DSpace Repository

La Comunicación Estratégica en la Radio Universitaria Latinoamericana. Estudio de caso Uniminuto Radio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Forero Hurtado, Andrea
dc.contributor.author Sierra Romero, Freddy
dc.contributor.author Amaya Crispin, Jhon Jairo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C.
dc.date.accessioned 2024-04-11T16:27:59Z
dc.date.available 2024-04-11T16:27:59Z
dc.date.issued 2023-11
dc.identifier.citation Sierra, F. & Amaya, J. (2023). La Comunicación Estratégica en la Radio Universitaria Latinoamericana. Estudio de caso Uniminuto Radio.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios , Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19231
dc.description Analizar el desarrollo de los principios de la Radio Universitaria latinoamericana y las características de la Comunicación Estratégica en la emisora Uniminuto Radio
dc.description.abstract El presente proyecto se desarrolla en Uniminuto Radio, emisora universitaria perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Comunicación, hace parte de la estructura organizacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede principal calle 80, ubicada en la Cra 73 A # 81 B - 70 en la ciudad de Bogotá. La temática central que se aborda a lo largo del proyecto se compone de tres elementos fundamentales: la identificación de los principios históricos que han caracterizado a la Radio Universitaria latinoamericana, las características de la Comunicación Estratégica y la labor desarrollada por la emisora Uniminuto Radio, al abordarlas en conjunto adoptan pertinencia e innovación en el sector académico. El objetivo general es analizar los principios de la Radio Universitaria latinoamericana y de la Comunicación Estratégica en la labor que desarrolla Uniminuto Radio, permitiendo identificarlos en sus documentos y en la forma en que se aplican en la práctica. Para el desarrollo del presente escrito, se seleccionó el estudio de caso, que es entendida por Robert Yin como “una investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto de la vida real, especialmente cuando los límites entre el fenómeno y su contexto no son claramente evidentes
dc.format.extent 48 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Radio Universitaria
dc.subject Estudio de caso
dc.subject Comunicación Estratégica
dc.title La Comunicación Estratégica en la Radio Universitaria Latinoamericana. Estudio de caso Uniminuto Radio
dc.type Thesis
dc.subject.lemb Radioemisoras
dc.subject.lemb Planificación Estratégica
dc.subject.lemb Comunicación Organizacional
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alarcón, H. B. (2012). Radio Sutatenza: un modelo colombiano de industria cultural y educativa
dcterms.bibliographicCitation Ávila, H. (2011). Teoría de los Principios.
dcterms.bibliographicCitation Behar, D. S. (2008). Metodología de la Investigación. México: Shalom.
dcterms.bibliographicCitation Cáceres, J. G. (2013). ¿Qué queda por hacer con la NTE? Una mirada hacia el futuro. Dircom.
dcterms.bibliographicCitation Durán, V. C. (30 de Diciembre de 2014). La comunicación estratégica y sus profesionales.
dcterms.bibliographicCitation Evertsz, C. B. (2000). La comunicación efectiva. República Dominicana: Instituto Tecnológico de Santo Domingo.
dcterms.bibliographicCitation Islas, O. (2005). De las relaciones públicas a la comunicación estratégica. Chasqui
dcterms.bibliographicCitation López, J. O., Grain, E. E., García, I. H., & Orozco, J. L. (2018). Importancia De La Comunicación Estratégica En La Socialización Del Buen Vivir. Ecuador.
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S. (2007). Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido.
dcterms.bibliographicCitation Massoni, S. (2011). Modelo de Comunicación Estratégica. Razón y Palabra.
dcterms.bibliographicCitation Narváez, C. E., & Pena, D. M. (2012). Las radios universitarias, más allá de la radio, las TIC como recursos de interacción radiofónica. Barcelona: UOC.
dcterms.bibliographicCitation Nosnik, A. (2013). Teoría de la Comunicación Productiva. Exploraciones más allá de la Retroalimentación. Argentina.
dcterms.bibliographicCitation Pérez, R. (2014). La Estrategia como campo de estudio. ¿Tenemos ya un nuevo paradigma?
dcterms.bibliographicCitation Radio, U. (2020). Brochure Uniminuto Radio. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1A31mcet0YAbXWmNkXOFRy7YA_iHIPkfF/view?usp=driv esdk
dcterms.bibliographicCitation Radio, U. (s.f.). www.uniminutoradio.com.co. Obtenido de https://www.uniminutoradio.com.co/
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, J. A. (2015). La radio universitaria en Colombia: concepción de sus estructuras de gestión, producción y programación para la creación de una tipología de dirección de medios. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Serrano, J. H. (1997). Hacia una cultura comunicativa.
dcterms.bibliographicCitation Taylor, S., & Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
dcterms.bibliographicCitation Tironi, E., & Cavallo, A. (2004). Comunicación Estratégica, Vivir en un mundo de señales. Santiago de Chile.
dcterms.bibliographicCitation Toro, A. G. (2001). Enfermeria Basado en la Evidencia. Cómo Incorporar la Investigación a la Práctica de los Cuidados . Fundación Index.
dcterms.bibliographicCitation Uniminuto. (s.f.). www.uniminuto.edu. Obtenido de https://www.uniminuto.edu/historiauniminuto
dcterms.bibliographicCitation Uranga, W. (2021). Comunicar para la Participación y la Incidencia
dcterms.bibliographicCitation Uribe, D. (2020). La radio universitaria. Obtenido de htts://youtu.be/Nmvl_gJJ_CU
dcterms.bibliographicCitation Yin, R. (1994). Case Study Research: Design and Methods.
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account