DSpace Repository

Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa C&G Logística y Transporte S.A.S. año 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Franco Rodas, Verónica Natalia
dc.contributor.author Marulanda Nieto, Catherine
dc.contributor.author González Pérez, Laura Carolina
dc.coverage.spatial Pereira Risaralda
dc.date.accessioned 2024-01-30T20:34:33Z
dc.date.available 2024-01-30T20:34:33Z
dc.date.issued 2023-12-05
dc.identifier.citation Marulanda, C., González, L. (2023). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa C&G Logística y Transporte S.A.S. año 2023. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira – Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18892
dc.description Diseñar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con el decreto 1072 de 2015 para su ejecución en la empresa C&G Logística y Transporte S.A.S. del municipio de Pereira -Risaralda en el año 2023.
dc.description.abstract Este trabajo de grado se centra en el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa C&G Logística y Transporte S.A.S. en Colombia. El SG-SST es esencial para crear un entorno laboral seguro y saludable, así como para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un SG-SST en cumplimiento con el decreto 1072 de 2015, con el propósito de implementarlo C&G Logística y Transporte S.A.S. en el municipio de Pereira, Risaralda, durante el año 2023. Se empleó una metodología de investigación mixta que incluyó la recopilación y análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos. Los participantes en la investigación fueron los empleados de la empresa, quienes contribuyeron mediante encuestas y entrevistas, proporcionando información crucial sobre las condiciones laborales y los riesgos. La investigación incluyó la creación de matrices cuantificadas y un enfoque de investigación-acción participativa para involucrar activamente a los trabajadores en la creación del SG-SST. Los resultados revelaron áreas críticas que necesitan mejoras, como la implementación de medidas de seguridad específicas y la capacitación del personal. En resumen, este trabajo proporciona un enfoque participativo para diseñar un SG-SST efectivo que se adapte a las necesidades de C&G Logística y Transporte S.A.S., con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el año 2023. Este enfoque colaborativo puede tener un impacto significativo en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales en la empresa.
dc.description.abstract This degree work focuses on the design of the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) for the company C&G Logística y Transporte S.A.S. in Colombia. SG-SST is essential to create a safe and healthy work environment, as well as to prevent occupational accidents and illnesses. The main objective of this project is to develop an SG-SST in compliance with decree 1072 of 2015, with the purpose of implementing it in C&G Logística y Transporte S.A.S. in the municipality of Pereira, Risaralda, during the year 2023. A mixed research methodology was used that included the collection and analysis of both quantitative and qualitative data. The participants in the research were the company's employees, who contributed through surveys and interviews, providing crucial information about working conditions and risks. The research included the creation of quantified matrices and a participatory action research approach to actively involve workers in the creation of the SG-SST. The results revealed critical areas that need improvement, such as the implementation of specific security measures and staff training. In summary, this work provides a participatory approach to design an effective SG-SST that adapts to the needs of C&G Logística y Transporte S.A.S., with the aim of improving safety and health conditions at work in the year 2023. This approach Collaborative can have a significant impact on the prevention of accidents and occupational diseases in the company.
dc.format.extent 90 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.subject Riesgos
dc.subject Prevención
dc.subject Accidentes
dc.subject Enfermedades
dc.title Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la empresa C&G Logística y Transporte S.A.S. año 2023
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Security and health at work
dc.subject.keywords risks
dc.subject.keywords Prevention
dc.subject.keywords Accidents
dc.subject.keywords Diseases
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation BSC Designer. (2023). Obtenido de https://bscdesigner.com/es/mapas-estrategicos-guia.htm
dcterms.bibliographicCitation C&G Logística y Transporte S.A.S. (2023). Brouchure. Pereira
dcterms.bibliographicCitation Centro Europeo de Postgrado. (2023). Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/que-son-losobjetivos-estrategicos.html
dcterms.bibliographicCitation Comisión de Regulación de Comunicaciones. (2023). Mapa de procesos. Obtenido de https://crcom.gov.co/es/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/informacion-dela-entidad/mapas-y-cartas-descriptivas-de-los-procesos/mapa-de-procesos
dcterms.bibliographicCitation DANE. (2023). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/sistema-estadistico-nacionalsen/normas-y-estandares/nomenclaturas-y-clasificaciones/clasificaciones/clasificacionindustrial-internacional-uniforme-de-todas-las-actividades-economicas-ciiu
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
dcterms.bibliographicCitation Díaz, B. (2017). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29055967004/html/
dcterms.bibliographicCitation Gómez, H. S. (2015). Fundación Universitaria Maria Cano. Obtenido de https://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Diagnostico_estrategico.pdf
dcterms.bibliographicCitation Heinrich, W. (1931). ILO Encyclopaedia. Obtenido de https://www.iloencyclopaedia.org/es/partviii-12633/accident-prevention/item/894-theory-of-accident-causes
dcterms.bibliographicCitation ICONTEC. (20 de 06 de 2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=2BA682F0ECC902D41A617DAAB7C6194A?sequence=2
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Salud. (Enero de 2019). Obtenido de https://www.ins.gov.co/Transparencia/SiteAssets/Paginas/planeacion/MIPG/PLAN%20S ST.pdf
dcterms.bibliographicCitation ISO 9001 de 2015. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
dcterms.bibliographicCitation ISO14001 de 2015. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/norma-iso-14001- que-es/
dcterms.bibliographicCitation Ley 1523 de 2012. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47141
dcterms.bibliographicCitation Loftus, B. a. (1976). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/figure/Bird-andLoftus-1976-Bird-and-Germain-1985-and-Vincolli-1994-Modified-versionof_fig4_336509976
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de empleo, trabajo y seguridad social. (2014). International Labour Organization. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilobuenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdf
dcterms.bibliographicCitation MINTRABAJO. (2023). Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo. Obtenido de https://deseguridad.net/wp-content/uploads/2021/07/2.8- indicadores.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reason, J. (2009). El error humano. Cambridge University Press.
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rondán, F. Z. (Diciembre de 2016). Mountain. Obtenido de https://mountain.pe/recursos/attachments/article/168/Investigacion-Accion-ParticipativaIAP-Zapata-y-Rondan.pdf
dcterms.bibliographicCitation SafetYA. (11 de Marzo de 2023). Obtenido de https://safetya.co/evaluacion-inicial-sg-sst/
dcterms.bibliographicCitation SafetYA. (2023). Definiciones del SG-SST. Obtenido de https://safetya.co/definiciones-del-sgsst/
dcterms.bibliographicCitation SafetYA. (11 de Marzo de 2023). Responsabilidades de los trabajadores en el SGSST. Obtenido de https://safetya.co/responsabilidades-de-los-trabajadores-sgsst/
dcterms.bibliographicCitation Senge, P. (2010). La quinta disciplina. Argentina: Ediciones Granica S.A.
dcterms.bibliographicCitation Universidad Pontificia Bolivariana. (2023). ¿Qué son los peligros y riesgos en el SGSST? Obtenido de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/peligros-y-riesgos
dcterms.bibliographicCitation Velasco, M. d. (2016). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672016000200015
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account