DSpace Repository

La pertinencia de las actividades con material didáctico y en ambiente preparado para el mejoramiento de la atención de los niños del grado transición A del Colegio Calasanz Pereira.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Molina, Mayra Yolanda
dc.contributor.author Díaz Garzón, Nathalia Andrea
dc.contributor.author Lloreda Castro, Karen Adriana
dc.coverage.spatial Pereira (Risaralda) es_ES
dc.date.accessioned 2018-08-02T19:53:08Z
dc.date.available 2018-08-02T19:53:08Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Díaz, N. A. y Lloreda, K. A. (2018). La pertinencia de las actividades con material didáctico y en ambiente preparado para el mejoramiento de la atención de los niños del grado transición A del Colegio Calasanz Pereira. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira - Colombia. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6236
dc.description Analizar la pertinencia de las actividades con material didáctico y en ambiente preparado para el mejoramiento de la atención, de los niños del grado Transición A del colegio Calasanz Pereira en la práctica profesional III. es_ES
dc.description.abstract La presente sistematización surge a partir de la intervención realizada en la práctica profesional nivel III en el colegio Calasanz Pereira al grado Transición A. Allí los estudiantes demuestran constantes dificultades de atención relacionadas con el buen cumplimiento de instrucciones y de actividades escolares propias del curso. Es por esto, que se pretende brindar estrategias lúdicas las cuales permitan mejorar los niveles de atención de los niños. Como estrategia se aborda el uso de material didáctico en un ambiente preparado. El material didáctico debe ser atractivo, dinámico y manipulable por el niño en donde se potencie el descubrimiento de los sentidos, la socialización y el aprendizaje significativo, para el fortalecimiento de la atención. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Pedagogía infantil es_ES
dc.subject Educación en la primera infancia es_ES
dc.subject Atención en los niños es_ES
dc.title La pertinencia de las actividades con material didáctico y en ambiente preparado para el mejoramiento de la atención de los niños del grado transición A del Colegio Calasanz Pereira. es_ES
dc.type Thesis en_EN
dc.subject.lemb Enseñanza individual es_ES
dc.subject.lemb Educación en la primera infancia es_ES
dc.subject.lemb Medios de enseñanza es_ES
dc.subject.lemb Métodos de enseñanza es_ES
dc.rights.license Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Alarcón, I. (2015) Abuso de tecnología afecta al cerebro. El comercio. Recuperado de http://www.elcomercio.com/tendencias/abuso-tecnologia-efectos-cerebrousoexcesivo.html.
dc.source.bibliographicCitation Barragan, D., Gonzalez, G. (2010). Elaboración y aplicación del material Montessori que dinamice el proceso de enseñanza aprendizaje en las niñas del primer año de educación básica paralelo “A” de la escuela Elvira ortega, del cantón Latacunga, parroquia la matriz, durante el periodo lectivo 2009- 2010. Recuperado dehttp://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/314/1/T-UTC-0305.pdf
dc.source.bibliographicCitation Canoles, A., Teherán, Y., Castro, L. (2015) Fortalecimiento de competencias ciudadanas a través de estrategias lúdico - pedagógicas en los niños y niñas de la institución educativa catalina herrera – Arjona Bolívar. Recuperado dehttp://repositorio.unicartagena.edu.co:8080/jspui/bitstream/11227/2553/1/TESIS%20C OMPETENCIAS%20CIUDADANAS%20I.pdf
dc.source.bibliographicCitation Diaz, F., Hernandez, G. (2002).estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Recuperado dehttps://jeffreydiaz.files.wordpress.com/2008/08/estrategias-docentes-paraun-aprendizaje-significativo.pdf
dc.source.bibliographicCitation Echavarria, S., alvarez, L. (2014) La falta de Atención y las Dificultades que Presentan los Niños y Niñas del Grado Jardín en su Proceso de Aprendizaje. Recuperado dehttp://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/3244/TLPI_Echev erriaHernandezSandra_2014.pdf?sequence=1
