DSpace Repository

Identificación de los Factores de riesgo psicosociales a los que están expuestos los trabajadores de la empresa servicios vivir S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Duarte Arias, Dafne Angelina
dc.contributor.author Bustos Esteban, Mildreth Alejandra
dc.contributor.author Gómez, Bianelly
dc.coverage.spatial Cúcuta (Norte de Santander)
dc.date.accessioned 2023-12-29T13:43:09Z
dc.date.available 2023-12-29T13:43:09Z
dc.date.issued 2022-05-22
dc.identifier.citation Bustos,M.y Gómez,B.(2022).Identificación de los Factores de riesgo psicosociales a los que están expuestos los trabajadores de la empresa servicios vivir S.A.S. [Trabajo de grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios,Cúcuta-Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18811
dc.description Identificar los factores de riesgo psicosocial a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Servicios Vivir S.A.S por medio de la aplicación de la batería de riesgo psicosocial de acuerdo con Resolución 2404 de 2019 del Ministerio de Trabajo.
dc.description.abstract El objetivo del presente proyecto fue identificar los factores de riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Servicios Vivir S.A.S. El enfoque cuantitativo y se midió a través de la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosociales creada por la Pontificia Universidad Javeriana contrata por la Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social. La muestra estuvo conformada por 19 colaboradores de la empresa en mención. Los factores de riesgos psicosociales intralaborales identificados fueron: demandas emocionales, influencia del trabajo, demandas de la jornada de trabajo, exigencias de responsabilidad del cargo y reconocimiento y compensación. A nivel extralaboral fueron. Tiempo fuera del trabajo situación económica del grupo familiar, características de la vivienda y de su entorno. A partir de los resultados encontrados se establecen recomendaciones para mitigar los riesgos psicosociales.
dc.description.abstract The objective of this project was to identify the risk factors to which the workers of the company Servicios Vivir S.A.S. The quantitative approach was measured through the battery of instruments for the evaluation of psychosocial risk factors created by the Pontificia Universidad Javeriana contracted by the General Directorate of Professional Risks of the Ministry of Social Protection. The sample consisted of 19 employees of the company in question. The intra-labor psychosocial risk factors identified were: emotional demands, influence of work, demands of the working day, demands of responsibility of the position and recognition and compensation. On an extra-work level they were. Time away from work economic situation of the family group, characteristics of the dwelling and its environment. Based on the results found, recommendations are established to mitigate psychosocial risks
dc.format.extent 88 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Factores de riesgo
dc.subject Salud mental
dc.subject Estres
dc.title Identificación de los Factores de riesgo psicosociales a los que están expuestos los trabajadores de la empresa servicios vivir S.A.S
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Psychosocial risk
dc.subject.keywords intra-work factors
dc.subject.keywords extra-work factors
dc.subject.keywords stress
dc.subject.keywords job demands
dc.subject.keywords working hours
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. (2010). Ministerio de protección social
dcterms.bibliographicCitation Camacho, C. (2020). Análisis de las medidas generales para la prevención de los riesgos laborales en las organizaciones administrativas. (Tesis de especialización). Corporación universitaria minuto de dios, sede virtual
dcterms.bibliographicCitation Carreño, N., Suarez, C., Perez, R. (2019). Identificación de los factores de riesgo que conllevan al síndrome de burnout en una sección de enfermería de un hospital nivel iv en la ciudad de Bogotá (Tesis de especialización). Corporación universitaria minuto de dios, sede virtual.
dcterms.bibliographicCitation Chirico, Francesco, Tarja Heponiemi, Milena Pavlova, Salvatore Zaffina y Nicola Magnavita. (2019). Prevención de riesgos psicosociales en una perspectiva de salud ocupacional global. Un análisis descriptivo. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública. Recuperado de https://www.mdpi.com/1660- 4601/16/14/2470
dcterms.bibliographicCitation Informe Diagnostico. (2016). Informe diagnóstico de los factores de riesgo psicosociales que se encuentran presentes en los servidores públicos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Recuperado de http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/universidad/acerca_de/rendicion_cuenta s/2017/doc/anexo6_informe.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2018). el efecto sobre la salud de los riesgos psicosociales en el trabajo una visión general. Recuperado de https://www.insst.es/documents/94886/538970/El+efecto+sobre+la+salud+de+los +riesgos+psicosociales+en+el+trabajo+una+visi%C3%B3n+general.pdf/7b79def 3-88be-4653-8b0e-7518ef66f518
dcterms.bibliographicCitation Jaimes, M. S., Marquez, G. J., Pernia, O, L. (2015) factores psicosociales a nivel organizacional que determinan el comportamiento laboral en los empleados de la empresa Distraves S.A Cúcuta (Colombia). Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5286658
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (2013). II encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos laborales. Recuperado de https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacionalseguridad-salud-trabajo-2013.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de protección social (2018). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosociales
dcterms.bibliographicCitation Mendez, B.J. Y Botero, C. A. (2019). Agotamiento profesional en personal de enfermería y factores de riesgo psicosocial”. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/559/55964256022/html/index.html
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial del Trabajo. (s.f). La organización del trabajo y los riesgos psicosociales: una mirada de género. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---srosan_jose/documents/publication/wcms_227402.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2018). Salud mental para fortalecer nuestras respuestas. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mentalhealthstrengthening-our-response
dcterms.bibliographicCitation Romero Diaz, C., Beleño Navarro, R., & Acros Campo, M. (15 de 02 de 2016). REVENF. Obtenido de Psychosocial risk factors outside in university administrative personnel: https://www.redalyc.org/jatsRepo/448/44846315001/html/index.html
dcterms.bibliographicCitation Tamara, O. Y Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. Scielo. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sampier, H. R. Y Mendozaa, T. C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. Recuperado de https://www-ebooks7-24- com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=1&ed=
dcterms.bibliographicCitation Seguel, P. F. Y Valenzuela, S. S. (2016). Síndrome de burnout en trabajadores de enfermería de dos hospitales del sur de Chile. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/317492682_Burnout_syndrome_in_nursi ng_staff_of_two_hospitals_in_southern_Chile/fulltext/5a302c280f7e9b0d50f8d047/ Burnout-syndrome-in-nursing-staff-of-two-hospitals-in-southern-Chile.pdf
dcterms.bibliographicCitation Villamizar, R. R. (2021). La gestión del riesgo psicosocial, un abordaje desde la identificación de los factores prioritarios de riesgo psicosocial en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), en Colombia. (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomás.
dcterms.bibliographicCitation Zeguel y Valenzuela (2016). Síndrome de burnout en trabajadores de enfermería de dos hospitales del sur de Chile. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/317492682_Burnout_syndrome_in_nursin.S g_staff_of_two_hospitals_in_southern_Chile/fulltext/5a302c280f7e9b0d50f8d047/ Burnout-syndrome-in-nursing-staff-of-two-hospitals-in-southern-Chile.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account