DSpace Repository

Proyecto diagnóstico sobre invasión del espacio público debido al comercio informal en el barrio Calle Nueva en el centro de Medellín.

Show simple item record

dc.contributor.advisor González Vásquez, Lorma Vency
dc.contributor.author Torres Benítez, Ana
dc.contributor.author López González, Carlos Alberto
dc.contributor.author Peña Cordero, Yolmer Daniel
dc.date.accessioned 2024-01-18T16:31:01Z
dc.date.available 2024-01-18T16:31:01Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.citation Torres Benítez, A., López González, C. A. Y Peña Cordero, Y. D. (2021). Proyecto diagnóstico sobre invasión del espacio público debido al comercio informal en el barrio Calle Nueva en el centro de Medellín.. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18845
dc.description.abstract l comercio informal es una respuesta a una grave problemática social, siendo esta la falta de empleo, las personas se volcán al comercio informal como un medio de subsistencia para satisfacer sus necesidades básicas, porque no encuentra en la economía formal una opción de empleabilidad. A nivel general Colombia afrontan una problemática de orden socio- económico, producto de la invasión del espacio público en grandes proporciones para la instalación de comercio informal, la ciudad de Medellín al ser un distrito no es la excepción ante esta situación que es cada vez mucho más creciente frente a la implementación de medidas por parte de las autoridades locales ineficaces. Ante esta situación es imperante generar un proyecto diagnóstico que permita identificar como se presenta el fenómeno del comercio informal en una de las zonas más afectas del centro de Medellín como lo es el Barrio Calle Nueva, teniendo en cuenta los impactos a nivel social, económico y cultura del sector a analizar. Es por ello que este estudio se realizara en cinco capítulos, en el primero se problematizara la situación de la invasión de espacio público y se describirán los antecedentes que respaldan el proyecto, seguido por sus objetivos que tiene como general realizar un diagnóstico sobre la invasión del espacio público debido al comercio informal en el barrio calle nueva del centro de Medellín, seguido de su respectiva justificación. En el segundo capítulo se realizará una contextualización conceptual, teórica y legal que posibilitará la realización del proyecto diagnostico desde una perspectiva socio-económica. El tercer capítulo consta de describir la metodología bajo la cual se realizó el proyecto teniendo en cuenta la línea de investigación institucional que se eligió la cual es gestión social, participación y desarrollo comunitario, acompañado de un eje temático enfocado en la Gerencia de la responsabilidad social, sustentado desde un enfoque de investigación cuantitativo el cual permite que el fenómeno sea12 medible y cuantificable, Seguido del cuarto capitulo en el cual se expondrán los resultados obtenidos de la aplicación de las encuestas a los comerciantes informales en el barrio Calle Nueva del centro de Medellín. Y para terminar en el quinto capitulo se presentan las conclusiones resultantes del desarrollo del proyecto diagnostico. es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Invasión del espacio público es
dc.subject Comercio informal es
dc.subject Informalidad es
dc.subject Convivencia ciudadana es
dc.title Proyecto diagnóstico sobre invasión del espacio público debido al comercio informal en el barrio Calle Nueva en el centro de Medellín. es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account