DSpace Repository

“Sopó, Ciencia para Soñar, Transformar y Construir"

Show simple item record

dc.contributor.advisor Orozco, Aura Patricia
dc.contributor.author Latorre Velásquez, Juan Fernando
dc.contributor.author Rodríguez Diaz, Juliet
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2024-04-13T14:40:16Z
dc.date.available 2024-04-13T14:40:16Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.citation Latorre, J. & Rodriguez, J. (2023). “Sopó, Ciencia para Soñar, Transformar y Construir”: Plan Estratégico de comunicación para la Secretaría de Ciencia, tecnología e Innovación SCTeI del Municipio de Sopó.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19241
dc.description Promover la apropiación social de la ciencia tecnología e innovación como una dimensión de la vida cotidiana de los habitantes del municipio de Sopó, a través de la comunicación estratégica
dc.description.abstract La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, perteneciente al municipio de Sopó y número 1 (uno) en Colombia, por sus programas de ciencia, tecnología e innovación, ha sido una iniciativa para el desarrollo del municipio, a través de sus proyectos la Secretaria contribuye a la formación de una ciudadanía más informada y más participativa, y en el año 2022, la SCTeI se centró en los objetivos de mejorar la calidad de vida de los soposeños, para eso, la entidad implementó una serie de programas y proyectos, en ciencia tecnología e innovación, generando diferentes estrategias de divulgación de estos para la comunidad. Sin embargo, sus programas no han logrado llegar a toda la población, pues la comunidad rural y el público interno de la Alcaldía no conocen lo que realmente se hace desde la SCTeI, esto ha generado que se pierda el reconocimiento y que las comunidades urbanas y rurales, no comprendan que la ciencia está en todo lo que les rodea. En este proyecto los consultores en comunicación estratégica realizan un diagnóstico comunicacional para entender cuál es la problemática que presenta la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación y elaboran un plan estratégico para ser el puente que conecte a la comunidad soposeña
dc.format.extent 75 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación Estratégica
dc.subject Apropiación social
dc.subject Ciencia
dc.subject Tecnología
dc.subject Innovación
dc.title “Sopó, Ciencia para Soñar, Transformar y Construir"
dc.title.alternative Plan Estratégico de comunicación para la Secretaría de Ciencia, tecnología e Innovación SCTeI del Municipio de Sopó
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Comunicación Organizacional
dc.subject.lemb Organización De La Comunidad
dc.subject.lemb Enseñanza Vocacional
dc.subject.lemb Ciencia y Tecnología
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Ciencia, Tecnología e Innovación. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.898. Carrillo-Durán, M. V. LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?. A Visión de 23 Renombrados Autores en 5 Países, 69.
dcterms.bibliographicCitation Dávila-Rodríguez, L. P. (2020). Apropiación social del conocimiento científico y tecnológico. Un legado de sentidos. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 12(22), 116-136.
dcterms.bibliographicCitation De Santis-Piras, A., & Jara Cobos, V. (2020). Comunicación estratégica de la ciencia con YouTube: el papel del comunicador/científico. YouTube y la comunicación del siglo XXI, 117-36
dcterms.bibliographicCitation Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2023). Censo Nacional de Población y Vivienda 2022. Bogotá, Colombia: DANE.
dcterms.bibliographicCitation Díaz Suárez, (2015). Los retos de la comunicación en la apropiación social del conocimiento, en algunas experiencias significativas de innovación social en Medellín
dcterms.bibliographicCitation Garrido, F. (2017). Comunicación Estratégica Un puente significativo para la creación de valor empresarial. Barcelona: Gestión.
dcterms.bibliographicCitation Garrido Javier, (2020) Perspectiva y prácticas de educación-investigación participativa, 1-18
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Bogotá, Colombia: DNP
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. (2019). Ley 1955 de 2019, que crea el Sistema Nacional de Fondo Innpulsa. (2023). Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Bogotá, Colombia: Fondo Innpulsa
dcterms.bibliographicCitation Mintzberg, Quinn & Voyer (1996): “The Strategy Process: Concepts, Text and Cases”, Prentice Hall Pub., Upper Saddle River, NJ.
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S. (2018). Apropiación social de la ciencia: un enfoque estratégico. Buenos Aires, Argentina: Biblos.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2013). Formar en ciencias: ¡el desafío! Guía No. 7. [Documento PDF]. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles81033_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation (2023, 20 de Julio). Página web oficial https://www.sopo-cundinamarca.gov.co/ Oxford Languages. (2023). Google Dictionary. Recuperado de https://languages.oup.com/google-dictionary-es/ el 2 de noviembre de 2023.
dcterms.bibliographicCitation Sanz-Lorente, M., & Guardiola-Wanden-Berghe, R. (2019). Comunicar la ciencia. Hospital a Domicilio, 3(2), 173-183.
dcterms.bibliographicCitation VAN RULER, B. Communication theory: An underrated pillar on which strategic communication rests. International Journal of Strategic Communication, v. 12, n. 4, 2018, p. 367-381
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., Baptista Lucio, P. (2014) Massoni, 2003
dcterms.bibliographicCitation González, M. J. G. (2011). El pensamiento estratégico como motor de la gestión de cambio en el territorio. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles.
dcterms.bibliographicCitation Rogers, P. (2014). La teoría del cambio. Síntesis metodológica: evaluación de impacto, 2, 1-14.
dcterms.bibliographicCitation Colombia. (1991). Constitución política de Colombia. Impr. Nacional. Congreso de la República de Colombia , Ley 136 de Junio 2 de 1994
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account