DSpace Repository

Tipo de apego en víctimas que reinciden en la violencia conyugal.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vasquez Mosquera, Juliana
dc.contributor.author Ospina Henao, Camila
dc.contributor.author Gómez Arévalo, Mariana
dc.contributor.author Galindo Alomias, Juan David
dc.coverage.spatial Guadalajara de Buga - Colombia
dc.date.accessioned 2024-02-14T22:29:31Z
dc.date.available 2024-02-14T22:29:31Z
dc.date.issued 2020-11-11
dc.identifier.citation Ospina, C. y Gómez, M., y Galindo, J. (2020). Tipo de apego en víctimas que reinciden en la violencia conyugal.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Guadalajara de Buga - Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19041
dc.description Distinguir el tipo de apego que prevalece en la reincidencia de violencia conyugal en las víctimas de la comisaría de familia de Guadalajara de Buga entre el año 2019 y 2020.
dc.description.abstract La presente investigación pretende lograr un acercamiento a las distintas situaciones de violencia, las cuales se producen dentro de una relación sentimental estable, y que es perpetuada por el hombre hacia la mujer. Esta a su vez se abordó desde la teoría del apego, con el fin de poder identificar los distintos factores internos y externos que se presentan en las mujeres el cual incide en la permanencia de este tipo de relaciones hostiles; Para conseguirlo se tomó en cuenta diferentes características y factores de los vínculos afectivos que se han establecido a lo largo del ciclo vital. Para la aplicación del instrumento y la recolección de información, se trabajó con 14 mujeres de la comisaría de familia, las cuales se les entregó un formato tipo cuestionario que constaba de 32 ítems, que derivaron a identificar las dimensiones del apego y los tipos de apego que se presentan; también se realizó un formulario de preguntas con el fin de determinar el estado demográfico de cada una de las mujeres; también se revisaron las carpetas socio familiares que se encontraban en la comisaría de familia, para una contextualización de las distintas situaciones que aquejan cada una de las mujeres. Los resultados indicaron una tendencia en los diferentes tipos de apego seguro, ansioso ambivalente, evitativo y ansioso desorganizado; mostrando mayor prevalencia el tipo de apego ansioso ambivalente, seguido del ansioso desorganizado. del mismo modo se evidenció en la caracterización demográfica de las mujeres una correlación de su estado actual, con la situación de violencia.
dc.format.extent 93 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Apego
dc.subject Reincidencia
dc.subject Violencia conyugal
dc.subject Relación sentimental
dc.subject Teoría del apego
dc.title Tipo de apego en víctimas que reinciden en la violencia conyugal.
dc.type Thesis
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.publisher.department Pregrado
dc.publisher.program Psicología
dc.type.spa Opción de Grado - Trabajo de Investigación
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account