DSpace Repository

Diseño de la fase de planificación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Nueva Dimensión Cultural - Dimcultura S.A.S ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta de acuerdo al el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calderon, Juan Carlos
dc.contributor.author Ramírez Castro, Yaneth Paola
dc.contributor.author Gelvez Peñaranda, Humberto
dc.contributor.author Morelo Pestana, Diana Carolina
dc.coverage.spatial Cúcuta (Norte de santander)
dc.date.accessioned 2023-12-26T20:18:13Z
dc.date.available 2023-12-26T20:18:13Z
dc.date.issued 2022-11
dc.identifier.citation Ramírez, Y., Gelvez, H. y Morelo, D.(2022).Diseño de la fase de planificación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Nueva Dimensión Cultural - Dimcultura S.A.S ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta de acuerdo al el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.[Trabajo de Grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios ,Cúcuta-Colombia.
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18804
dc.description Diseñar la fase de planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Nueva Dimensión Cultural - Dimcultura S.A.S ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta de acuerdo al decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019.
dc.description.abstract El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe ser implementado por todos los empleadores y consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo. La investigación acerca del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, nos permitirá adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en cuanto al diseño, normatividad y manejo de los documentos o herramientas necesarias para la construcción del mismo. Además, ofrecerá una mirada integral sobre las consecuencias que puede generar la no implementación del sistema en la empresa Nueva Dimensión Cultural - Dimcultura S.A.S, a fin de colaborar con la elaboración del diseño y mejora en la política de prevención de riesgos laborales y cuidado de la salud de los trabajadores, como también dar cumplimento a la normatividad vigente. El beneficio de una excelente implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se refleja en mejores ambientes de trabajo, el bienestar y la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad, la reducción de las tasas de 19 accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo en nuestro país y el aumento de la productividad.
dc.description.abstract This project aims to design the planning phase of the occupational health and safety management system for the company Dimcultura S.A.S located in the city of San José de Cucuta, according to the regulatory guidelines required by decree 1072 of 2015 and resolution 0312 of 2019. This work proposes that from a diagnosis of the current state of the company in the area of occupational safety and health, the different risk factors to which the workers are exposed can be identified, for this purpose the application of the checklist and the self-evaluation instrument of the aforementioned standards will be carried out. The results obtained from the diagnosis will make it possible to establish the activities required to comply with the requirements and guidelines proposed by the national government. Dimcultura S.A.S. is currently implementing activities such as the affiliation of workers to the labor risk management company, however, it has not established the system; therefore, there is a likelihood that its employees are affected by the lack of labor protection and prioritization of risks in the company. The design of the occupational health and safety management system is a proposal that will help to improve labor performance and offer safe working conditions and environments to its employees. It is clear that occupational health and safety management is a necessity and requires that all companies implement it, since work environments are threatened by various risk factors to the integral health of workers.
dc.format.extent 114 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Diseño de gestión
dc.subject Resolución 0312 de 2019
dc.subject Factores de riesgo
dc.title Diseño de la fase de planificación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Nueva Dimensión Cultural - Dimcultura S.A.S ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta de acuerdo al el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.
dc.type Thesis
dc.subject.keywords Management design
dc.subject.keywords occupational safety
dc.subject.keywords occupational health
dc.subject.keywords risk factors
dc.subject.keywords decree 1072 of 2015
dc.subject.keywords resolution 0312 of 2019
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation Alvarez, S. H. y Riaño, M. I. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 17(35). 17 -35. https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-35.pss
dcterms.bibliographicCitation Arango Castañeda, J. y Zúñiga Muñoz, D. G. (2019). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Distribuidora Garcés en la ciudad de Cartago. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Manizales]. Repositorio institucional UCM. https://repository.ces.edu.co/handle/10946/5811
dcterms.bibliographicCitation Cacua, L. y Carvajal, H. (2017). Panorama del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo (sg - sst) de las empresas legalmente constituidas en la ciudad de Cúcuta. Memorias de investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios. http://hdl.handle.net/10656/6474
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas-Dueñas, J. (2016). Consentimiento informado en investigación clínica: un proceso dinámico. Persona y Bioética, 20(2), 232 – 243. http://www.scielo.org.co/pdf/pebi/v20n2/0123-3122-pebi-20-02-00232.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 de 2015. [Ministerio del Trabajo] Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173
dcterms.bibliographicCitation Diaz, Gennny. (2018). Guía para trabajadores expuestos a riesgo biológico. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOL%C3%9 3GICO+PARA+TRABAJADORES.pdf/#:~:text=La%20Gu%C3%ADa%20para%20los%20trabajadores%20expuestos%20a%20Riesgo,principales%20objetivos%20de%20la% 20gu%C3%ADa%20est%C3%A1n%20encaminados%20a%3A
dcterms.bibliographicCitation Fernández et al. (2002). Estadística descriptiva. ESIC Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Franco Andrade, D. N. y Pulgarin Trejos, Y. (2020). Diseño del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa “Papelería Modelo” de la ciudad de Pereira. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio institucional UTP. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/4811608c-5406-451e-afb3- 6ec33060f7fa/content
dcterms.bibliographicCitation González, O., González, M. y Ruiz, J. (2012). Consideraciones éticas en la investigación pedagógica: una aproximación necesaria. EDUMECENTRO, 4(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742012000100001
dcterms.bibliographicCitation Guerrero, O. (2017). Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Investigación e Innovación en Ingenierías, 5(2), 27 – 55. https://doi.org/10.17081/invinno.5.2.2755
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Júlio 11 de 2012. DO. No. 48488. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2021). El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-del-trabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-laaccidentalidad
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2021). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestionde-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo (2012). OIT pide redoblar esfuerzos por salud y seguridad en el trabajo en las Américas. Organización Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_184348/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo. (2019). Informe Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo: Aprovechar 100 años de experiencia. Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- dgreports/dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Febrero 13 de 2019. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez Calderon, L. S. (2020). Propuesta de diseño de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 para la empresa Arte y Estilo J.C. [Trabajo de grado, Universidad Santo tomas de Aquino]. Repositorio institucional USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/42586 Safetya. (2016). Consecuencias de no implementar el SG-SST a tiempo. Safetya. https://safetya.co/consecuencias-de-no-implementar-sg-sst-tiempo/
dcterms.bibliographicCitation Sura. (s. f). Obstáculos que impiden la consolidación de la cultura de prevención. ARL Sura. https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/66-centro-dedocumentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/1476-obstaculos-que-impiden-laconsolidacion-de-la-cultura-de-prevencion
dcterms.bibliographicCitation Tipá Sigcha, D. O. (2020). Riesgos laborales en los trabajadores de una librería en la ciudad de Quito. [Trabajo de grado, Universidad Central del Ecuador]. Repositorio institucional UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/24036/1/UCE-FCP-CPITIPAN%20DAVID.pdf
dc.publisher.department Posgrado
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.type.spa Trabajo de Grado
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account