DSpace Repository

Plan de Negocios para la creación de una Empresa de Fabricación de Galletas Nutricionales en la Ciudad de Villavicencio

Show simple item record

dc.contributor.advisor Diaz Urrea, Marilyn Johana
dc.contributor.author Karol Tatiana, Cruz Calderon
dc.contributor.author Laura Melissa, Sabogal Sandoval
dc.contributor.author Mayerly Yulieth, Lizarazo Ortiz
dc.coverage.spatial Villavicencio, Meta
dc.date.accessioned 2024-04-09T14:39:50Z
dc.date.available 2024-04-09T14:39:50Z
dc.date.issued 2024-02-22
dc.identifier.citation Cruz,Sabogal,Lizarazo.(2023)Plan de Negocios para la creación de una Empresa de Fabricación de Galletas Nutricionales en la Ciudad de Villavicencio es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19210
dc.description.abstract Se crea una empresa de galletas denominada Galaif, enfocada en la fabricación de galletas nutricionales. Cuenta con un organigrama administrativo y financiero para sus operaciones, y se enfoca en distribuir su producto en el mercado alimenticio, dirigido al consumo de la población infantil. Se distribuye a través de diferentes canales comerciales, como tiendas y supermercados, y se lleva a cabo marketing en línea a través de diferentes redes sociales. Este plan de negocios presenta un plan financiero de ingresos, costos y gastos, así como su punto de equilibrio necesario para lograr la rentabilidad esperada. La propuesta de valor de este emprendimiento se fundamenta en la elaboración de un producto altamente nutricional a base de cereales y granos naturales. Su fórmula contiene un alto grado de vitaminas, como la A, B1, B2, B3, B6, B9, K, C y E, lo cual es ideal para generar una alimentación complementaria y combatir la desnutrición en la población infantil de la ciudad de Villavicencio. Se genera un flujo de ventas sostenible en el mercado, lo cual permite una tasa interna de retorno viable para recuperar la inversión inicial prevista. En relación a lo anterior, se tiene en cuenta el diagnóstico sobre la inadecuada alimentación en la ciudad de Villavicencio. Con base en este fenómeno que se presenta en la población infantil, se desarrolla este Plan de Negocios con el objetivo de contribuir a la disminución de la desnutrición. Se lleva a cabo un estudio para fabricar galletas integrales con componentes altamente nutritivos a base de cereales y granos. Para ello, se plantea el problema, los objetivos y la justificación, y se realiza un marco referencial que incluye antecedentes a nivel internacional, nacional y regional sobre la desnutrición infantil. También se diseñan y aplican encuestas a la población de las diferentes comunas para obtener un diagnóstico situacional y conocer la aceptabilidad del producto en el mercado objetivo. Se utiliza un método de muestra estadística con una población definida, con el fin de determinar la 17 cantidad mínima de encuestas realizadas. Se obtiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, enfocándose en la población infantil de 2 a 12 años de edad. Posteriormente, se analiza el entorno PESTAL en relación al desarrollo del negocio. Esto nos permite conocer el entorno externo en el cual opera la empresa de galletería, identificando las variables macroeconómicas que se deben tener en cuenta. Además, se diseña un modelo de negocio Canvas que abarca toda la propuesta de valor, segmentos de clientes, canales de distribución, relación con el cliente, fuentes de ingresos, recursos, actividades y estructura de costos. Luego se realiza un estudio de mercado y se establece la estrategia de marketing basada en las 9 Ps, lo que genera una visión más integral del desarrollo del Plan de Negocios de Galletas Galaif. También se lleva a cabo un estudio técnico del producto, junto con el diagnóstico, creación y estructura del plan de negocio dentro de su contexto organizacional, políticas y gestión administrativa Dentro del análisis financiero y estudio económico, se ha evaluado minuciosamente la viabilidad del proyecto actual, que tiene como objetivo principal contribuir de manera significativa al desarrollo adecuado del crecimiento de niños y niñas, además de reducir los índices de desnutrición infantil en ese grupo de edad. El análisis financiero ha considerado factores como los ingresos proyectados, los costos y los