DSpace Repository

Diseño de una estrategia didáctica de capacitación para la prevención de accidentes de trabajo basado en el uso de pedagogías emergentes para la empresa Unión Temporal Ecolimpieza en la ciudad de Bucaramanga.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rueda Mahecha, Yohanna Milena
dc.contributor.advisor Barón Rueda, Julio Cesar
dc.contributor.author Rivera Correa, Omaira
dc.contributor.author Rangel Contreras, Ingrid Paola
dc.contributor.author Olarte Barón, Marcela
dc.coverage.spatial Bucaramanga
dc.date.accessioned 2024-02-28T21:18:48Z
dc.date.available 2024-02-28T21:18:48Z
dc.date.issued 2023-06
dc.identifier.citation Rivera, O. y Rangel I. y Olarte, M. (2023). Diseño de una estrategia didáctica de capacitación para la prevención de accidentes de trabajo basado en el uso de pedagogías emergentes para la empresa Unión Temporal Ecolimpieza en la ciudad de Bucaramanga. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga – Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19116
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación se realizó en la empresa Unión Temporal Ecolimpieza en Bucaramanga, Santander, Colombia, con el fin de diseñar estrategias didácticas de capacitación para la prevención de accidentes de trabajo basado en el uso de pedagogías emergentes. Una de las razones que nos motivó a desarrollar este trabajo se debe a la cantidad de trabajadores que hay en la empresa con bajos niveles académicos, factor que dificulta la comprensión de documentos técnicos que deben aprender para ejecutar las labores; se desarrolló una encuesta de caracterización para identificar las temáticas de capacitación y la metodología que prefieren los trabajadores. Se utilizó una metodología de investigación descriptiva con enfoque mixto de métodos cuantitativos y cualitativos; se realizó un análisis estadístico para la presentación del informe, se recopiló, clasificó y analizó los datos obtenidos en las encuestas y pruebas realizadas al personal. Teniendo en cuenta los resultados de esta encuesta y basados en la gamificación para mejorar la adherencia de conocimientos en atención de primeros auxilios y riesgo químico, se diseñaron y se aplicaron juegos didácticos a 46 trabajadores de servicios generales; se evaluaron previamente los conceptos para compararlos con el nivel de adherencia después de la implementación de estos juegos durante la formación. En conclusión, el proyecto de investigación fue un éxito ya que se demostró la importancia de utilizar estrategias dinámicas para enseñar y lograr adherencia de conocimientos, además que generó cultura orientada a la prevención de accidentes de trabajo basado en el uso de pedagogías emergentes. es
dc.description.abstract This research project was carried out in the company Unión Temporal Ecolimpieza in Bucaramanga, Santander, Colombia, with the purpose of designing didactic training strategies for the prevention of work accidents based on the use of emergent pedagogies. One of the reasons that motivated us to develop this work is due to the number of workers in the company with low academic levels, a factor that makes it difficult to understand the technical documents they must learn to perform the tasks; a characterization survey was developed to identify the training topics and the methodology preferred by the workers. A descriptive research methodology was used with a mixed approach of quantitative and qualitative methods; a statistical analysis was carried out for the presentation of the report, the data obtained in the surveys and tests carried out on the personnel were collected, classified and analyzed. Taking into account the results of this survey and based on gamification to improve the adherence of knowledge in first aid and chemical risk care, didactic games were designed and applied to 46 general services workers; the concepts were previously evaluated to compare them with the level of adherence after the implementation of these games during training. In conclusion, the research project was a success because it demonstrated the importance of using dynamic strategies to teach and achieve adherence of knowledge, in addition to generating a culture oriented to the prevention of occupational accidents based on the use of emerging pedagogies.
dc.format.extent 82 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto es
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Seguridad y Salud en el Trabajo es
dc.subject Capacitación es
dc.subject Pedagogía es
dc.subject Prevención de Accidentes de Trabajo es
dc.subject Gamificación es
dc.title Diseño de una estrategia didáctica de capacitación para la prevención de accidentes de trabajo basado en el uso de pedagogías emergentes para la empresa Unión Temporal Ecolimpieza en la ciudad de Bucaramanga. es
dc.type Thesis es
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Adell, J., & Castañeda Quintero, L. J. (2015). Las pedagogías escolares emergentes. 462.
dcterms.bibliographicCitation Administradora de Riesgos Laborales SURA (2022) Tasa de accidentalidad trabajo independiente/dependiente por centro de trabajo . Recuperado 7/10/2022. https://arpsura.suramericana.com/servicios-linea/seguridad.loginUsuario.sl
dcterms.bibliographicCitation Argüello-López, G. M., Uribe-Bermúdez, J., & Valdivieso-Guerrero, M. (2017). Relación entre capacitación y actitud hacia los riesgos laborales en el sector construcción del área metropolitana de Bucaramanga. I+ D Revista de investigaciones, 9(1), 14-26.
