DSpace Repository

Beneficios socioeconómicos del impuesto a espectáculos públicos en la ciudad de Medellín

Show simple item record

dc.contributor.advisor Quinto Mena, Raquel Helena
dc.contributor.author Otero Fernández, Diana Paola
dc.contributor.author Gómez Cera, Alexandra
dc.contributor.author Montoya Quiceno, Sor Mélida
dc.date.accessioned 2024-01-17T14:48:53Z
dc.date.available 2024-01-17T14:48:53Z
dc.date.issued 2023-12-11
dc.identifier.citation Otero, D., Gomez, A. y Montoya, S. (2023). Beneficios socioeconómicos del impuesto a espectáculos públicos en la ciudad de Medellín (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto De Dios, Bello - Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18829
dc.description Evaluar los beneficios socioeconómicos que obtiene la ciudad de Medellín de los espectáculos públicos y su impuesto correspondiente para el 2022 en comparación a la proyección del 2023. es
dc.description.abstract En la última década, las actividades de espectáculos públicos han aumentado considerablemente y han atraído artistas de talla nacional e internacional a eventos que se realizan en la ciudad de Medellín. Esta era moderna y dominada por las redes sociales, permite que estos eventos sean más comunes y cada día sean de una magnitud e importancia mayor, logrando así atraer a personas de todas las edades y de diferentes lugares para participar en dichos eventos. Es por esta razón que en este trabajo de grado se describe, se observa y se analiza los beneficios que obtiene la ciudad de Medellín de permitir y promover la realización de eventos de espectáculos públicos y de cómo se genera un ingreso adicional al contar con diferentes sitios públicos e infraestructuras dedicadas al esparcimiento y realización de eventos. Actualmente la ciudad cuenta con diferentes establecimientos que realizan organizan eventos de espectáculos como el centro de eventos la Macarena, el estadio Atanasio Girardot, la tiquetera, el teatro de la universidad Medellín, entre otros sitios de convenciones, restaurantes y hoteles que realiza actividades de acceso público con cobro por entrada y del cual el organizador debe declarar y pagar un porcentaje del valor recaudado por el cobro de las entradas. Es objetivo general de este trabajo es identificar los beneficios a nivel monetario pertenecientes al recaudo, pero también identificar los beneficios sociales, aumentos del turismo y crecimiento económico que obtiene la ciudad de Medellín de los espectáculos públicos y su impuesto correspondiente ya que nos permite analizar los mecanismos de recaudación, la asignación de fondos, los beneficios derivados de este impuesto y su papel en la promoción de eventos culturales y deportivos que enriquecen el tejido social y económico de Medellín. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto De Dios es
dc.subject Impuesto es
dc.subject Tributo es
dc.subject Espectáculos públicos es
dc.subject beneficios acuerdo municipal 066 es
dc.title Beneficios socioeconómicos del impuesto a espectáculos públicos en la ciudad de Medellín es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account