DSpace Repository

Monografía identificar la viabilidad de un modelo de negocio para producir flor de cannabis medicinal en el municipio de Sasaima.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Farfán Rincón, María Barbara
dc.contributor.author Bohorquez Mendieta, Adriana Patricia
dc.contributor.author Lemus, William Andres
dc.contributor.author Chavarro Moreno, Nelson Alfonso
dc.coverage.spatial Facatativá (Cundinamarca)
dc.date.accessioned 2023-12-14T19:50:42Z
dc.date.available 2023-12-14T19:50:42Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.citation Bohorquez,A, Lemus,W & Chavarro,N.(2023). Monografía identificar la viabilidad de un modelo de negocio para producir flor de cannabis medicinal en el municipio de Sasaima..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Facatativa-Colombia spa
dc.identifier.uri https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18751
dc.description Diseñar un modelo de negocio para la producción de flor de cannabis medicinal en el municipio de Sasaima spa
dc.description.abstract El cultivo de Cannabis con destino a la producción de medicamentos está reglamentado en Colombia mediante la ley 1787 de 2016, la demanda de hoja seca en el mercado nacional e internacional se encuentra en crecimiento y las nuevas regulaciones permitirán a futuro su uso en otras modalidades. Lo que lo hace un negocio con óptimas condiciones para la inversión. En base a lo anterior buscamos determinar la viabilidad de un modelo de negocio para la producción de cannabis en el municipio de Sasaima. Para ello nos basamos en la investigación aplicada en el municipio de Sasaima, con un enfoque cualitativo y cuantitativo apoyados por la revisión documental y literaria, así como la entrevista a personas vinculadas con el cultivo de cannabis. Lo que nos llevó a determinar que la población es ve el cultivo de cannabis como una oportunidad de superación personal y profesional, por otra parte, se establece que las condiciones atmosféricas permiten el cultivo de cannabis, logrando identificar los competidores ya establecidos en el municipio. Dando como resultado la viabilidad del proyecto con un alto porcentaje de éxito y generación de rentabilidad a los dos años. spa
dc.description.abstract The cultivation of Cannabis for the production of medicines is regulated in Colombia by Law 1787 of 2016, the demand for dry leaf in the national and international market is growing and the new regulations will allow its use in other modalities in the future. Which makes it a business with optimal conditions for investment. Based on the above, we seek to determine the viability of a business model for the production of cannabis in the municipality of Sasaima. To do this, we are based on research applied in the municipality of Sasaima, with a qualitative and quantitative approach supported by documentary and literary review, as well as interviews with people linked to cannabis cultivation. What led us to determine that the population sees the cultivation of cannabis as an opportunity for personal and professional improvement, on the other hand, it is established that the atmospheric conditions allow the cultivation of cannabis, managing to identify the competitors already established in the municipality. Resulting in the viability of the project with a high percentage of success and generation of profitability after two years. eng
dc.format.extent 48 páginas
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso Spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Legalidad spa
dc.subject Producción spa
dc.subject Inclusión spa
dc.subject Sostenibilidad spa
dc.subject Rentabilidad. spa
dc.title Monografía identificar la viabilidad de un modelo de negocio para producir flor de cannabis medicinal en el municipio de Sasaima. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Legality eng
dc.subject.keywords Production eng
dc.subject.keywords Inclusión eng
dc.subject.keywords Sustainability eng
dc.subject.keywords Profitability eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dcterms.bibliographicCitation GrowerIQ.ca. (24 de julio de 2021). GrowerIQ.ca. Obtenido de GrowerIQ.ca: https://groweriq.ca/es/como-obtener-una-licencia-de-cannabis-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Portafolio, E. (12 de abril de 2022). El Portafolio. Obtenido de El Portafolio: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/cannabis-en-colombia-una-industria-aun-enconstruccion-563997
dcterms.bibliographicCitation Siglo, E. N. (18 de ENERO de 2023). El Nuevo Siglo . Obtenido de El Nuevo Siglo : https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/01-26-2023-exportaciones-de-cannabissubieron-96-entre-enero-y-noviembre-de-2022
dcterms.bibliographicCitation Social, E. m. (18 de enero de 2023). El ministerio De Salud Y Proteccion Social. Obtenido de El ministerio De Salud Y Proteccion Social: https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/cannabis-uso-medicinal.aspx
dcterms.bibliographicCitation DIFAMEN. (20 de JULIO de 2022). DIFAMEN . Obtenido de DIFAMEN : https://samana.com.co/products/miel-con-cbd
dcterms.bibliographicCitation GrowerIQ.ca. (24 de julio de 2021). GrowerIQ.ca. Obtenido de GrowerIQ.ca: https://groweriq.ca/es/como-obtener-una-licencia-de-cannabis-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitation INSTRUMENT, H. (02 de 2023). HANNA INSTRUMENT. Obtenido de HANNA INSTRUMENT: https://www.hannacolombia.com/blog/post/514/caracterizacion-yparametros-suelos-para-el-cultivo-cannabis-medicinal
dcterms.bibliographicCitation Portafolio, E. (12 de abril de 2022). El Portafolio. Obtenido de El Portafolio: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/cannabis-en-colombia-una-industria-aun-enconstruccion-563997
dcterms.bibliographicCitation Siglo, E. N. (18 de ENERO de 2023). El Nuevo Siglo . Obtenido de El Nuevo Siglo : https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/01-26-2023-exportaciones-de-cannabissubieron-96-entre-enero-y-noviembre-de-2022
dcterms.bibliographicCitation Social, E. m. (18 de enero de 2023). El ministerio De Salud Y Proteccion Social. Obtenido de El ministerio De Salud Y Proteccion Social: https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/cannabis-uso-medicinal.aspx
dcterms.bibliographicCitation Social, F. C. (20 de Diciembre de 2019). Fedesarrollo Centro de Investigacion Economica y Social . Obtenido de Fedesarrollo Centro de Investigacion Economica y Social : https://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/3823
dcterms.bibliographicCitation Social, M. D. (18 de enero de 2023). Ministerios De Salud y Proteccion Social . Obtenido de Ministerios De Salud y Proteccion Social : https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/cannabis-preguntas-frecuentes.aspx
dcterms.bibliographicCitation Tolosa, A. A. (06 de 02 de 2019). AGT Aliviar Gonzales Tolosa. Obtenido de AGT Aliviar Gonzales Tolosa: https://www.agtabogados.com/blog/como-obtener-una-licencia-demanufactura-yo-cultivo-de-cannabis-en-colombia/
dcterms.bibliographicCitation Ledezma-Morales, M., Cristina Rodríguez, A., & Amariles, P. (2020). Mercado del Cannabis medicinal en Colombia: una oportunidad para el sector salud que requiere lineamientos estratégicos del gobierno nacional y la academia. Revistas médicas UIS, 33 (1), 53-58. https://doi.org/10.18273/revmed.v33n1-2020006.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program Administración de Empresas
dc.type.spa Monografía
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account