gastos asociados a la producción y comercialización de las galletas nutricionales. Se ha realizado un estudio detallado del mercado objetivo, identificando la demanda potencial y estimando la participación de mercado que se espera alcanzar. Asimismo, se han examinado los costos de producción, incluyendo los insumos necesarios y los costos de mano de obra, así como los gastos operativos y administrativos. Se ha determinado el punto de equilibrio necesario para lograr la rentabilidad esperada, considerando los costos fijos y variables involucrados en el negocio. Además, se ha calculado la tasa interna de retorno (TIR) para evaluar la rentabilidad del proyecto a largo plazo y recuperar la inversión inicial como la Tasa Interna de Oportunidad (TIO). 18 El estudio económico ha analizado el impacto que el negocio de galletas nutricionales Galaif puede tener en la disminución de los índices de desnutrición infantil en la población objetivo. Se ha considerado el contexto socioeconómico y las condiciones de alimentación existentes en la ciudad de Villavicencio, y se ha diseñado el producto de manera que cumpla con altos estándares nutricionales y sea atractivo para los niños y niñas. En base a los resultados obtenidos en el análisis financiero y estudio económico, se concluye que el presente emprendimiento cumple con todos los lineamientos necesarios para ser rentable y sustentable. Se espera que la empresa Galaif genere un aporte significativo al mejoramiento del crecimiento y desarrollo, especialmente en la población infantil, al proporcionar una opción alimenticia nutritiva y accesible. Es importante destacar que la sostenibilidad financiera y la continuidad del proyecto estarán respaldadas por una gestión eficiente de recursos, una estrategia de marketing efectiva y una constante innovación en el desarrollo de nuevos productos que se alineen con las necesidades y preferencias del mercado objetiv0. es
dc.description.abstract A biscuit company called Galaif is created, focused on the manufacture of nutritional biscuits. It has an administrative and financial organization chart for its operations, and focuses on distributing its product in the food market, aimed at the consumption of the child population. It is distributed through different commercial channels, such as stores and supermarkets, and online marketing is carried out through different social networks. This business plan presents a financial plan of income, costs and expenses, as well as its necessary break-even point to achieve the expected profitability. The value proposition of this venture is based on the development of a highly nutritional product based on cereals and natural grains. Its formula contains a high degree of vitamins, such as A, B1, B2, B3, B6, B9, K, C and E, which is ideal for generating complementary food and combating malnutrition in the child population of the city of Villavicencio. It is projected to generate a sustainable sales flow in the market, which allows a viable internal rate of return to recover the planned initial investment. In relation to the above, the diagnosis of inadequate nutrition in the city of Villavicencio is taken into account. Based on this phenomenon that occurs in the child population, this Business Plan is developed with the aim of contributing to the reduction of malnutrition.
dc.format.extent 201 Páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject NutriciónBienestar es
dc.subject Niñez es
dc.subject Natural es
dc.subject Integral es
dc.title Plan de Negocios para la creación de una Empresa de Fabricación de Galletas Nutricionales en la Ciudad de Villavicencio es
dc.type Thesis es
dc.subject.keywords Well-being
dc.subject.keywords Childhood
dc.subject.keywords Nutrition
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia de Villavicencio. (22 de Octubre de 2021). Analisis Nutricional. Recuperado el 05 de Agosto de 2022, de http://historico.villavicencio.gov.co/Transparencia/Paginas/Sistema-Integrado-deGesti%C3%B3n.aspx?RootFolder=/Transparencia/MECI+Calidad/Procedimientos/Procesos+Misi onales/Proceso+Salud+Publica+y+Seguridad+Social/Subproceso+De+Gestion+De+Salud+Publica &Fo
dcterms.bibliographicCitation Aquiestaenccs. (27 de Agosto de 2019). Historia de los Cereales. Recuperado el 22 de Julio de 2022, de https://m.facebook.com/470484310433849/photos/a.502769427205337/502769413872005/?t ype=3