dc.source.bibliographicCitation Fundación universitaria luis amigo (2013) Revista Colombiana de Ciencias Sociales. Vol. 4, No. 1, enero-junio de 2013. Recuperado dehttp://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/issue/download/47/pdf_34
dc.source.bibliographicCitation González, B. (s.f). Concepto de proyecto pedagógico e investigación en el aula. Recuperado dehttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles248392_Proyecto_pedag_invest_aula.pdf
dc.source.bibliographicCitation Guillén, J. (2014). La atención en el aula: de la curiosidad al conocimiento. Recuperado dehttps://escuelaconcerebro.wordpress.com/2014/08/04/la-atencion-en-el-aula-de-lacuriosidad-al-conocimiento/
dc.source.bibliographicCitation Holliday, O. (2011). La evaluación y la sistematización. Recuperado dehttp://educacionglobalresearch.net/wp-content/uploads/06-Jara-1-Castellano.pdf
dc.source.bibliographicCitation Juliao, C. (2011). El enfoque praxeológico. ISBN: 978-958-44-7535-0. Recuperado de http://hdl.handle.net/10656/1446
dc.source.bibliographicCitation Lara, L., Tovar, L., Martínez, L. (2015) Aprendizaje significativo y atención en niños y niñas del grado primero del Colegio Rodrigo Lara Bonilla. Recuperado dehttp://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/584/LaraOtaloraLizeth.pdf ?sequence=2&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Manrique, A., Gallego, A. (2012). El material didáctico para la construcción de aprendizajes significativos. Recuperado dehttps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5123813.pdf
dc.source.bibliographicCitation Medrano, T., Pimentel, C. (2014) La atención en las niñas y niños en el nivel de preescolar de la institución educativa ternera del distrito de Cartagena. Recuperado dehttp://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2643/1/TESIS.pdf
dc.source.bibliographicCitation Moreno, F. (2012). La manipulación de los materiales como recurso didáctico en educación infantil. Recuperado dehttps://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/viewFile/42040/40021 /
dc.source.bibliographicCitation República de Colombia. Constitución política de Colombia (1991). Recuperado dehttps://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/C onstitucion_Politica_de_Colombia.htm
dc.source.bibliographicCitation República de Colombia. Ministerio de educación nacional (2011). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas cartilla 1 brújula. ISBN: 978-958- 691-409-3. Recuperado dehttps://www.mineducacion.gov.co/1759/articles235147_archivo_pdf_cartilla1.pdf
dc.source.bibliographicCitation República de Colombia. Ministerio de educación nacional (s.f) serie lineamientos curriculares Ciencias Sociales. Recuperado dehttps://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339975_recurso_1.pdf
dc.source.bibliographicCitation República de Colombia. Ministerio de educación nacional (s.f) serie lineamientos curriculares. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles89869_archivo_pdf10.pdf
dc.source.bibliographicCitation República de Colombia. Ministerio de educación nacional. (2014). El juego en la educación inicial. Recuperado dehttps://www.educacionbogota.edu.co/archivos/Temas%20estrategicos/Educacion_inici al/2016/Juego_EducacionInicial.pdf
dc.source.bibliographicCitation Rodríguez, G., Gil, J., García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Recuperado dehttps://cesaraguilar.weebly.com/uploads/2/7/7/5/2775690/rodriguez_gil_01.pdf
dc.source.bibliographicCitation Salvador, S. (2015). El trabajo por rincones en educación infantil. Recuperado dehttp://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/138209/TFG_2014_SalvadorTorr esS.pdf
dc.source.bibliographicCitation Zabala, A. (2000). La práctica educativa. Cómo enseñar. ISBN: 84-7827-125-2 Recuperado dehttps://des-for.infd.edu.ar/sitio/upload/zavala-vidiella-antoni.pdf


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account