DSpace Repository

El arte, un ambiente creativo de aprendizaje y canalizador de agresividad.

Show simple item record

dc.contributor.author Mazo Cano, Paula Andrea
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2017-03-28T15:46:49Z
dc.date.available 2017-03-28T15:46:49Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/4673
dc.description.abstract Tanto el arte como la agresividad responden a una necesidad humana, no importa si lo miramos desde el punto de vista funcionalista o simbolista. En ocasiones al interior de las aulas la función social que encarna la agresividad propende por la cohesión grupal, se expresa en las tradiciones y costumbres propias de una sociedad, encarnada en asuntos religiosos, políticos y de organización social, como plantean los funcionalistas; pero de la misma manera, podría hablarse de una necesidad simbólica en el arte, en su lenguaje hay un desvelamiento no solo individual sino también colectivo, portavoz de la cultura y de la memoria histórica. Las manifestaciones pedagógicas artísticas al interior del aula son o pueden ser una narración para ser contada y una realidad para ser vivida por cada estudiante, no es un campo de conocimiento, si se quiere llamar así, que tenga cabida a la exclusión, al juego, la ciencia y la teorización, pero sí para que cada estudiante exprese de manera individual sus vivencias personales. en
dc.description.sponsorship Corporación universitaria Minuto de Dios en
dc.language.iso es en
dc.subject Agresividad infantil en
dc.subject Agresividad infantil en
dc.subject Educación de niños en
dc.subject Métodos de enseñanza en
dc.title El arte, un ambiente creativo de aprendizaje y canalizador de agresividad. en
dc.type Thesis en
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Infantil es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account