dcterms.bibliographicCitation Beatancourt, S. O. (22 de Junio de 2022). Produccion Tecnologica en colombia. Recuperado el 6 de Febrero de 2023, de https://www.gestiopolis.com/produccion-tecnologica-en-colombia-trabajolento-pero-seguro/
dcterms.bibliographicCitation Camara de Comercio de Villavicencio. (29 de Enero de 2023). Reporte de Empresas Comerciales. Recuperado el 06 de Mayo de 2023, de https://www.ccv.org.co/es/
dcterms.bibliographicCitation Carlazaplana. (02 de Marzo de 2018). Las Lentejas y sus propiedades. Recuperado el 13 de Enero de 2023, de https://www.carlazaplana.com/propiedades-nutricionales-las-lentejas-rojas/
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco, M. P. (18 de Agosto de 2022). Galleta Oreo. Recuperado el 06 de Marzo de 2023, de https://www.revistapym.com.co/articulos/comunicacion/53176/la-historia-de-la-galleta-oreoun-fenomeno-global
dcterms.bibliographicCitation CIAT. (17 de Marzo de 2020). Beneficios del Frijo. Recuperado el 17 de Enero de 2023, de https://ciat.cgiar.org/lo-que-hacemos/mejoramiento-de-cultivos/frijol/?lang=es
dcterms.bibliographicCitation Clinica Santamaria. (13 de Septiembre de 2020). Alimentacion. Recuperado el 19 de Junio de 2022, de www.clinicasantamaria.cl/edu_paciente/alimentacion.htm
dcterms.bibliographicCitation Colombia Productiva. (19 de Septiembre de 2022). Desarrollo Comercial para Micronegocios. Recuperado el 2022 de Septiembre de 20, de https://www.colombiaproductiva.com/ptpcomunica/noticias/segunda-etapa-del-proyecto-desarrollo-comercial-pa
dcterms.bibliographicCitation Cuerpomente. (19 de Octubre de 2022). Alimento Garbanzo. Recuperado el 14 de Enero de 2023, de https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/garbanzo
dcterms.bibliographicCitation Cuerpomente. (22 de Noviembre de 2022). Maiz. Recuperado el 20 de Enero de 2023, de https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/maiz
dcterms.bibliographicCitation DANE. (26 de Octubre de 2022). Geografico. Recuperado el 11 de Marzo de 2023, de Villavicencio: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/210310- InfoDane-Villavicencio-Meta.pdf
dcterms.bibliographicCitation DANE. (15 de Noviembre de 2022). Producto Interno Bruto. Recuperado el 06 de Febrero de 2023, de IPC: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentasnacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnica
dcterms.bibliographicCitation DANE. (05 de Septiembre de 2022). Variacion Mensual IPC. Recuperado el 10 de Septiembre de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/cp_ipc_ago22.pdf
dcterms.bibliographicCitation DIAN. (30 de Enero de 2023). Codigo CIIU 1081. Recuperado el 28 de Febrero de 2023, de https://dianrut.com/codigociiu/1081/#:~:text=El%20C%C3%B3digo%20CIIU%201081%20incluye,de%20frutas%2C%20tartas %2C%20etc%C3%A9tera.
dcterms.bibliographicCitation FAO. (22 de Julio de 2011). Seguridad Alimentaria. Recuperado el 22 de Noviembre de 2022, de https://www.fao.org/3/al936s/al936s00.pdf
dcterms.bibliographicCitation Garcia, M. M. (24 de Abril de 2016). Recuperado el 27 de Agosto de 2022, de https://issuu.com/joseplanes/docs/evoluci__n_de_la_alimentaci__n_huma_943ee28e45d7c9
dcterms.bibliographicCitation Gluten. (04 de Marzo de 2013). Sentif. Obtenido de http://www.supertiendas.com.co/ediciones2012/edicion-11/novedades-12.htm
dcterms.bibliographicCitation Hoyos, A. (06 de Mayo de 2021). Recuperado el 15 de Junio de 2023, de https://www.larepublica.co/consumo/nutresa-y-alpina-suman-casi-20-del-mercado-de-lasgalletas-dulces-en-colombia-2858622
dcterms.bibliographicCitation Icontec. (29 de Agosto de 2007). NTC1241. Recuperado el 30 de Septiembre de 2022, de https://tienda.icontec.org/gp-productos-de-molineria-galletas-ntc1241-2007.html
dcterms.bibliographicCitation Infoalimenta. (28 de Septiembre de 2021). Historia Nutricional. Recuperado el 12 de Agosto de 2022, de http://infoalimenta.com/biblioteca-alimentos/55/67/cereales-dedesayuno/detail_templateSample/
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (22 de Diciembre de 2015). Encuesta Nacional de Desnutricion. Recuperado el 07 de Marzo de 2023, de https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricional.
