DSpace Repository

El taller como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria de las instituciones educativas lomas de Guaguarco sede 2 loma de Hilarco y Zaragoza Tamararindo sede 3 Amayarco de Coyaima Tolima

Show simple item record

dc.contributor.author Andrade Capera, Martha Rocio spa
dc.contributor.author Bastidas Cutiva, Nayibe Dianey spa
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. es_ES
dc.date.accessioned 2009-05-14T22:02:14Z spa
dc.date.available 2009-05-14T22:02:14Z spa
dc.date.copyright 2009 spa
dc.date.issued 2009 spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10656/389 spa
dc.description Tesis Uniminuto - Sede Girardot spa
dc.description.abstract El objetivo principal de esta propuesta es fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de los grados cuarto y quinto a través del taller como estrategia pedagógica, para lo cual se aplicaron diversas actividades lúdicas que involucraban procesos de pensamiento, competencias generales y específicas del área de lengua castellana, trabajo en grupo, lecturas recreativas, producción de texto oral y escrito, entre otros spa
dc.description.abstract En el mundo actual, la educación se constituye en un instrumento primordial para el progreso de las naciones, es así como el Ministerio de Educación Nacional Colombiano (MEN) busca fomentar estrategias pedagógicas que contribuyan efectivamente al mejoramiento de la calidad educativa y fortalezcan el desarrollo integral de los educandos. Para ello, a través de la Ley General de Educación, el Estado estableció como derecho la autonomía escolar, entendida como un espacio en el que las instituciones educativas en forma responsable crean su propio currículo atendiendo a las necesidades, expectativas e intereses del contexto real. Desde esta perspectiva los docentes como agentes directos del proceso educativo se ven avocados a investigar, indagar y crear propuestas que ayuden a superar las dificultades encontradas en los educandos, para permitir un mejor aprendizaje e ir cambiando la tendencia “facilista” de aquellos que conciben la educación como un sistema instrumental y mecanicista, donde el ser humano es un simple receptor de conocimiento. spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - Bogotá spa
dc.subject Comprensión lectora spa
dc.subject Nivel de lectura spa
dc.subject literal spa
dc.subject Inferencial spa
dc.subject estrategias spa
dc.subject recuento spa
dc.subject autointerrogación spa
dc.subject Recreación del texto spa
dc.subject Predicción spa
dc.subject semantizacción spa
dc.subject Creatividad spa
dc.subject Comunicación spa
dc.subject Dinámica de grupo spa
dc.subject Texto spa
dc.subject Contexto spa
dc.subject Lector spa
dc.subject Autonomía spa
dc.title El taller como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria de las instituciones educativas lomas de Guaguarco sede 2 loma de Hilarco y Zaragoza Tamararindo sede 3 Amayarco de Coyaima Tolima spa
dc.type Trabajo de grado spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account