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. (2011). Metodología de la investigación en las ciencias aplicadas al deporte: un enfoque cuantitativo. Revista Digital EFDeportes, 16(157)
dcterms.bibliographicCitation Arias-Robles, F. (2013). La actualidad política ludificada. Infoentretenimiento interactivo en las elecciones estadounidenses de 2012.
dcterms.bibliographicCitation ARL Sura, sf. Resolución 4927 de 2016, Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado 28/10/2022. https://arlsura.com/files/res4927_16.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Asistencia Médica Inmediata (AMI) -Servicio de Ambulancias Prepagada S.A. (2017,10 de marzo). 8 causas de accidentes de trabajo. https://blog.amiasistencia.com/causas-accidentes-trabajo/
dcterms.bibliographicCitation Bernal Torres, C. (2010). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Colombia, Colombia: Prentice Hall.
dcterms.bibliographicCitation Betancur, S. A. (2020). Diseño de estrategias de trabajo seguro en alturas en empleados analfabetas del sector de la construcciòn en Colombia. Poliantea, 15(26), 52-60.
dcterms.bibliographicCitation Booch, G. (1996). Análisis y diseño orientado a objetos. EU: Addison-Wesley.
dcterms.bibliographicCitation Botta, N. (2010). Teorías y modelización de los accidentes. Red Proteger, 3.
dcterms.bibliographicCitation DE, T. D. A. E. Í., & AUTÓNOMOS, I. R. E. D. T. (2011). Accidentes de trabajo.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015 que en su artículo 2.2.4.6.11, Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+A ctualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557- 87a5d3ea8227?t=1640204850717#:~:text=Son%20objetivos%20del%20Ministerio %20del,econom%C3%ADa%20solidaria%20y%20el%20trabajo
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1443 de 2014, por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e21 87-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e
dcterms.bibliographicCitation Decreto de ley 1562 de 2012, Por lo cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Delgado Leandro, Y. C., Sánchez Saravia, B. D., & Urday Velarde, W. G. (2017). Propuesta de nuevas estrategias en la capacitación de prevención de riesgos laborales, basados en la gamificación y aplicación de métodos lúdicos en la Corporación Nuevo Horizonte RZ&DI EIRL-Arequipa 2017.
dcterms.bibliographicCitation Delgado Leandro, Y. C., Sánchez Saravia, B. D., & Urday Velarde, W. G. (2017). Propuesta de nuevas estrategias en la capacitación de prevención de riesgos laborales, basados en la gamificación y aplicación de métodos lúdicos en la Corporación Nuevo Horizonte RZ&DI EIRL-Arequipa 2017.
dcterms.bibliographicCitation Erbojo, E., & Margulis, L. (2005). Técnicas lúdicas aplicadas a la concientización y capacitación para la prevención de riesgos laborales. Recuperado en febrero, 18, 2010.
dcterms.bibliographicCitation Esteban Nieto, N. (2018). Tipos de investigación.
dcterms.bibliographicCitation Gagné, R. M., de la Orden Hoz, A., & Soler, A. G. (1987). Las condiciones del aprendizaje.
dcterms.bibliographicCitation Giménez, R. J. C. (2018). La gamificación como herramienta para reducir los accidentes laborales viales en pymes y autónomos. Revista empresa y humanismo, 59-90.
dcterms.bibliographicCitation Guiñazú, G. (2004). Capacitación efectiva en la empresa. Invenio, 7(12), 103-116.
dcterms.bibliographicCitation Jaramillo, A. V., Aguirre, V. C., Torres, Á. M. P., Betancur, T. A. A., Castillo, P. A. G., & Ramírez, M. G. (2019). Accidente de trabajo y enfermedad profesional en Colombia. Las condiciones de seguridad y salud en el trabajo del sector metalúrgico en Colombia. Poliantea, 14(25), 7.
dcterms.bibliographicCitation Lucio, D. (1989). Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de la Salle, 1989(17), 35-46.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social (2007) por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resoluc ion-1401-2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud (2012) Ley 1562 de 2012 por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado 28/10/2022. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo (1986) Resolución de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del trabajo (2015) Decreto número 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector trabajo. Recuperado 28/10/2022. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualiz ado+a+Abril+de+2021.pdf/d3c8b5a4-7135-47ee-bdb8- aaae36932c8e?t=1622043008315
dcterms.bibliographicCitation Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa. Recuperado el, 11, 2018.
dcterms.bibliographicCitation Organización mundial de la salud,2017Asamblea mundial de la salud. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHASSA_WHA60- Rec1/S/WHASS1_WHA60REC1-sp.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Ospina, J. M., Manrique-Abril, F. G., & Ariza, N. E. (2009). Intervención educativa sobre los conocimientos y prácticas referidas a los riesgos laborales en cultivadores de papa en Boyacá, Colombia. Revista de salud pública, 11(2), 182-190.
dcterms.bibliographicCitation Relat, J. M. (2010). Introducción a la investigación básica. Centro de investigacion biometrica, 221, 227.
dcterms.bibliographicCitation Riaño-Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72.
dcterms.bibliographicCitation Riaño-Casallas, M. I., Hoyos Navarrete, E., & Valero Pacheco, I. (2016). Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia. Ciencia & trabajo, 18(55), 68-72.
dcterms.bibliographicCitation Romero González, A. F. Aplicación de estrategia pedagógica para la capacitación de 50 horas virtuales del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
dcterms.bibliographicCitation Rosales, J. (2007). Estrategias didácticas. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: http://dcb. fi-c. unam. mx/Eventos/Foro4/Memorias/Ponencia_17. pdf.
dcterms.bibliographicCitation Takala, J. (2017). La OIT estima se producen más de un millón de muertos en el trabajo cada año. OIT. Recuperado 28/10/2022. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_008562/lang-- es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Vázquez Gómez, G., & Bárcena Orbe, F. J. (1999). Pedagogía Cognitiva: La educación y el estudio de la mente en la Sociedad de la Información. Teoría de la educación: Educación y cultura en la sociedad de la información.
dcterms.bibliographicCitation Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades. Revista de Educación a Distancia (RED), (53).
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account