DSpace Repository

Procesos artísticos no formales y desarrollo emocional en los adolescentes del municipio de San Carlos

Show simple item record

dc.contributor.advisor Gallego Hurtado, Andrés Felipe
dc.contributor.author Piedrahita Valderrama, Evelyn
dc.contributor.author Agudelo Carvajal, Daniela
dc.date.accessioned 2024-06-04T15:47:51Z
dc.date.available 2024-06-04T15:47:51Z
dc.date.issued 2024-04-03
dc.identifier.citation Piedrahita Valderram, E. y Agudelo Carvajal, D. (2024). Procesos artísticos no formales y desarrollo emocional en los adolescentes del municipio de San Carlos (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19402
dc.description Analizar los efectos que se generan en el desarrollo emocional de los adolescentes del municipio de San Carlos (Antioquia) al participar en los programas artísticos no formales ofertados por la Casa de la Cultura de esta localidad es
dc.description.abstract Este proyecto tiene como objetivo analizar los efectos que se generan en los procesos de desarrollo emocional de los adolescentes que participan en los programas artísticos no formales ofertados por la Casa de la Cultura del municipio de San Carlos, Antioquia, hemos analizado a fondo las percepciones y comportamientos de los estudiantes, profesores y directivos de manera cualitativa enfocándonos en un diseño fenomenológico, donde sin presiones externas tratamos de captar la esencia de las vivencias humanas desde la voz de cada sujeto involucrado. Reunimos información con una muestra de 16 adolescentes entre 12 y 17 años, 5 maestros y 2 directivos, a través de las técnicas como la entrevista, encuesta, grupo focal y observación por parte de los investigadores, con lo cual se realiza un análisis de resultados para dar conocimiento sobre las experiencias de los adolescentes, docentes y directivos permitiéndonos elaborar la propuesta donde se busca seguir apoyando el desarrollo de pautas y actividades que aporten al crecimiento personal de los participantes y la comunidad en general. Terminando la investigación podemos interpretar el arte como área primordial y necesaria en la vida de los adolescentes, donde cada uno puede expresarse de manera libre y así mismo aportar al crecimiento de otros, contribuyendo así a formar seres con personalidades definidas y empáticos con todo lo que los rodea. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Desarrollo emocional es
dc.subject Adolescentes es
dc.subject Arte es
dc.title Procesos artísticos no formales y desarrollo emocional en los adolescentes del municipio de San Carlos es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account