción para niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia) (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello, Colombia. spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6813
dc.description El concepto de ética como categoría de análisis es un asunto meramente individual, es una construcción que tiene el sujeto desde que tiene uso de razón y que va ligada en cada área de su vida; por lo tanto, el ejercicio de la ética que realiza el individuo no debe ser cuestionado; son los mismos seres humanos los que propone que el ejercicio de la ética se lleve a escenarios más amplios; es decir, al campo profesional, donde a partir de ahí se le dé el significado y la validez al trabajo social, esté debe pensar en un quehacer enfocado al deber ser, siendo responsable y coherente con su fundamentación teórica y metodológica, que conlleve a ser un agente de verdaderos cambios sociales con las acciones que lleva a cabo, para un bien común, según el contexto donde se encuentre. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Trabajo Social spa
dc.subject ética spa
dc.subject Política spa
dc.subject Protección niños y niñas spa
dc.title El rol del profesional en Trabajo Social frente a su proyecto ético-político en las instituciones operadoras del programa de proteccción para niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Medellín (Antioquia, Colombia) spa
dc.type Presentation us
dc.subject.lemb Trabajo social con niños spa
dc.subject.lemb Bienestar infantil spa
dc.subject.lemb Trabajo social spa
dc.subject.lemb Instituciones de cuidados infantiles spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.type.spa Documento de conferencia spa
dc.source.bibliographicCitation Ander-egg, E.(1984. ¿Qué es el Trabajo Social? España: Humanitas. spa
dc.source.bibliographicCitation Calvo, A., & Rojas, C. (2012). Trabajo Social y Género: Reflexiones para la construcción de un proyecto ético-político desde el Patronato Nacional de la Infancia. Costa Rica. spa
dc.source.bibliographicCitation Consejo Nacional de Trabajo Social (2013).Código de Ética Profesional de los Trabajadores Sociales en Colombia. Recuperado de http://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/cnts/images/Codigo-de-etica.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Cortina, A. y. Martínez, E. (1996). Ética. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=_HtC1_tTjfUC&oi=fnd&pg=PA9&dq=que+es+la+etica-adela+cortina&ots=hDrJaTZ5DF&sig=IOus91S8nMo1tI-zsRYpD-A7h1g#v=onepage&q=que%20es%20la%20etica-adela%20cortina&f=false spa
dc.source.bibliographicCitation Díaz, J.A. & López, K.N. (2013). Entre apuestas y contextos: Motivaciones Ético-políticas para la intervención profesional del trabajo social en Turbo. Turbo: Universidad de Antioquia. spa
dc.source.bibliographicCitation Esquivell, F. (2006).Reflexiones sobre el debate ético-político en Trabajo Social. Recuperado de http://www.rle.ucpel.tche.br/index.php/rsd/article/viewFile/427/381 spa
dc.source.bibliographicCitation Folguerias, P. (2009). Métodos y técnicas de recogida y análisis de información cualitativa. Recuperado de: http://www.fvet.uba.ar/postgrado/especialidad/power_taller.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Giraldo, P.A. (2012) Niños del Estado.Medellín: Universidad de Antioquia. spa
dc.source.bibliographicCitation Guerrini, M.E. (2009). La intervención con familias desde el Trabajo Social, Revista margen, (N°56). spa
dc.source.bibliographicCitation Henao, M. A. (2012). Educarse en la vida cotidiana : construcción de sentidos éticos -políticos de la alteridad en los jóvenes de Usme. Recuperado de: http://hdl.handle.net/123456789/173 spa
dc.source.bibliographicCitation Jaramillo, C.M., & Mora, E.(2012). Los Discursos de la Intervención Profesional del Trabajo Social en América Latina. Medellín. Aportes de la Fundamentación Teórica de la Perspectiva Histórico Crítica a la Intervención Profesional en Trabajo Social. Colombia: Medellín. spa
dc.source.bibliographicCitation Jiménez, J. R. (2003).Algunas consideraciones para el debate sobre la dimensión ético-política en la profesión en el ámbito centroamericano. Brasil. spa
dc.source.bibliographicCitation Marro, K. (2005).Hacia la Construcción de un Trabajo Social Crítico Latinoamericano: Algunos Elementos para su Problematización, Revista Cátedra Paralela, (N°2), 1669-8843. spa
dc.source.bibliographicCitation Martínez,R.J.(2011).Métodos de Investigación Cualitativa. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf us
dc.source.bibliographicCitation Martínez,R.J.(2011).Métodos de Investigación Cualitativa. Recuperado de http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Mora.J.(2004). actualización de la fenomenología de Husserl,desde Xavier Zubiri.recuperado de: http://www.uca.edu.sv/facultad/chn/c1170/galeana3.pdf spa
dc.source.bibliographicCitation Netto, J.P. (2003). La Construcción del Proyecto Ético-Político del Servicio Social frente a la crisis contemporánea. Brasil. spa
dc.source.bibliographicCitation Travi, B. (2006). La Dimensión Técnico –Instrumental en Mary Ellen Richmond. Buenos Aires: Espacio. spa
dc.source.bibliographicCitation Valencia, M. (2011). Aportes de la Fundamentación Teórica y Metodológica de la Perspectiva Histórico Crítica a la Intervención Profesional en Trabajo Social. Colombia: Medellín. spa
dc.source.bibliographicCitation Valencia, M.(2014). Mary Richmond su libro y diagnostico social casi un siglo después. Recuperado de http://vip.ucaldas.edu.co/eleuthera/downloads/Eleuthera10_7.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account