DSpace Repository

Factores que ocasionan la exclusión en el currículo del área de educación artística en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Barreto, Miguel Alejandro
dc.contributor.advisor Figueroa, Luz Aidé
dc.contributor.author Solís Ramírez, Cristian Andrés
dc.contributor.author Ibarra Noreña, Samuel
dc.coverage.spatial Bello es
dc.date.accessioned 2024-05-06T16:54:25Z
dc.date.available 2024-05-06T16:54:25Z
dc.date.issued 2022-12-06
dc.identifier.citation Solís Ramírez, C. A. y Ibarra Noreña, S. (2022). Factores que ocasionan la exclusión en el currículo del área de educación artística en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19303
dc.description Identificar los factores que ocasionan la exclusión en el currículo del área de educación artística es
dc.description.abstract Este trabajo de investigación busca encontrar en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, los factores más relevantes que originan la exclusión en el currículo del área de Educación artística, a la vez de una serie de observaciones en campo que den razón de las situaciones por las cuales ocurren. La importancia del área artística radica en el protagonismo que la dirección docente, los estudiantes y el resto de la comunidad académica que lo configuran en sus planes de estudio y desde allí se implementa bajo estrategias específicas. Los lineamientos curriculares del área de artística, están amparados por la ley General de Educación 115 y es así como se fortalece el área y se orienta el aprendizaje transversal y significativo de cada estudiante. es
dc.description.abstract This research work seeks to find in the educational institution Diego Echavarría Misas all those factors that originate the exclusion in the curriculum of the institution, at the same time of a series of observations in the field that give reason of the reasons why they happen. The importance of the artistic area lies in the protagonism that the teaching directors, students and the rest of the academic community configure it in their curricula and from there, it is implemented under specific strategies. The artistic curricular guidelines are protected by the law in Colombia and this is how the area is strengthened and the cross-cutting and significant learning is oriented to each student. eng
dc.format.extent 80 páginas es
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Currículo es
dc.subject Educación artística es
dc.subject Formación es
dc.title Factores que ocasionan la exclusión en el currículo del área de educación artística en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas. es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Curriculum eng
dc.subject.keywords Artistic education eng
dc.subject.keywords Academic training eng
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. es
dcterms.bibliographicCitation Acaso, M., & Megías, C. (2017). Art Thinking: Como el arte puede transformar la educación. PAIDÓS EDUCACIÓN.
dcterms.bibliographicCitation Barrios Rodríguez, A. A., & Pinzón Tovar, Y. M. (2016). El arte como instrumento para el desarrollo de las habilidades comunicativas. Bogota D. C.: Fundación Universitaria Los Libertadores.
dcterms.bibliographicCitation Cercós i Raichs, R. (2015). El pensamiento estético pedagógico de Joseph Beuys: Entre la Utopía y el Mesianismo. Universitat de Barcelona - Actas del XVIII Coloquio de Historia de la Educación: arte, literatura y educación, Vol. 1.
dcterms.bibliographicCitation Fernandes Esteves, R. (2017). El proceso creativo publicitario: La importancia de la apropiaciones Artísticas en la práctica de la dirección de arte en Brasil y España. Creative Commons.
dcterms.bibliographicCitation García Gallego, A. C., & García Quiroz, C. (2011). La Educación Artística: Un estado del arte para nuevos horizontes curriculares en la institución educativa "Mundo nuevo" de la ciudad de Pereira. Pereira: Universidad Tecnologica de Pereirca.
dcterms.bibliographicCitation I. E. Diego Echavarría Misas. Área de Educación Artística. (2020). Plan de Estudio.
dcterms.bibliographicCitation Lopez, C. C. (2007). Análisis y Características del. Publicatuslibros.com.
dcterms.bibliographicCitation Manrique, M. (2003). es el arte, en cómo juega un papel importante en el crecimiento y formación de cada ser humano, hasta que llega a su adultez, y en cómo muchas veces. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co: https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5692/128876.PDF?sequence =1
dcterms.bibliographicCitation Montes de Oca Cornú, S. (2011). Educando a través del Arte. Personas con dispacidad y educación artística en el departamente de Colonia. Universidad de la República.
dcterms.bibliographicCitation Ñáñez Rodríguez, J. J., & Castro Turriago, H. M. (2016). Educación Artística y formación ciudadana: espacio para forjar la sensibilidad en la Corporación Colegio San Bonifacio, de Ibagué, Colombia. Universidad Libre.
dcterms.bibliographicCitation Sarria Álvarez, S. A. (2014). La educación Artística como promotora de la educación ambiental "EcoArte: Una posibilidad para la reconciliación. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA.
dcterms.bibliographicCitation Vygotsky, L. S. (1976). Psicología del arte. Grupo Planeta (GBS), 2006.
dc.publisher.department Pregrado (Distancia) es
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística es
dc.type.spa Trabajo de Grado es
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account