DSpace Repository

Relatos plasmados de la mujer campesina de Alto Palmar-Viotá: cartilla pedagógica mediada por sus experiencias de vida

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ariza Rodríguez, Cindy Mariana SPA
dc.contributor.author Durán Sánchez, Sujey Carolina SPA
dc.contributor.author Galeano Vargas, Aura Katherine SPA
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) SPA
dc.date.accessioned 2018-10-09T21:06:43Z
dc.date.available 2018-10-09T21:06:43Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Duran,S; & Galeano, A; (2017); Relatos plasmados de la mujer campesina de Alto Palmar-Viotá: cartilla pedagógica mediada por sus experiencias de vida; (Trabajo de grado); Corporación Universitaria Minuto Dios; Girardot - Colombia SPA
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6660
dc.description Consolidar una cartilla didáctica mediada por las historias de vida de las mujeres campesinas de Alto Palmar Viotá, que sirva como mecanismo de reivindicación social y reconocimiento cultural de sus valores, deberes y derechos SPA
dc.description.abstract La desigualdad de género en Colombia y en muchas partes del mundo se ha vivido desde épocas atrás, dejando en desventaja el surgimiento y desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos como el laboral, económico, político, y comunidad; privándolas de poder desempeñar cargos importantes. Lo que conlleva a injusticias y violaciones de derechos que como mujer se tienen y se deben cumplir; aunque a pesar de las desigualdades existentes en la historia, mujeres como María Teresa Arizabaleta pionera del feminismo en Colombia, y muchas más que logran realizar luchas y movimientos feministas, que tienen como fin primar el valor de la mujer en la sociedad y todos sus contextos. Por ende, surgió el interés y la necesidad de realizar una investigación de método cualitativo, a través de la línea de comunicación, cambio social, y construcción de historia con las mujeres de Alto Palmar Viotá, donde se evidenciara a través de videos y entrevistas tomadas con cámaras prestadas por la Corporación Universitaria Minuto de Dios Regional Girardot el transcurrir de sus vidas como mujer en el campo, y con el paso del tiempo, ver cómo ha cambiado su rol de la mujer sumisa ante el pensamiento machista de la sociedad. Lo que buscó esta investigación es demostrar a través de un producto educativo (cartilla dinámica), plasmar el logro de la lucha que han tenido las mujeres campesinas de Alto Palmar Viotá a través del tiempo, logrando una igualdad de género en su hogar y su comunidad. SPA
dc.language.iso es SPA
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios SPA
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Mujer SPA
dc.subject Derechos de la mujer SPA
dc.subject Clase Campesina SPA
dc.subject Problema social SPA
dc.subject Rol de los generos SPA
dc.subject Educacion SPA
dc.title Relatos plasmados de la mujer campesina de Alto Palmar-Viotá: cartilla pedagógica mediada por sus experiencias de vida SPA
dc.type Thesis US
dc.description.abstractenglish Gender inequality in Colombia and in many parts of the world has been experienced since the past, leaving the emergence and development of women in different spheres such as labor, economic, political, community and at home, depriving them of being able to perform Important positions. What entails injustices and violations of rights that as a woman have and must be fulfilled; Although in spite of the existing inequalities in history, women such as Maria Teresa Arizabaleta, the pioneer of feminism in Colombia, and many others, manage to carry out feminist struggles and movements whose purpose is to prioritize the value of women in society and all its contexts. Therefore the interest and the need to carry out a qualitative method research, through the line of communication, social change, and construction of history with the women of Alto Palmar Viotá, where evidenced through videos and interviews taken with Chambers lent by Corporación Uniminuto Girardot, to spend their lives as women in the countryside and, over time, to see how the role of the submissive woman has changed in the face of the macho thinking of society. What this research sought is to demonstrate through an educational product (dynamic book), to capture the achievement of the struggle that the peasant women of Alto Palmar Viotá have over time, achieving a gender equality in their home and community US
dc.subject.keywords Woman US
dc.subject.keywords Women's rights US
dc.subject.keywords Peasant class US
dc.subject.keywords education US
dc.subject.keywords Social problems US
dc.subject.keywords Role of the genres, US
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) SPA
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo SPA
dc.type.spa Trabajo de Grado SPA
dc.source.bibliographicCitation Murillo, J., & Martínez, C. (2010). Investigación Etnograáfica. SPA
dc.source.bibliographicCitation Alcaldia de Viotá. (s. f). Nuetro Municipio (Información general). Recuperado el 25 de febrero de 2017, de http://www.viota-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml SPA
