DSpace Repository

Escritura creativa: reconocimiento y resignificación para la vida, aplicación de talleres de escritura en niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial.

Show simple item record

dc.contributor.author Tinjacá, David Alejandro
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2018-09-19T15:29:52Z
dc.date.available 2018-09-19T15:29:52Z
dc.date.issued 2018-06-05
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6453
dc.description Implementar una estrategia didáctica fundamentada en las narrativas resilientes con víctimas de la explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), en la unidad de protección de Normandía- IDIPRON, para contribuir en la resignificación de su identidad. en_US
dc.description.abstract El presente articulo es una propuesta guiada por el semillero de investigación-creación literaria “Exégesis UNIMINUTO”; que a grandes rasgos organiza espacios de enseñanza aplicando las diferentes estrategias didácticas hacia el fortalecimiento de las capacidades cognitivas, como la creación literaria y la escritura creativa en poblaciones vulnerables. Justamente a través del programa de resocialización que ejecuta el IDIPRON (Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud) , actualmente en la Unidad de Protección Integral (U.P.I.S) del barrio Normandía, habitan 24 adolescentes víctimas de explotación sexual comercial que gracias a los diferentes métodos de abuso del poder y aprovechamiento de la retribución económica, sufrieron diferentes afecciones físicas y mentales relacionadas con la violencia, el consumo de drogas y los traumas inducidos. La población enunciada, involucrada en este tipo de contextos o situaciones, no obtuvo la oportunidad de acceder al ámbito educativo como tal, por ende, el acercamiento a los procesos de lectura y escritura en algunos de los casos implicados fue totalmente nulo, mientras que el resto de la población en estudio contaban con ciertas competencias del lenguaje que debían ser desarrolladas gracias a la intervención educativa por parte de los integrantes del semillero. Por esta razón surgió la necesidad de generar espacios cuyas dinámicas además de garantizar el aprendizaje de la escritura hacia la creación literaria, consolidan el desarrollo de las competencias para la vida por medio de la aplicación del enfoque de la resiliencia; comprobando así que la escritura se puede utilizar para fortalecer los aspectos personales de cada persona, fomentando su crecimiento interpersonal y de superación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Resiliencia en_US
dc.subject Creación literaria en_US
dc.subject Lectura en_US
dc.subject Escritura en_US
dc.title Escritura creativa: reconocimiento y resignificación para la vida, aplicación de talleres de escritura en niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial. en_US
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Lectura spa
dc.subject.lemb Lectura oral spa
dc.subject.lemb Escritura spa
dc.subject.lemb Lenguaje y lenguas spa
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account