DSpace Repository

Todos tenemos capacidades diversas. Arte y Comunicación a partir de la diferencia.

Show simple item record

dc.contributor.author Ruiz Castañeda, Sandra Marcela
dc.contributor.author Quintanilla Parra, Jimena; Asesor
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2017-02-15T16:18:01Z
dc.date.available 2017-02-15T16:18:01Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/4456
dc.description.abstract Al ver un grupo de personas en una comunidad inmensa y donde cada vez el incremento de necesidades abunda, es notorio que la comunicación no es fácil, pero se complica aún más cuando dentro de un espacio hay personas que quizás no cuentan con todos los sentidos activos, dando preámbulo a esta presente investigación de tipo cualitativa proponiendo una obra creación como sentido de una investigación de segundo orden articulando el proceso vivido; lo que pretende evidenciar es como las artes plásticas trabajan como dispositivo de comunicación permitiendo a la vez la construcción de conocimiento de saberes a partir de cada sujeto. Puede ser esta una manera de comprender cómo las personas pueden aceptar la realidad a la que se podría referir si es una transformación o una pérdida en el caso de alguna deficiencia en sus sentidos, se hará la respectiva reflexión de la transformación del docente frente al ejercicio de comunicación con el estudiante comprendiendo la importancia de identificar códigos de comunicación como ejercicio de interlocución en cualquier tipo de contexto. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Comunidad es
dc.subject Comunicación es
dc.subject Arte es
dc.subject Transformación es
dc.title Todos tenemos capacidades diversas. Arte y Comunicación a partir de la diferencia. es
dc.type Thesis es
dc.subject.lemb Sentidos es
dc.subject.lemb Órganos de los Sentidos es
dc.subject.lemb Comunicación es
dc.subject.lemb Transferencias de Información es
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account