DSpace Repository

Identificación psicológica del sujeto que pertenece a la barra brava de Atlético Nacional entre los años 2016 y 2023: Una revisión documental

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cano Moncada, Laura Paloma
dc.contributor.author Noble López, Sarha Camila
dc.contributor.author Murillo Asprilla, Marina Marisel
dc.date.accessioned 2024-02-15T16:52:40Z
dc.date.available 2024-02-15T16:52:40Z
dc.date.issued 2023-10-10
dc.identifier.citation Noble, L. y Murillo, A. (2023). Identificación psicológica del sujeto que pertenece a la barra brava de Atlético Nacional entre los años 2016 y 2023: Una revisión documental. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19052
dc.description Analizar las identificaciones psicológicas de los individuos que deciden formar parte de una barra brava de un equipo de fútbol colombiano, según investigaciones publicadas entre los años 2016 y 2 es
dc.description.abstract La identificación psicológica de los individuos que forman parte de las barras bravas en el contexto del fútbol colombiano reviste una gran relevancia debido a su profundo arraigo en la cultura deportiva y social del país. Este estudio se centra en analizar las identidades psicológicas de aquellos que optan por unirse a estas hinchadas o grupos de seguidores de equipos de fútbol colombianos, utilizando investigaciones realizadas entre 2016 y 2023. El análisis se basa en la Psicología de las Masas de Le Bon, que explora cómo los individuos en grupos pueden experimentar un contagio emocional, ser altamente sugestionables y formar una mente colectiva. Esto se relaciona con la formación de identidades colectivas y la influencia de líderes carismáticos dentro de las barras bravas. Para recopilar información, se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que se basó principalmente en la revisión de documentos como herramienta metodológica, centrándose en la identificación de conceptos y declaraciones a partir de múltiples fuentes de datos. Los resultados subrayan la complejidad de las barras bravas como comunidades identitarias y enfatizan la importancia de comprender la psicología subyacente en la participación en estos grupos. Esta comprensión no solo enriquece el ámbito académico, sino que también puede tener implicaciones prácticas en la gestión de eventos deportivos, contribuyendo a la creación de un entorno seguro y saludable en el fútbol colombiano es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporacion Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Barras bravas es
dc.subject Motivación es
dc.subject Identidad es
dc.title Identificación psicológica del sujeto que pertenece a la barra brava de Atlético Nacional entre los años 2016 y 2023: Una revisión documental es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account