DSpace Repository

El diario pedagógico, herramienta para la reflexión en las prácticas del docente.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Maya Zapata, Clenidy Tatiana
dc.contributor.author Cuello Ortega, Yenifer del Carmen
dc.contributor.author Mendoza Álvarez, Liliana Patricia
dc.coverage.spatial El Bagre (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2018-05-25T21:31:30Z
dc.date.available 2018-05-25T21:31:30Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Cuello, Y. y Mendoza, L. (2017). El diario pedagógico, herramienta para la reflexión en las prácticas del docente. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, El Bagre - Colombia. spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/6074
dc.description.abstract El diario Pedagógico es una herramienta que ayuda a construir teorías y establecer propuestas para mejorar las prácticas en el aula; teniendo en cuenta que la investigación se realizó a través del enfoque cualitativo con un diseño hermenéutico-fenomenológico, permitiendo abordar a través de las entrevistas estructuradas, grupo focal y el análisis documental, las diferentes percepciones y funcionalidad que tienen los docentes sobre el diario pedagógico, logrando crear un marco de referencia que sustente la importancia que tiene esta herramienta de investigación y reflexión docente, lo cual posibilita sistematizar y evaluar el trabajo educativo, generando oportunidades para el autodesarrollo y construcción de nuevos conocimientos que favorecen el quehacer docente; reflejando en esta investigación un formato de diario pedagógico fundamentado en las proposiciones de los docentes el cual favorece el mejoramiento de la práctica educativa, convirtiéndose en una herramienta útil que transforma el pensamiento rutinario dominante en un pensamiento reflexivo y autónomo, aportándole así a los docentes del municipio de El Bagre Antioquia, nuevas metodologías. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Pedagogía spa
dc.subject Pedagogía infantil spa
dc.subject Práctica educativa spa
dc.title El diario pedagógico, herramienta para la reflexión en las prácticas del docente. spa
dc.type Thesis us
dc.description.abstractenglish The pedagogical diary is a tool that helps creating theories and establishing proposals to improve the practices in the classroom, keeping in mind that the investigation was done through the qualitative focus with a phenomenological hermeneutic design, allowing to approach through the structured interviews, the documentary analysis, and the group focus, the different perceptions and duties that teachers have on pedagogical diary, achieving to make a frame o reference that supports the importance that this investigating tool and teaching reflection has, which enables to systematize and evaluate the teaching work, generating opportunities to selfdevelop and construction of new knowledge in favor of the teacher’s doing reflected in this investigation; A Format of pedagogical diary substantiatedas in the prepositions of teachers as a reflection tool that favors the improvement of the teaching practice that can become an useful tool for the teacher, in which the dominant routine thinking is transformed into a reflexive and autonomous one, offering the teachers of the town of El Bagre, Antioquia, new methodologies. us
dc.subject.keywords Pedagogical diary spa
dc.subject.keywords Teaching reflection us
dc.subject.keywords qualitative focus us
dc.rights.license Abierto (Texto completo) spa
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil spa
dc.type.spa Trabajos de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation Álvarez, J. & Jurguenson, G. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Paidós SAICF. México.
dc.source.bibliographicCitation Andréu, J. (1998). Los españolos: Opinión sobre sí mismo, España y el Mundo. Análisis Longitudinal Escala de Cantril. Ed. Universidad de Granada.
dc.source.bibliographicCitation Galeano, M. E. (2003). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Universidad Eafit. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Xkb78OSRMI8C&oi=fnd&pg=PA11& dq=comprensi%C3%B3n+de+la+realidad++desde+lo+cotidiano+y+a+traves+de+lo+ cotidiano,+buscando+la+comprension+de+relaciones,+visiones,+rutinas,+temporalid ades,+sentidos+y+significados+(Galeano,+2003).&ots=zrEs7QUDsK&sig=0ERrHOk ihYTqFuOEHXXs7bSKiUg#v=onepage&q&f=false
dc.source.bibliographicCitation Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. México: Trillas
dc.source.bibliographicCitation Monsalve, A & Pérez, E. (2012, octubre, 18). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Católica del Norte.
dc.source.bibliographicCitation Porlán, R., & Martín, (1991). El diario del profesor un recurso para la investigación en el aula. Universidad pedagógica Nacional, España.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account