dc.source.bibliographicCitation Arcila Murcia , N. A. (2008). Cambios culturales y procesos comunicativos en mujeres afrocolombianas desplazadas por el conflicto social . Bogota D.C - Colombia : Pontificia Universidad Javeriana SPA
dc.source.bibliographicCitation Banco de la República . (s.f.). Historia de los partidos políticos en Colombia. Recuperado el 25 de Febrero de 2017, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/historia_partidos_politicos_colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Boron, A., Amadeo, J., & González, S. (2006). La teoría marxista hoy, Problemas y perspectivas. Clacso SPA
dc.source.bibliographicCitation Cobo , R. (2000). Estudio de Género . Valencia - España : Estella Navarra. SPA
dc.source.bibliographicCitation Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic). (2013). Memorias. Bogota D.C - Colombia . SPA
dc.source.bibliographicCitation Comisión Interamericana De Derechos Humanos. (1999). Quinto Informe Sobre La Situción De Los Derechos Humanos En Colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Consejería Presidencial Para Equidad De la Mujer. (16 de Septiembre de 2012). Lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres . Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero.pdf SPA
dc.source.bibliographicCitation Convencion CEDAW. (2013). Convención Sobre La Eliminacion De Todas Las Formas De Discriminación Contra La Muje. SPA
dc.source.bibliographicCitation Corte Costitucional de Colombia . (1997). Bogota D.C - Colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Corte Costitucional Republica de Colombia . (2008). Derechos Fundamentales De Las Mujeres . Bogota D.C - Colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Desarrollo sostenible. (2015). Importancia de la economía campesina en los contextos contemporáneos: una mirada al caso colombiano. Scielo SPA
dc.source.bibliographicCitation Díaz Suasa, D. I. (s. f). Situación De La Mujer Rural Colombiana. Tierra y Justicia SPA
dc.source.bibliographicCitation El Tiempo. (22 de septiembre de 2004). Quiénes son los muertos de las fosas de viotá SPA
dc.source.bibliographicCitation Ferrer, B. y. (2002). Violencia de género y procesos de empobrecimiento. Madrid - España : Universidad de Alicante SPA
dc.source.bibliographicCitation Giraldo , A. (1987). Consttución de 1886: Sus reformas y desarrollos legislativos en favor de los derechos de la mujer SPA
dc.source.bibliographicCitation Grupo de Memoria Histórica. (2008). Mujeres y Guerra. Bogota D.C: ONU Mujeres SPA
dc.source.bibliographicCitation Guardia, S. B. (2013). Histotia De Las Mujeres En América Latina. Murcia - España : CEMHAL (Segunda edición). SPA
dc.source.bibliographicCitation Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (1994). LEY 160 DE 1994 . Bogota D.C - Colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (s. f). Impacto de las leyes de igualdad. USAID SPA
dc.source.bibliographicCitation Investigación IDEP. (2012). Historia De La Educación En Bogota Tomo I. Bogota D.C - Colombia : Serie. SPA
dc.source.bibliographicCitation Jack, A. E. (2003). Género y conflictos armados. BRIDGE SPA
dc.source.bibliographicCitation Korman. (2010). El método cualitativo aplicado en un modelo de gestión educativa SPA
dc.source.bibliographicCitation Ley 212. (1999). Ley para Garantizar la Igualdad de Oportunidades en el Empleo por Género SPA
dc.source.bibliographicCitation Ley 212 Artículo 39. (s.f.). Igualdad de Oportunidades Para la Mujer de 1999. Bogota D.C - Colombia SPA
dc.source.bibliographicCitation Marx, K. (2006). Teorías y Modelos De La Cominicación Colectiva. Buenos Aires - Argentina SPA
dc.source.bibliographicCitation Meneses, C. (2009). Género, desigualdad e inclusión. Madrid - España SPA
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, s.f. (s.f.). Núcleos Urbanos. Madrid - España. SPA
dc.source.bibliographicCitation Redfield, R. (1967). La Sociedad Folk. Universidad Nacional Autónoma de México SPA
dc.source.bibliographicCitation Alcaldia de Viotá. (s. f). Nuetro Municipio (Información general). Recuperado el 25 de febrero de 2017, de http://www.viota-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml SPA
dc.source.bibliographicCitation Banco de la República . Historia de los partidos políticos en Colombia. s.f. 25 de Febrero de 2017. <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/historia_partidos_politicos_colombia>. SPA
dc.source.bibliographicCitation Consejería Presidencial Para Equidad De la Mujer. «Lineamientos de la política pública nacional de equidad de género para las mujeres .» 16 de Septiembre de 2012. <http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Lineamientos-politica-publica-equidad-de-genero.pdf>. SPA
dc.source.bibliographicCitation Técnicas de Investigación Social para el Trabajo Social. « Investigación Acción Participativa. » s.f. disponible en: https://personal.ua.es/es/franciscofrances/materiales/tema5/la_investigacina ccinparticipativa_iap.html SPA


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account