dcterms.bibliographicCitation Instituto de Bienestar Familiar. (22 de Noviembre de 2021). Indices de Desnutricion. Recuperado el 11 de Diciembre de 2023, de https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacionalsituacion-nutricional
dcterms.bibliographicCitation Kelloggs Colombia. (09 de Septiembre de 2012). Historia . Obtenido de http://www.kelloggs.com.co/es_CO/quienes-somos-landing/nuestra-historia.html
dcterms.bibliographicCitation La Republica. (31 de Mayo de 2022). Crecimiento Economico. Recuperado el 26 de Septiembre de 2022, de https://www.larepublica.co/especiales/alimentec-2022/hogares-colombianos-han-gastado80-14-billones-en-alimentos-en-lo-que-va-de-ano3372093#:~:text=Un%20crecimiento%20sostenido&text=%E2%80%9CCabe%20resaltar%20que %20mientras%20la,econom%C3%ADa%20general%2
dcterms.bibliographicCitation La Republica. (24 de Marzo de 2023). Recuperado el 22 de Marzo de 2023, de https://www.larepublica.co/empresas/el-negocio-de-la-galleteria-de-colombina-tuvo-ventaspor-568-571-millones-en-2022-3576478
dcterms.bibliographicCitation Medlineplus. (11 de Octubre de 2022). Soya. Recuperado el 20 de Enero de 2023, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007204.htm
dcterms.bibliographicCitation Mejorconsalud. (22 de Marzo de 2022). Platano Verde. Recuperado el 23 de Enero de 2023, de https://mejorconsalud.as.com/6-beneficios-del-platano-verde-probablemente-desconocias/
dcterms.bibliographicCitation Mejorconsalud. (24 de Enero de 2022). Propiedades de Maní. Recuperado el 19 de Enero de 2023, de https://mejorconsalud.as.com/mani-formas-de-consumo/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (06 de Septiembre de 2019). Produccion de Ventas y Exportaciones Industria Galletera. Recuperado el 11 de Junio de 2023, de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/snacks-y-aceites-apuestas-para-subirexportaciones
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Medio Ambiente. (22 de Diciembre de 1993). Ley 99. Recuperado el 06 de Febrero de 2023, de https://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (18 de Enero de 2021). Desnutricion. Recuperado el 30 de Julio de 2022, de www.minsalud.gov.co/desnutricionencolombia/desnutrcionenetapasmenoresinfantil/
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud. (13 de Diciembre de 2022). Resolucion 2492. Recuperado el 6 de Febrero de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%202492de%202 022.pdf
dcterms.bibliographicCitation Montignac, M. (14 de Mayo de 2020). Historia de Alimentacion Ser Humano. Recuperado el 28 de Agosto de 2022, de http://montignac.tv/es/historia-de-la-alimentacion-del-ser-humano/
dcterms.bibliographicCitation Montoya, P. S. (05 de Octubre de 2020). Brief Galletas. Recuperado el 22 de Septiembre de 2022, de https://es.scribd.com/document/478821010/BRIEF-GALLETAS-2
dcterms.bibliographicCitation NOEL. (6 de Junio de 2015). Galletas TOSH. Obtenido de https://www.noel.com.co/nuestrasmarcas/
dcterms.bibliographicCitation ONS. (22 de Octubre de 2022). Hambre y Desnutricion en la Guajira. Recuperado el 28 de Noviembre de 2022, de https://www.ins.gov.co/Direcciones./ONS/publicaciones%20alternas/boletin8- wayuu/resultados.html
dcterms.bibliographicCitation Protafolio. (21 de Junio de 2022). TRM. Recuperado el 27 de Septiembre de 2022, de https://www.portafolio.co/indicadores-economicos/dolar-trm-precio-dolar-hoy-21-de-junio-de2022-567238
dcterms.bibliographicCitation Puleva. (15 de Marzo de 2022). Guisantes. Recuperado el 14 de Enero de 2023, de https://www.lechepuleva.es/aprende-a-cuidarte/tu-alimentacion-de-la-a-z/g/guisantes
dcterms.bibliographicCitation SurveyMonkey. (31 de Enero de 2022). Calculadora Tamaño de Muestra. Obtenido de https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/
dcterms.bibliographicCitation Unicef. (09 de Octubre de 2019). Niños, Alimentos y Nutricion. Recuperado el 02 de Septiembre de 2022, de https://www.unicef.org/media/62486/file/Estado-mundial-de-la-infancia-2019.pdf
dcterms.bibliographicCitation Unicef. (20 de Diciembre de 2020). Desnutricion. Recuperado el 22 de Julio de 2022, de www.unicef.org/republicadominicana/health_childhood_10172.htm
dcterms.bibliographicCitation UNICEF. (22 de Enero de 2023). Desnutricion Infantil en el Mundo. Recuperado el 05 de Marzo de 2023, de https://www.unicef.es/prensa/17-millones-de-ninos-sufren-desnutricion-aguda-grave-en-elmundo#:~:text=17%20millones%20de%20ni%C3%B1os%20sufren%20desnutrici%C3%B3n%20ag uda%20grave%20en%20el%20mundo,- En%20el%20D%C3%ADa&text=La%20desnutrici%C3%B3n%20es%20la%
dcterms.bibliographicCitation Universidad del Rosario. (12 de Agosto de 2016). Alimentacion Saludable. Recuperado el 30 de Agosto de 2022, de https://www.urosario.edu.co/Home/Principal/OrgulloRosarista/Destacados/Nutricion/
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account