DSpace Repository

Optimización del proceso de legalización para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cárdenas, Santiago Felipe
dc.contributor.author Torres Benavides, Angie Daniela
dc.coverage.spatial Facatativá (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-12-15T19:38:01Z
dc.date.available 2023-12-15T19:38:01Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.citation Torres,A.(2023).Optimización del proceso de legalización para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá-Colombia spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18762
dc.description Promover la formalización y el crecimiento sostenible de las MiPymes a través de la simplificación y agilización de los trámites de legalización y la creación de un entorno propicio que incentive la formalidad empresarial, contribuyendo al fortalecimiento del tejido económico local y al desarrollo socioeconómico del país. spa
dc.description.abstract La presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de legalización para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en Colombia, con el fin de identificar oportunidades de optimización que faciliten su formalización. A través de una metodología cualitativa, que incluyó revisión documental, entrevistas a expertos y un análisis comparativo con otros países de la región, se evaluó en detalle la normatividad, procedimientos, costos y tiempos involucrados. Los resultados evidencian que persisten múltiples barreras asociadas a trámites engorrosos, cargas impositivas elevadas y baja integración institucional, que desincentivan la formalización empresarial e impiden aprovechar sus beneficios. En consecuencia, se concluye que una política integral, que aborde reformas legales, institucionales, tecnológicas y culturales, podría simplificar y agilizar sustancialmente este proceso, incrementando los niveles de formalidad. Se requiere un trabajo coordinado entre entidades públicas y privadas para implementar las recomendaciones orientadas a reducir costos, unificar requisitos e implementar soluciones digitales. De esta forma se impulsaría la creación y operación formal de MiPymes promoviendo el emprendimiento y la competitividad en el país. spa
dc.description.abstract This research aimed to analyze the legalization process for micro, small and medium enterprises (MSMEs) in Colombia, in order to identify optimization opportunities that facilitate their formalization. Through a qualitative methodology, which included document review, expert interviews, and a comparative analysis with other countries in the region, the regulations, procedures, costs and times involved were evaluated in detail. The results show that multiple barriers persist associated with cumbersome procedures, high tax burdens and low institutional integration, which discourage business formalization and prevent taking advantage of its benefits. Consequently, it is concluded that a comprehensive policy, addressing legal, institutional, technological and cultural reforms, could substantially simplify and expedite this process, increasing formality levels. Coordinated work between public and private entities is required to implement recommendations aimed at reducing costs, unifying requirements and implementing digital solutions. In this way, the formal creation and operation of MSMEs would be promoted, boosting entrepreneurship and competitiveness in the country eng
dc.format.extent 54 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Empresas emergentes spa
dc.subject Costos regulatorios spa
dc.subject Carga administrativa, spa
dc.subject Registros y permisos spa
dc.subject Mejora de procesos spa
dc.title Optimización del proceso de legalización para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Startups eng
dc.subject.keywords Regulatory costs eng
dc.subject.keywords Administrative burden eng
dc.subject.keywords Registrations and permits eng
dc.subject.keywords Process improvemen eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation González, E. G. F., Portugal, R. T., Romero, J. G. I. G., & Herrera, M. B. G. (2021). Las MiPyMes en Cuba: legalización y perspectivas. Pymes, Innovación y Desarrollo, 9(2), 22-36.
dcterms.bibliographicCitation Navarro Silva, O., Gracián Moran, G., & Ferrer Reyes, W. (2018). La calidad del capital humano una vertiente positiva en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas enfocada en la Empresa Cristy Viajes. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 26-33.
dcterms.bibliographicCitation Espejo Jiménez, M. A. Régimen Tributario Especial para Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) (Doctoral dissertation, Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado).
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account