DSpace Repository

Relación entre la resiliencia y las dinámicas productivas de las mujeres caficultoras del municipio de Cañasgordas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Carvajal, Diana Carolina
dc.contributor.author González Zuleta, Jhonny Alberto
dc.date.accessioned 2023-12-15T19:53:11Z
dc.date.available 2023-12-15T19:53:11Z
dc.date.issued 2023-11-24
dc.identifier.citation Gonzalez Zuleta, J. (2023). Relación entre la resiliencia y las dinámicas productivas de las mujeres caficultoras del municipio de Cañasgordas (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello – Colombia. es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18766
dc.description Comprender las dinámicas productivas de la mujer caficultora en el Municipio Cañasgordas como estrategia de resiliencia para el mejoramiento de su calidad de vida durante el año 2023. es
dc.description.abstract La presente investigación tiene como título “relación entre la resiliencia y las dinámicas productivas de las mujeres caficultoras del municipio de Cañasgordas” El objetivo principal de este estudio es comprender las dinámicas productivas de la mujer caficultora en el Municipio Cañasgordas como estrategia de resiliencia para el mejoramiento de su calidad de vida durante el año 2023. Para lograr este objetivo, se plantean 3 objetivos específicos. 1)Describir las dinámicas productivas de las mujeres caficultoras del Municipio de Cañasgordas a partir de sus historias de vida. 2) Identificar las acciones que desarrollan las mujeres caficultoras del municipio de Cañasgordas con el fin de facilitar su proceso de resiliencia. 3) Proponer recomendaciones y estrategias dirigidas a las mujeres caficulturas para fortalecer su resiliencia. En primer lugar, se realizó un grupo focal para profundizar en los temas de resiliencia y la mujer caficultora, así como entrevistas a profundidad para indagar en las historias de vida de las mujeres caficultoras y comprender su proceso de resiliencia. La metodología utilizada en esta investigación es de enfoque cualitativo, lo que implica que se busca comprender las experiencias vividas por las mujeres caficultoras a partir de un momento de cambio, centrándose en la descripción e interpretación de dichas experiencias además de la perspectiva intercultural y de género. La investigación reveló que las mujeres caficultoras de Cañasgordas han enfrentado desafíos como el conflicto armado y la precariedad económica, pero han demostrado resiliencia al buscar herramientas para sobrevivir y mejorar su calidad de vida. Se destaca su capacidad para afrontar situaciones difíciles y buscar apoyo en su familia. Además, se enfatiza la importancia del apoyo social, familiar, institucional y de género para mejorar la calidad de vida de estas mujeres. Sin embargo, persiste la inequidad de género, limitando las oportunidades y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad, lo que resalta la necesidad de promover la equidad de género en el sector caficultor. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Dinámicas productivas es
dc.subject Resiliencia es
dc.subject Mujeres caficultoras es
dc.subject Genero es
dc.subject Calidad de vida es
dc.title Relación entre la resiliencia y las dinámicas productivas de las mujeres caficultoras del municipio de Cañasgordas es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account