DSpace Repository

Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a 5 años.

Show simple item record

dc.contributor.author López Vélez, Susana
dc.contributor.author Castrillón Tobón, Kerlyn Andrea
dc.contributor.author López López, Cyntia Vanessa
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2017-04-03T16:13:27Z
dc.date.available 2017-04-03T16:13:27Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/4774
dc.description Seccional Bello. Bello. en
dc.description.abstract El campo de trabajo seleccionado proporcionó aspectos indispensables en la apertura para la reflexión- acción, y este proceso dinámico de enseñanza aprendizaje dejo como resultado la obtención significativa de los objetivos propuestos. Así mismo, el núcleo de interés seleccionado “El desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a 5 años” dinamizó las competencias no solo comunicativas sino de investigación, lectura e interacción de los autores de dicha práctica académica. Durante este proceso académico se sintetizó de forma clara y organizada todos los aspectos llevados a cabo en la intervención pedagógica, actuando como docentes innovadores y capaces de trasformar la realidad social y cultural del entorno rural, lugar donde se pusieron en destreza todas las habilidades y capacidades necesarias para promover y fortalecer la estimulación y desarrollo del lenguaje de los niños y niñas participantes del grupo de primera infancia dirigido por la estrategia de cero a siempre y operado por la Corporación para el Desarrollo Integral, COREDI. Con este trabajo se ofrece un registro de las experiencias vividas, tomando como punto de partida las necesidades de la población, su cultura y desarrollo intelectual, la participación de las familias quienes fueron miembros activos en el desarrollo de las acciones y que en la actualidad promueven las estrategias brindadas desde el hogar. Además la metodología, como se direccionó la práctica, sus logros, dificultades y avances significativos desde lo aptitudinal en el perfil como docentes. Adicionalmente es necesario resaltar toda la importancia atribuida al tiempo, capacidad de interpretar, analizar, comprender y plasmar las actividades ejecutadas en un proceso sistemático, adherido a conceptos teóricos y referentes pedagógicos que de una u otro forma ayudaron a la obtención de nuevos aprendizajes. Es así como se condicionó la interpretación de las necesidades y fue posible sustentar la viabilidad de dicho proyecto. Finalmente este episodio de la carrera universitaria ha contribuido no solo a la formación académica sino también a la sensibilización frente a la trasformación social arraigada en el modelo praxeológico de Uniminuto y llevada a la opción de sistematización, lo que en la actualidad promueve actos disciplinarios, responsables y capacitados para otorgar unos aprendizajes que servirán como fuente de investigación para nuevas generaciones. en
dc.description.sponsorship Corporación Universitaria Minuto de Dios en
dc.language.iso es en
dc.subject Desarrollo del lenguaje en niños en
dc.subject Educación de niños en
dc.subject Desarrollo infantil en
dc.title Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de 0 a 5 años. en
dc.type Thesis en
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account