DSpace Repository

Influencia de los procesos de adopción no culminados en el estado psicosocial de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación ACARPIN, del municipio de Copacabana

Show simple item record

dc.contributor.advisor Álvarez Hidalgo, Juan Diego
dc.contributor.author Acevedo Restrepo, Daniela
dc.contributor.author Orrego Ochoa, Juliana
dc.contributor.author Ramírez Barrientos, Darlyn Dayana
dc.date.accessioned 2023-12-15T19:46:52Z
dc.date.available 2023-12-15T19:46:52Z
dc.date.issued 2023-11-27
dc.identifier.citation Acevedo, D., Orrego, J. y Ramírez, D. (2023). Influencia de los procesos de adopción no culminados en el estado psicosocial de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación ACARPIN, del municipio de Copacabana. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello – Colombia es
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18764
dc.description Comprender la influencia de los procesos de adopción no culminados en el estado psicosocial de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación ACARPIN, del Municipio de Copacabana. es
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación, busca comprender la influencia de los procesos de adopción fallidos en el estado psicosocial de los NNA de la Fundación Acarpin en el Municipio de Copacabana, se llevó a cabo mediante una metodología cualitativa y un paradigma comprensivo interpretativo. En primer lugar, se realiza una revisión de investigaciones previas sobre el tema de adopciones en Colombia, donde fue posible identificar que hay un vacío de conocimiento sobre esta realidad, ya que ha sido un tema poco explorado, con rigor metodológico. Luego se presenta el planteamiento del problema, la justificación, objetivos, marco teórico y marco legal. En la metodología se explica el paradigma, enfoque y método fenomenológico, para comprender las experiencias subjetivas de los participantes. Para el alcance de los objetivos se utilizaron técnicas diversas como: la entrevista semiestructurada, foto historia y colcha de retazos. Se consideran los aspectos éticos y se explica el análisis de la información mediante la transcripción, identificación de temas y triangulación. La investigación parte de la premisa que la adopción es un derecho fundamental para los menores y tiene como fin principal brindar bienestar y protección a los mismos. Sin embargo, en muchos casos los procesos no se culminan exitosamente, lo que puede traer condiciones negativas o por el contrario positivas, en el desarrollo integral de los NNA. Se espera conocer la influencia y las formas particulares que adquieren las emociones, modos de vida, desarrollo humano y ciclo vital de los NNA que experimentan procesos fallidos de adopción, los resultados permitirán una mejor comprensión de su realidad psicosocial e identificar acciones para mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de NNA sin adopción exitosa. En resumen, es un estudio cualitativo, que busca llenar un vacío de conocimiento sobre una problemática poco explorada, con rigurosidad metodológica y potencial para impactar positivamente a esta población. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es
dc.subject Adopción es
dc.subject Niños niñas y adolescentes es
dc.subject Estado psicosocial es
dc.subject Emociones es
dc.subject Modos de vida es
dc.subject Desarrollo humano es
dc.subject Ciclo vital. es
dc.title Influencia de los procesos de adopción no culminados en el estado psicosocial de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación ACARPIN, del municipio de Copacabana es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account