DSpace Repository

Arte en el hogar infantil.

Show simple item record

dc.contributor.author Castaño Piedrahita, Ángela María
dc.contributor.author Ortega Ortega, Katherine
dc.contributor.author Meneses Pedrozo, Natalia María
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2017-04-03T16:02:10Z
dc.date.available 2017-04-03T16:02:10Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/4773
dc.description Seccional Bello. Bello. en
dc.description.abstract Con esta sistematización se pretende tener una comprensión más profunda de las experiencias que se consiguieron, y la manera como pueden mejorar. Tomando de base los buenos resultados obtenidos en la realización de la práctica profesional, se asume que esta puede ser un referente que permita contribuir en la mejora del pensamiento del arte como eje transversal de diferentes asignaturas y el mejoramiento de diversas inteligencias. Esta sistematización se realiza con la idea de poder llevarla al hogar infantil y servir de guía para la realización de nuevos proyectos enmarcados en actividades ya estructuradas y sobre las cuales se tiene conocimiento sobre su utilidad, su conformación, y el uso y proyección de cada actividad, además también se espera que quede en la universidad y sirva como marco referencial para futuros estudiantes interesados en el arte como actividad que involucra motricidad, cognición y desarrollo socio-afectivo; dejando a la universidad un pequeño legado de lo que esta ha aportado a los aprendizajes durante los años de estudio. Pero no solo se limitará su uso a estas dos instituciones, sino también, para expresar de forma adecuada lo que se encontró como problemática y se convirtió en una acción importante que contribuyó al desarrollo de los niños y niñas del Hogar Infantil Miguelin. Teniendo en cuenta los logros alcanzados con la realización del proyecto en el Hogar Infantil Miguelin, en un futuro se pretende que sirva como base fundamental al PEI de la institución, que muchas de las actividades propuestas para la estimulación y el desarrollo físico y cognitivo de los niños y niñas sean enfocadas al arte. Por otra parte se pretende que no solo la Universidad Minuto de Dios conozca esta idea, si no hacer participes a las demás universidades para que este sirva como base para nuevas propuestas de investigación a futuros estudiantes en el ámbito de educación. Se espera que a futuro el proyecto sea publicado en las importantes revistas de pedagogía, dando así a conocer la manera como estudiantes de la universidad minuto de Dios implementaron el arte para fortalecer aspectos importantes en los niños y niñas como la parte motriz, cognitiva, y verbal, por medio de actividades que permiten la libre expresión e imaginación de cada uno de ellos. en
dc.description.sponsorship Corporación Universitaria Minuto de Dios en
dc.language.iso es en
dc.subject Desarrollo infantil en
dc.subject Arte en la educación en
dc.subject Emociones en el arte en
dc.title Arte en el hogar infantil. en
dc.type Thesis en
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account