DSpace Repository

Índices de accidentalidad de la constructora CAMU S.A.S del EJE CAFETERO durante el periodo 2020-2022.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Trujillo, Yeimy Edith
dc.contributor.author Duque Hurtado, Valentina
dc.contributor.author Cano Bernal, Héctor Andrés
dc.date.accessioned 2024-02-21T17:47:21Z
dc.date.available 2024-02-21T17:47:21Z
dc.date.issued 2024-01-17
dc.identifier.citation Duque, V. y Cano, H. (2024). Índices de accidentalidad de la constructora CAMU S.A.S del EJE CAFETERO durante el periodo 2020-2022. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19099
dc.description Identificar las causas y factores determinantes de los accidentes laborales ocurridos en CAMU S.A.S en el eje cafetero durante el periodo 2020-2022, con el propósito de comprender las circunstancias que han contribuido a dichos incidentes y proponer recomendaciones para implementar mejoras significativas en las políticas de seguridad y prevención de la empresa.
dc.description.abstract El principal objetivo de la presente investigación es identificar las causas y factores determinantes de los accidentes laborales ocurridos en CAMU S.A.S en el Eje Cafetero durante el periodo 2020-2022, con el propósito de comprender las circunstancias que han contribuido a dichos incidentes y proponer recomendaciones para implementar mejoras significativas en las políticas de seguridad y prevención de la empresa. Mediante una investigación cualitativa estudio de caso, donde por medio de revisión documental se busca determinar los principales problemas en la empresa en temas de accidentes laborales. Los resultados detallan las causas de accidentalidad y las mejoras que son necesarias para reducir los índices a futuro, y las conclusiones enfatizan la prevención a través de mejoras en el sistema de gestión, abogando por la integralidad de la seguridad en proyectos de construcción y recomendando ajustes en la redacción para mayor claridad. Como principal conclusión se tiene que el análisis detallado de todos los índices, junto con estrategias de prevención y recomendaciones para mejorar la seguridad en la empresa, pueden ser fundaméntales para proponer soluciones y contribuir al avance en este campo de la seguridad laboral; donde la disminución de estos índices no solo protege la salud y el bienestar de los trabajadores, sino que también impacta positivamente en la productividad y la reputación de la empresa, además de reducir los costos asociados a los accidentes laborales.
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subject Accidentes laborales
dc.subject Prevención de accidentes
dc.subject Plan de mejora
dc.subject Estrategias
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo
dc.title Índices de accidentalidad de la constructora CAMU S.A.S del EJE CAFETERO durante el periodo 2020-2022.
dc.type Thesis


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account